TÃtulo : |
Archivos sonoros, la importancia de salvaguardar los documentos sonoros para reconstruir memoria histórica |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Rojas Correa, Mariana, Autor ; Espinosa Chica, Santiago, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2020 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Pregrado en Comunicación Social y Periodismo |
Palabras clave: |
Comunicación Social Documento sonoro Memoria colectiva |
Resumen: |
Este artÃculo se deriva del proyecto de investigación: Diseño e implementación de un archivo sonoro para la Corporación Encuentro de la Palabra en el municipio de Riosucio, Caldas; dirigido por el docente e investigador Santiago Espinosa Chica quien pertenece a la Escuela de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Manizales. El objetivo principal es exponer la importancia que tienen los archivos sonoros para salvaguardar la memoria histórica, en este caso, de la organización cultural Encuentro de la Palabra, el acceso al archivo sonoro digital va ser de importancia para los habitantes de Riosucio y el público en general por su contenido histórico y cultural, una forma de nutrir la identidad y raÃces regionales. Esta institución es catalizadora de cultura regional, por eso, cada año, a mediados de agosto, el municipio caldense se viste de poesÃa y otros actos culturales para reencontrarse con las tradiciones de la región. Este texto, está basado en fuentes bibliográficas internacionales y nacionales que dan cuenta del trabajo realizado en el proceso de la asistencia. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6772 |
Archivos sonoros, la importancia de salvaguardar los documentos sonoros para reconstruir memoria histórica [documento electrónico] / Rojas Correa, Mariana, Autor ; Espinosa Chica, Santiago, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2020. - ( RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Comunicación Social y Periodismo) .
Palabras clave: |
Comunicación Social Documento sonoro Memoria colectiva |
Resumen: |
Este artÃculo se deriva del proyecto de investigación: Diseño e implementación de un archivo sonoro para la Corporación Encuentro de la Palabra en el municipio de Riosucio, Caldas; dirigido por el docente e investigador Santiago Espinosa Chica quien pertenece a la Escuela de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Manizales. El objetivo principal es exponer la importancia que tienen los archivos sonoros para salvaguardar la memoria histórica, en este caso, de la organización cultural Encuentro de la Palabra, el acceso al archivo sonoro digital va ser de importancia para los habitantes de Riosucio y el público en general por su contenido histórico y cultural, una forma de nutrir la identidad y raÃces regionales. Esta institución es catalizadora de cultura regional, por eso, cada año, a mediados de agosto, el municipio caldense se viste de poesÃa y otros actos culturales para reencontrarse con las tradiciones de la región. Este texto, está basado en fuentes bibliográficas internacionales y nacionales que dan cuenta del trabajo realizado en el proceso de la asistencia. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6772 |
|  |