TÃtulo : |
Pistas para narrar historias con enfoque de género : desde los derechos de las mujeres |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Calvo Ocampo, Fabiola, Autor ; Alean Cárdenas, Victoria Raquel, Autor |
Editorial: |
Organización Internacional para las Migraciones-OIM |
Fecha de publicación: |
2019 |
Otro editor: |
Bogotá D.C [Colombia] : Consejo de redacción-CDR |
Número de páginas: |
88 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8977-87-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Equidad de género Periodismo Feminicidio cubrimiento periodÃstico Violencia contra la mujer Derechos de la mujer |
Clasificación: |
305.4 Mujeres |
Resumen: |
La prensa ha sido fundamental en la historia de Colombia. A través de ella se han podido contar los acontecimientos más importantes par ala sociedad. Se ha escrito sobre sucesos polÃticos, económicos, sociales y culturales en los que han sido protagonistas más los hombres que las mujeres. El estudio que realizó el Proyecto Monitoreo Global de Medios (GMMP, por sus siglas en inglés) indica que: "En 2015, las mujeres constituyeron únicamente en 24% de las personas sobre las cuales se leyó, vio o escuchó en la prensa escrita y los noticieros de la televisión o la radio. Exactamente la misma cifra que en el 2010". (GMMP,2015) |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Pistas para narrar historias con enfoque de género : desde los derechos de las mujeres [texto impreso] / Calvo Ocampo, Fabiola, Autor ; Alean Cárdenas, Victoria Raquel, Autor . - Organización Internacional para las Migraciones-OIM : Bogotá D.C [Colombia] : Consejo de redacción-CDR, 2019 . - 88 páginas. ISBN : 978-958-8977-87-4 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Equidad de género Periodismo Feminicidio cubrimiento periodÃstico Violencia contra la mujer Derechos de la mujer |
Clasificación: |
305.4 Mujeres |
Resumen: |
La prensa ha sido fundamental en la historia de Colombia. A través de ella se han podido contar los acontecimientos más importantes par ala sociedad. Se ha escrito sobre sucesos polÃticos, económicos, sociales y culturales en los que han sido protagonistas más los hombres que las mujeres. El estudio que realizó el Proyecto Monitoreo Global de Medios (GMMP, por sus siglas en inglés) indica que: "En 2015, las mujeres constituyeron únicamente en 24% de las personas sobre las cuales se leyó, vio o escuchó en la prensa escrita y los noticieros de la televisión o la radio. Exactamente la misma cifra que en el 2010". (GMMP,2015) |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |