TÃtulo : |
GuÃa breve para mujeres periodistas : periodismo de género sensible al conflicto y medidas de protección digitales y en terreno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gil, Laura, Autor ; Cortés Casas, Jessica, Autor ; Toledo, Amalia, Autor |
Editorial: |
Bogotá D.C [Colombia] : Consejo de redacción-CDR |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
56 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-56-4116-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Mujeres en el periodismo Colombia Crónicas PeriodÃsticas Periodismo como profesión Periodismo |
Clasificación: |
070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) |
Resumen: |
El Estado colombiano firmó el Acuerdo de Paz con las Farc en el año 2016, y desde ese momento ha implementado una serie de disposiciones para posibilitar su ejecución en las regiones. En el marco de ese proceso, las mujeres han tenido un papel fundamental, ya que este acuerdo las reconoce como protagonistas y cuenta con un enfoque de género que permite su participación y promueve la defensa de sus derechos. Lo anterior se manifiesta en el marco de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que ha permitido que la participación de las mujeres sea tenida en cuenta en escenarios de conflicto. Además, promueve la defensa de sus derechos y las visibiliza no solo como vÃctimas, sino como lideresas que transforman sus territorios. Por ello, el periodismo no puede ser ajeno a los retos que se presentan actualmente en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz y la erradicación de la desigualdad, violencias y otros flagelos que afectan a las mujeres. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
GuÃa breve para mujeres periodistas : periodismo de género sensible al conflicto y medidas de protección digitales y en terreno [texto impreso] / Gil, Laura, Autor ; Cortés Casas, Jessica, Autor ; Toledo, Amalia, Autor . - Bogotá D.C [Colombia] : Consejo de redacción-CDR, 2021 . - 56 páginas. ISBN : 978-958-56-4116-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Mujeres en el periodismo Colombia Crónicas PeriodÃsticas Periodismo como profesión Periodismo |
Clasificación: |
070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) |
Resumen: |
El Estado colombiano firmó el Acuerdo de Paz con las Farc en el año 2016, y desde ese momento ha implementado una serie de disposiciones para posibilitar su ejecución en las regiones. En el marco de ese proceso, las mujeres han tenido un papel fundamental, ya que este acuerdo las reconoce como protagonistas y cuenta con un enfoque de género que permite su participación y promueve la defensa de sus derechos. Lo anterior se manifiesta en el marco de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que ha permitido que la participación de las mujeres sea tenida en cuenta en escenarios de conflicto. Además, promueve la defensa de sus derechos y las visibiliza no solo como vÃctimas, sino como lideresas que transforman sus territorios. Por ello, el periodismo no puede ser ajeno a los retos que se presentan actualmente en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz y la erradicación de la desigualdad, violencias y otros flagelos que afectan a las mujeres. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |