Información del autor
Autor Melenge Escudero, James Alexander |
Documentos disponibles escritos por este autor (13)



Challenges and reflections on teacher training in times of Covid-19: an analysis from educational psychology / Londoño Monroy, Gloria en Archivos de medicina, Vol. 21 Num. 2 Año. 2021 ([25/04/2021])
![]()
[artículo]
Título : Challenges and reflections on teacher training in times of Covid-19: an analysis from educational psychology Tipo de documento: documento electrónico Autores: Londoño Monroy, Gloria, Autor ; Álvarez Maestre, Annie Julieth, Autor ; Melenge Escudero, James Alexander, Autor ; Pérez Fuentes, Carlos Alfredo, Autor ; Aguilar Barreto, Andrea Johana, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2021 Resumen: Objective: to analyze the pedagogical practice experiences of teachers in training during the COVID-19 contingency, making visible the challenges, conditions, and emerging reflections of the pedagogical practice in pandemic and social isolation
and characterize the teaching-learning strategies that favor skills in teachers’ professional practices consistent with the need for mental health care and maintenance of the quality of life of students. Materials and methods: this research was developed
from the constructivist paradigm and through the methodology of systematization of experiences. The study sample consisted of 231 students from strata 1, 2, and 3, and 11 practice advisers from a professional teacher training program. Results: professional
practices in teacher training are a crucial moment for the development and strengthening of competencies associated with teaching-learning from the discipline.
Before 2020, most of the professional practices were developed in-person, a situation that changed in the health contingency of COVID-19, causing a demand for sudden adaptation on the part of trainers and teachers in training for the development of practices professionals in virtual environments. Conclusions: at the end of the study, the different emerging challenges are evidenced, such as a weak command of information and communication technologies, empathy as a cognitive-emotional teacher competence, the constant maintenance of student motivation and the application of curricular
flexibility strategies. Likewise, prevention and support actions developed based on an adaptive educational environment are identified, which favors successful training in times of social distancing, quarantine and isolation.Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view [...]
in Archivos de medicina > Vol. 21 Num. 2 Año. 2021 [25/04/2021][artículo] Challenges and reflections on teacher training in times of Covid-19: an analysis from educational psychology [documento electrónico] / Londoño Monroy, Gloria, Autor ; Álvarez Maestre, Annie Julieth, Autor ; Melenge Escudero, James Alexander, Autor ; Pérez Fuentes, Carlos Alfredo, Autor ; Aguilar Barreto, Andrea Johana, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2021.
in Archivos de medicina > Vol. 21 Num. 2 Año. 2021 [25/04/2021]
Resumen: Objective: to analyze the pedagogical practice experiences of teachers in training during the COVID-19 contingency, making visible the challenges, conditions, and emerging reflections of the pedagogical practice in pandemic and social isolation
and characterize the teaching-learning strategies that favor skills in teachers’ professional practices consistent with the need for mental health care and maintenance of the quality of life of students. Materials and methods: this research was developed
from the constructivist paradigm and through the methodology of systematization of experiences. The study sample consisted of 231 students from strata 1, 2, and 3, and 11 practice advisers from a professional teacher training program. Results: professional
practices in teacher training are a crucial moment for the development and strengthening of competencies associated with teaching-learning from the discipline.
Before 2020, most of the professional practices were developed in-person, a situation that changed in the health contingency of COVID-19, causing a demand for sudden adaptation on the part of trainers and teachers in training for the development of practices professionals in virtual environments. Conclusions: at the end of the study, the different emerging challenges are evidenced, such as a weak command of information and communication technologies, empathy as a cognitive-emotional teacher competence, the constant maintenance of student motivation and the application of curricular
flexibility strategies. Likewise, prevention and support actions developed based on an adaptive educational environment are identified, which favors successful training in times of social distancing, quarantine and isolation.Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view [...] Didactobiografia, relaciones de respeto, diversidad e inclusión en las clases de educación física con estudiantes de grado octavo de la E.N.S.C / Hernández Gómez, Gustavo Andrés
![]()
Título : Didactobiografia, relaciones de respeto, diversidad e inclusión en las clases de educación física con estudiantes de grado octavo de la E.N.S.C Tipo de documento: documento electrónico Autores: Hernández Gómez, Gustavo Andrés, Autor ; Melenge Escudero, James Alexander, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2023 Palabras clave: Educación inclusiva Educación desde la diversidad Didactobiografía Resumen: La presente investigación tomó algunos elementos que se consideran importantes para el mejoramiento de los ambientes escolares; con estos se buscó reconocer desde los relatos didactobiográficos, y tomar elementos importantes que permitieron identificar y generar oportunidades de crecimiento personal y educativo, específicamente en la clase de Educación Física. Así la presente investigación revisó antecedentes bibliográficos que centraron teóricamente el estudio y validó su pertinencia e importancia. Esto con el fin de establecer avances que puedan ser significativos o puedan aportar a todos los docentes que se encuentran constantemente preocupados en encontrar diferentes formas y didácticas de ayudar a mantener y mejorar cada día la convivencia en sus instituciones. La didactobiografia como herramienta buscó que fueran los mismos estudiantes quienes nos relataran desde su experiencia cuál es su sentir dentro de la institución, y si las actividades o contenidos aplicados en las clases de educación física han contribuido para la armonía e integración de todos los estudiantes. De esta manera se busca sugerir con base en los resultados, recomendaciones que permitan a otras instituciones continuar ahondando esfuerzos para que sus estudiantes cuenten con espacios donde continuamente se fomente y fortalezca el respeto, la diversidad y la inclusión. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6357 Didactobiografia, relaciones de respeto, diversidad e inclusión en las clases de educación física con estudiantes de grado octavo de la E.N.S.C [documento electrónico] / Hernández Gómez, Gustavo Andrés, Autor ; Melenge Escudero, James Alexander, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2023.
Palabras clave: Educación inclusiva Educación desde la diversidad Didactobiografía Resumen: La presente investigación tomó algunos elementos que se consideran importantes para el mejoramiento de los ambientes escolares; con estos se buscó reconocer desde los relatos didactobiográficos, y tomar elementos importantes que permitieron identificar y generar oportunidades de crecimiento personal y educativo, específicamente en la clase de Educación Física. Así la presente investigación revisó antecedentes bibliográficos que centraron teóricamente el estudio y validó su pertinencia e importancia. Esto con el fin de establecer avances que puedan ser significativos o puedan aportar a todos los docentes que se encuentran constantemente preocupados en encontrar diferentes formas y didácticas de ayudar a mantener y mejorar cada día la convivencia en sus instituciones. La didactobiografia como herramienta buscó que fueran los mismos estudiantes quienes nos relataran desde su experiencia cuál es su sentir dentro de la institución, y si las actividades o contenidos aplicados en las clases de educación física han contribuido para la armonía e integración de todos los estudiantes. De esta manera se busca sugerir con base en los resultados, recomendaciones que permitan a otras instituciones continuar ahondando esfuerzos para que sus estudiantes cuenten con espacios donde continuamente se fomente y fortalezca el respeto, la diversidad y la inclusión. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6357 El cine comunitario como herramienta pedagógica en la educación popular: sistematización de los procesos de formación alternativa realizados en la ciudad de Manizales: “El espacio que habito” en el barrio San José, y “Los Andes cuenta su historia” en el barrio Bajo Andes / Duque Restrepo, Luis Fernando
![]()
Título : El cine comunitario como herramienta pedagógica en la educación popular: sistematización de los procesos de formación alternativa realizados en la ciudad de Manizales: “El espacio que habito” en el barrio San José, y “Los Andes cuenta su historia” en el barrio Bajo Andes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Duque Restrepo, Luis Fernando, Autor ; Melenge Escudero, James Alexander, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2023 Palabras clave: Educación popular Cine comunitario Resumen: En este artículo de investigación se sistematizan dos procesos de formación popular en cine comunitario, ejecutados por la Fundación SÁBALOPRO en Manizales, Caldas, Colombia, con los chicos y chicas de las Fundaciones Comunativa Huertas Urbanas del barrio San José y la Fundación Cultura Viva de la comunidad de Bajo Andes. Con esta sistematización busco analizar el desarrollo de los talleres, las dinámicas y pedagogías aplicadas en los encuentros, y así comprender cuáles son los aportes del cine comunitario a los procesos de educación popular ejecutados por la fundación en la ciudad. Finalmente, se realizan algunas recomendaciones para mejorar los talleres y procesos de formación en cine comunitario en las diferentes comunidades. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6915 El cine comunitario como herramienta pedagógica en la educación popular: sistematización de los procesos de formación alternativa realizados en la ciudad de Manizales: “El espacio que habito” en el barrio San José, y “Los Andes cuenta su historia” en el barrio Bajo Andes [documento electrónico] / Duque Restrepo, Luis Fernando, Autor ; Melenge Escudero, James Alexander, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2023.
Palabras clave: Educación popular Cine comunitario Resumen: En este artículo de investigación se sistematizan dos procesos de formación popular en cine comunitario, ejecutados por la Fundación SÁBALOPRO en Manizales, Caldas, Colombia, con los chicos y chicas de las Fundaciones Comunativa Huertas Urbanas del barrio San José y la Fundación Cultura Viva de la comunidad de Bajo Andes. Con esta sistematización busco analizar el desarrollo de los talleres, las dinámicas y pedagogías aplicadas en los encuentros, y así comprender cuáles son los aportes del cine comunitario a los procesos de educación popular ejecutados por la fundación en la ciudad. Finalmente, se realizan algunas recomendaciones para mejorar los talleres y procesos de formación en cine comunitario en las diferentes comunidades. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6915 El juego de roles como una estrategia pedagógica para el fomento de la competencia comunicativa del idioma inglés en estudiantes de grado octavo de básica secundaria de una zona rural en el departamento del Putumayo en Colombia / Sánchez-Zambrano, Álvaro Andrés
![]()
Título : El juego de roles como una estrategia pedagógica para el fomento de la competencia comunicativa del idioma inglés en estudiantes de grado octavo de básica secundaria de una zona rural en el departamento del Putumayo en Colombia Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sánchez-Zambrano, Álvaro Andrés, Autor ; Velásquez-Morán, Mario David, Autor ; Melenge Escudero, James Alexander, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2023 Palabras clave: El Juego Estrategias pedagógicas Inglés - enseñanza y aprendizaje Resumen: Objetivo: Analizar el juego de roles como una estrategia pedagógica para el fomento de las capacidades comunicativas del idioma inglés en estudiantes de grado octavo de básica secundaria de una zona rural del departamento de Putumayo en Colombia. Metodología: Enfoque metodológico cualitativo junto a un diseño descriptivo, se aplicó una encuesta y una entrevista semiestructurada; no obstante, es relevante mencionar que la educación en la zona se encuentra afectada por el contexto de los estudiantes, particularmente por la influencia de algunos grupos al margen de la ley y el hecho relacionado con cultivos ilícitos. Por lo tanto, el acceso de intervención en la obtención de información fue condicionada debido al contexto. Resultados: Tomando en cuenta el contexto de los estudiantes y los intereses que manifestaron en las respuestas de la entrevista aplicada, se encuentra que los juegos de roles se deben relacionar con temáticas rurales, labores del campo, actividades domésticas, venta de productos. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7010 El juego de roles como una estrategia pedagógica para el fomento de la competencia comunicativa del idioma inglés en estudiantes de grado octavo de básica secundaria de una zona rural en el departamento del Putumayo en Colombia [documento electrónico] / Sánchez-Zambrano, Álvaro Andrés, Autor ; Velásquez-Morán, Mario David, Autor ; Melenge Escudero, James Alexander, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2023.
Palabras clave: El Juego Estrategias pedagógicas Inglés - enseñanza y aprendizaje Resumen: Objetivo: Analizar el juego de roles como una estrategia pedagógica para el fomento de las capacidades comunicativas del idioma inglés en estudiantes de grado octavo de básica secundaria de una zona rural del departamento de Putumayo en Colombia. Metodología: Enfoque metodológico cualitativo junto a un diseño descriptivo, se aplicó una encuesta y una entrevista semiestructurada; no obstante, es relevante mencionar que la educación en la zona se encuentra afectada por el contexto de los estudiantes, particularmente por la influencia de algunos grupos al margen de la ley y el hecho relacionado con cultivos ilícitos. Por lo tanto, el acceso de intervención en la obtención de información fue condicionada debido al contexto. Resultados: Tomando en cuenta el contexto de los estudiantes y los intereses que manifestaron en las respuestas de la entrevista aplicada, se encuentra que los juegos de roles se deben relacionar con temáticas rurales, labores del campo, actividades domésticas, venta de productos. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7010 Factores que inciden en la enseñanza de las ciencias naturales mediadas por las TIC en una institución rural del Tolima. / Santa Muñoz, Oscar Javier
![]()
Título : Factores que inciden en la enseñanza de las ciencias naturales mediadas por las TIC en una institución rural del Tolima. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Santa Muñoz, Oscar Javier, Autor ; Vargas Mora, Natalia, Autor ; Melenge Escudero, James Alexander, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2023 Palabras clave: Enseñanza y aprendizaje Educación virtual Zona Rural Educación y Pedagogía Resumen: El objetivo de este artículo científico fue identificar los factores que influyen en la implementación de las TIC para la enseñanza de las ciencias naturales en la media técnica de la I.E. José María Córdoba en la zona rural del sur del departamento del Tolima, como producto de un estudio de caso, desarrollado dentro del paradigma constructivista con un enfoque cualitativo descriptivo. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a cada integrante de grado once y decimo; un registro de diario de campo en cada actividad de recolección de datos y un grupo focal, los cuales permitieron reafirmar las categorías emergentes de la revisión documental y el surgimiento de una subcategoría emergente del trabajo de campo. La investigación identifico, reconoció y describió los factores a tener en cuenta para la implementación de las TIC en las practicas pedagógicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de las ciencias naturales. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6365 Factores que inciden en la enseñanza de las ciencias naturales mediadas por las TIC en una institución rural del Tolima. [documento electrónico] / Santa Muñoz, Oscar Javier, Autor ; Vargas Mora, Natalia, Autor ; Melenge Escudero, James Alexander, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2023.
Palabras clave: Enseñanza y aprendizaje Educación virtual Zona Rural Educación y Pedagogía Resumen: El objetivo de este artículo científico fue identificar los factores que influyen en la implementación de las TIC para la enseñanza de las ciencias naturales en la media técnica de la I.E. José María Córdoba en la zona rural del sur del departamento del Tolima, como producto de un estudio de caso, desarrollado dentro del paradigma constructivista con un enfoque cualitativo descriptivo. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a cada integrante de grado once y decimo; un registro de diario de campo en cada actividad de recolección de datos y un grupo focal, los cuales permitieron reafirmar las categorías emergentes de la revisión documental y el surgimiento de una subcategoría emergente del trabajo de campo. La investigación identifico, reconoció y describió los factores a tener en cuenta para la implementación de las TIC en las practicas pedagógicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de las ciencias naturales. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6365 Factores que influyen la comprensión lectora en inglés en estudiantes del grado 8-03 del Colegio Nuestra Señora de la Paz de San Vicente de Chucuri / Rozo Anaya, Nubia del Pilar
![]()
PermalinkFortalecimiento de la comprensión lectora y expresión escrita en estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa Antonio Nariño de Montelibano Córdoba. / Vergara Santana, Angela del Carmen
![]()
PermalinkFortalecimiento de la comprensión lectora y expresión escrita en estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa Antonio Nariño de Montelibano Córdoba. / Vergara Santana, Angela del Carmen
![]()
PermalinkLa generación de ambientes de aprendizaje motivadores en el aula para la enseñanza y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera / Gutiérrez Ocampo, Andrés Felipe
![]()
PermalinkMilitancia pedagógica en defensa del territorio: un relato de re-existencia en el Departamento del Caquetá / Reinoso Rojas, Danna Marcela
![]()
PermalinkMilitancias Pedagógicas: Narrativas de las prácticas políticas de educadores / Melenge Escudero, James Alexander
![]()
PermalinkLa música folclórica una estrategia para la acción política colectiva, construcción de paz territorial y reconocimiento a la diversidad cultural / Torres Florián, Ricardo José
![]()
PermalinkSistematización de la experiencia de la Red de Educación y Desarrollo Humano -REDH- informe final de tesis / Melenge Escudero, James Alexander
![]()
Permalink