TÃtulo : |
Criterios tras el abuso sexual en niños(as) y su proceso de denuncia: una revisión de tema |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Hurtado Palacio, Alejandra, Autor ; Cañón, Sandra Constanza, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
|
Subcolección: |
MaestrÃa en Ciencias Forenses |
Palabras clave: |
Ciencias Forenses Abuso infantil Violencia intrafamiliar VictimologÃa |
Resumen: |
La presente revisión de tema se enfoca en la sÃntomas y proceso de denuncia en niños y niñas tras el abuso sexual, a partir exploración de la literatura referente al tema, asà como estudios de caso consultados en bases de datos, respecto a las palabras claves en torno al abuso sexual infantil. Se realiza un acercamiento a la sintomatologÃa generada en las diferentes etapas de las vÃctimas. Los puntos comunes de análisis son el reconocimiento del abuso, las falencias en el proceso de denuncia y la sintomatologÃa desencadenada por el abuso. Respecto al abuso sexual se encontró que aún no existe una definición unificada; no obstante, se han incorporado elementos como la exposición a internet y se ha llegado al consenso de que el abuso sexual infantil (ASI) deja secuelas que se mantienen inclusive en la vida adulta, y que el proceso de denuncia refiere complicaciones que deben tratarse adecuadamente para no generar revictimización. Hay acuerdo también en que muchos casos de abuso sexual no son denunciados y que en el sistema judicial no se da una reparación integral a las vÃctimas. Es necesario invertir en capacitación para la prevención del abuso, la atención de los casos, la aplicación rigurosa de las leyes y la reparación integral de las vÃctimas. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6006 |
Criterios tras el abuso sexual en niños(as) y su proceso de denuncia: una revisión de tema [documento electrónico] / Hurtado Palacio, Alejandra, Autor ; Cañón, Sandra Constanza, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias JurÃdicas. MaestrÃa en Ciencias Forenses) .
Palabras clave: |
Ciencias Forenses Abuso infantil Violencia intrafamiliar VictimologÃa |
Resumen: |
La presente revisión de tema se enfoca en la sÃntomas y proceso de denuncia en niños y niñas tras el abuso sexual, a partir exploración de la literatura referente al tema, asà como estudios de caso consultados en bases de datos, respecto a las palabras claves en torno al abuso sexual infantil. Se realiza un acercamiento a la sintomatologÃa generada en las diferentes etapas de las vÃctimas. Los puntos comunes de análisis son el reconocimiento del abuso, las falencias en el proceso de denuncia y la sintomatologÃa desencadenada por el abuso. Respecto al abuso sexual se encontró que aún no existe una definición unificada; no obstante, se han incorporado elementos como la exposición a internet y se ha llegado al consenso de que el abuso sexual infantil (ASI) deja secuelas que se mantienen inclusive en la vida adulta, y que el proceso de denuncia refiere complicaciones que deben tratarse adecuadamente para no generar revictimización. Hay acuerdo también en que muchos casos de abuso sexual no son denunciados y que en el sistema judicial no se da una reparación integral a las vÃctimas. Es necesario invertir en capacitación para la prevención del abuso, la atención de los casos, la aplicación rigurosa de las leyes y la reparación integral de las vÃctimas. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6006 |
|  |