TÃtulo : |
Gestión del riesgo en desastres en los procesos de planificación del desarrollo territorial en comunidades del pacifico colombiano. Estudio de Caso Zona urbana, Municipio de Tumaco, Departamento de Nariño. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Cano Calvo, Cristian, Autor ; Pineda Murillo, Rogelio, Director artÃstico |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2020 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente |
Número de páginas: |
115 páginas |
Palabras clave: |
Discapacidad cognitiva habilidades adaptativas Desarrollo infantil Violencia en la escuela Investigación en educación Resiliencia Escuela Victimas de guerra Resolución de conflictos Familia Hogares sustitutos Protección al menor Aguas residuales Agua normatividad Desarrollo sostenible y medio ambiente Ecosistemas Ordenamiento territorial Gestión ambiental Recursos naturales Chocó Colombia Actividad AurÃfera MinerÃa Cauca Residuos Sólidos Residuos electrónicos PolÃtica de gestión Residuos Sólidos Orgánicos Tolima Resoduos de construcción Simulación CAE Producción de panela Tratamiento del agua Desarrollo Sostenible Territorialidad Ecoturismo Turismo de aventura Desarrollo social Mujeres MinerÃa artesanal Responsabilidad social medio ambiente Medio Ambiente Recurso hÃdrico Cambios climáticos Demanda biológica de oxÃgeno Educación ambiental Producción de café Caldas Modelo TASQTM Nespresso Sostenibilidad económica swamp mining Odonata Plaza Seca Investigación en ciencias Agricultura sostenible Algas Ordenamiento jurÃdico Medio ambiente Estrategias ecopedagógicas Contaminación hÃdrica Suelos Impacto ambiental Contaminación ambiental Residuos orgánicos Residuos quÃmicos Medio ambiente y diversidad biológica Desarrollo participativo Sistemas de Información Geográfica (SIG) Desastres naturales |
Clasificación: |
|
Resumen: |
El objetivo del estudio fue analizar los procesos de gestión del riesgo de desastre en el marco de la planificación del desarrollo territorial de la zona urbana del Municipio de Tumaco. El método utilizado consistió en i)la revisión de información secundaria para diagnosticar de manera integral los escenarios de riesgos de desastres de la zona urbana del municipio, de igual forma se realizaron entrevistas semiestructuradas a organismos de respuesta a emergencia que componen el consejo municipal de gestión del riesgo.ii)la incorporación de la gestión del riesgo de desastre en los diferentes instrumentos de planificación territorial al nivel local, realizando un análisis detallado bajo la normatividad y lineamientos de gobierno para este tema, este aspecto se complemento con entrevistas semiestructuradas a autoridades locales competentes al tema de gestión del riesgo en territorio. iii) Indagación acerca de la percepción de las comunidades Afro descendientes sobre los escenarios de riesgos de desastres a nivel urbano y su incidencia en el desarrollo local. En conclusión, se contempla que para el Municipio de Tumaco, hay un avance sustancial en los procesos de planificación para el desarrollo, en temas de polÃtica social, ambiental y de ordenamiento territorial, sin embargo la inclusión de aspectos relevantes sobre gestión del riesgo en desastres aun esta muy limitada, y requiere esfuerzos desde diferentes sectores y asà poder avanzar hacia un paradigma de desarrollo sostenible desde lo local, apostando por una gobernanza en territorio que involucre mayor participación y empoderamiento de las comunidades. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4883 |
Gestión del riesgo en desastres en los procesos de planificación del desarrollo territorial en comunidades del pacifico colombiano. Estudio de Caso Zona urbana, Municipio de Tumaco, Departamento de Nariño. [documento electrónico] / Cano Calvo, Cristian, Autor ; Pineda Murillo, Rogelio, Director artÃstico . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2020 . - 115 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente) .
Palabras clave: |
Discapacidad cognitiva habilidades adaptativas Desarrollo infantil Violencia en la escuela Investigación en educación Resiliencia Escuela Victimas de guerra Resolución de conflictos Familia Hogares sustitutos Protección al menor Aguas residuales Agua normatividad Desarrollo sostenible y medio ambiente Ecosistemas Ordenamiento territorial Gestión ambiental Recursos naturales Chocó Colombia Actividad AurÃfera MinerÃa Cauca Residuos Sólidos Residuos electrónicos PolÃtica de gestión Residuos Sólidos Orgánicos Tolima Resoduos de construcción Simulación CAE Producción de panela Tratamiento del agua Desarrollo Sostenible Territorialidad Ecoturismo Turismo de aventura Desarrollo social Mujeres MinerÃa artesanal Responsabilidad social medio ambiente Medio Ambiente Recurso hÃdrico Cambios climáticos Demanda biológica de oxÃgeno Educación ambiental Producción de café Caldas Modelo TASQTM Nespresso Sostenibilidad económica swamp mining Odonata Plaza Seca Investigación en ciencias Agricultura sostenible Algas Ordenamiento jurÃdico Medio ambiente Estrategias ecopedagógicas Contaminación hÃdrica Suelos Impacto ambiental Contaminación ambiental Residuos orgánicos Residuos quÃmicos Medio ambiente y diversidad biológica Desarrollo participativo Sistemas de Información Geográfica (SIG) Desastres naturales |
Clasificación: |
|
Resumen: |
El objetivo del estudio fue analizar los procesos de gestión del riesgo de desastre en el marco de la planificación del desarrollo territorial de la zona urbana del Municipio de Tumaco. El método utilizado consistió en i)la revisión de información secundaria para diagnosticar de manera integral los escenarios de riesgos de desastres de la zona urbana del municipio, de igual forma se realizaron entrevistas semiestructuradas a organismos de respuesta a emergencia que componen el consejo municipal de gestión del riesgo.ii)la incorporación de la gestión del riesgo de desastre en los diferentes instrumentos de planificación territorial al nivel local, realizando un análisis detallado bajo la normatividad y lineamientos de gobierno para este tema, este aspecto se complemento con entrevistas semiestructuradas a autoridades locales competentes al tema de gestión del riesgo en territorio. iii) Indagación acerca de la percepción de las comunidades Afro descendientes sobre los escenarios de riesgos de desastres a nivel urbano y su incidencia en el desarrollo local. En conclusión, se contempla que para el Municipio de Tumaco, hay un avance sustancial en los procesos de planificación para el desarrollo, en temas de polÃtica social, ambiental y de ordenamiento territorial, sin embargo la inclusión de aspectos relevantes sobre gestión del riesgo en desastres aun esta muy limitada, y requiere esfuerzos desde diferentes sectores y asà poder avanzar hacia un paradigma de desarrollo sostenible desde lo local, apostando por una gobernanza en territorio que involucre mayor participación y empoderamiento de las comunidades. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4883 |
|  |