TÃtulo : |
Derecho a la alimentación en América Latina y el Caribe 2017 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carreño Bustamante, MariÌa Teresa., Editor comercial ; González Carreño, Valentina, Editor comercial ; Londoño Montoya, Sandra, Editor comercial ; González C., Camilo, Editor comercial |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Fondo Editorial Universidad de Manizales |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
394 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-54-6829-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derecho a la alimentación Seguridad alimentaria PolÃtica pública Derechos humanos Derechos civiles |
Clasificación: |
344.03 Derecho (servicio social) |
Resumen: |
Las investigaciones aquà publicadas, abordan siete (7) frentes de análisis, donde se observan tres temáticas con una sola publicación para cada una: 1) procesos dados desde la incidencia en la garantÃa del derecho a la alimentación de las Cajas de Compensación Familiar, como titulares de responsabilidades; 2) la necesidad de desarrollar estrategias de protección del derecho a la alimentación de un grupo étnico; 3) la integración de instrumentos de medición del derecho a la alimentación y su articulación con las metas del ODS 2. Por otro lado, se encuentran 13 artÃculos que se pueden agrupar en cuatro temas globales: 1) procesos regulatorios para una alimentación saludable; 2) la situación y el papel de las mujeres frente a la realización del derecho a la alimentación; 3) los avances y necesidades de fortalecimiento de procesos alrededor de la Agricultura Familiar; 4) el avance en el desarrollo de nuevos marcos legales y polÃticos para respetar, proteger y hacer efectivo el derecho a la alimentación. Los esfuerzos técnicos adelantados por el Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe (ODA-ALC), en la promoción de la participación activa del mundo académico en la producción de conocimiento frente a este derecho, nos permite en esta publicación profundizar en las experiencias de los paÃses a fin de reconocer los mayores compromisos para combatir la malnutrición que serán de utilidad para todas las naciones de la región con el fin de identificar oportunidades de mejora para tomar decisiones que enriquezcan procesos encaminados al logro de los derechos humanos enfocados en el desarrollo sostenible. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6288 |
Derecho a la alimentación en América Latina y el Caribe 2017 [texto impreso] / Carreño Bustamante, MariÌa Teresa., Editor comercial ; González Carreño, Valentina, Editor comercial ; Londoño Montoya, Sandra, Editor comercial ; González C., Camilo, Editor comercial . - Manizales [Colombia] : Fondo Editorial Universidad de Manizales, 2017 . - 394 páginas. ISBN : 978-958-54-6829-0 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Derecho a la alimentación Seguridad alimentaria PolÃtica pública Derechos humanos Derechos civiles |
Clasificación: |
344.03 Derecho (servicio social) |
Resumen: |
Las investigaciones aquà publicadas, abordan siete (7) frentes de análisis, donde se observan tres temáticas con una sola publicación para cada una: 1) procesos dados desde la incidencia en la garantÃa del derecho a la alimentación de las Cajas de Compensación Familiar, como titulares de responsabilidades; 2) la necesidad de desarrollar estrategias de protección del derecho a la alimentación de un grupo étnico; 3) la integración de instrumentos de medición del derecho a la alimentación y su articulación con las metas del ODS 2. Por otro lado, se encuentran 13 artÃculos que se pueden agrupar en cuatro temas globales: 1) procesos regulatorios para una alimentación saludable; 2) la situación y el papel de las mujeres frente a la realización del derecho a la alimentación; 3) los avances y necesidades de fortalecimiento de procesos alrededor de la Agricultura Familiar; 4) el avance en el desarrollo de nuevos marcos legales y polÃticos para respetar, proteger y hacer efectivo el derecho a la alimentación. Los esfuerzos técnicos adelantados por el Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe (ODA-ALC), en la promoción de la participación activa del mundo académico en la producción de conocimiento frente a este derecho, nos permite en esta publicación profundizar en las experiencias de los paÃses a fin de reconocer los mayores compromisos para combatir la malnutrición que serán de utilidad para todas las naciones de la región con el fin de identificar oportunidades de mejora para tomar decisiones que enriquezcan procesos encaminados al logro de los derechos humanos enfocados en el desarrollo sostenible. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6288 |
|  |