TÃtulo : |
Evaluación de los impactos ambientales en el agua y suelo generados por la industria petrolera en la subzona hidrográfica rÃo Tua, departamento del Casanare |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Castaño Duque, Gustavo Adolfo, Autor ; Orjuela Franco, Oscar Eduardo, Autor ; Hernández, Diego, Director artÃstico |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2019 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente |
Número de páginas: |
81 páginas |
Palabras clave: |
Discapacidad cognitiva habilidades adaptativas Desarrollo infantil Violencia en la escuela Investigación en educación Resiliencia Escuela Victimas de guerra Resolución de conflictos Familia Hogares sustitutos Protección al menor Aguas residuales Agua normatividad Desarrollo sostenible y medio ambiente Ecosistemas Ordenamiento territorial Gestión ambiental Recursos naturales Chocó Colombia Actividad AurÃfera MinerÃa Cauca Residuos Sólidos Residuos electrónicos PolÃtica de gestión Residuos Sólidos Orgánicos Tolima Resoduos de construcción Simulación CAE Producción de panela Tratamiento del agua Desarrollo Sostenible Territorialidad Ecoturismo Turismo de aventura Desarrollo social Mujeres MinerÃa artesanal Responsabilidad social medio ambiente Medio Ambiente Recurso hÃdrico Cambios climáticos Demanda biológica de oxÃgeno Educación ambiental Producción de café Caldas Modelo TASQTM Nespresso Sostenibilidad económica swamp mining Odonata Plaza Seca Investigación en ciencias Agricultura sostenible Algas Ordenamiento jurÃdico Medio ambiente Estrategias ecopedagógicas Contaminación hÃdrica Suelos |
Resumen: |
La comunidad que habita la subzona hidrográfica del rÃo Tua, Casanare. Se resiste a nuevos proyectos minero-energéticos, generando un conflicto por el desconocimiento de los impactos ambientales en el recurso hÃdrico (agua subterránea y superficial) y suelo. Debido a que la información con que se busca alertar los impactos es desvirtuada por la acción deficiente de la autoridad ambiental, se revisaron los ICA presentados a la ANLA entre 2011- 2015. Se analizaron los datos de monitoreos de aguas superficial, subterránea y suelos; adicionalme19nte, en el año 2017 se tomaron muestras del rÃo Tua. En las aguas subterráneas se evidenció para cloruros concentraciones superiores a 250 mg/L, hierro con concentraciones mayores a 5 mg/L y turbiedad a 10 NTU, por tal motivo esta no puede ser utilizada en actividades domésticas de manera directa. En el agua superficial se encontraron concentraciones de coliformes superiores a 1000 NMP/100ml, aluminio a 5 mg/L, en bario mayores de 3 mg/L, hierro por encima de 5 mg/L y para selenio sobrepasaron 0,01 mg/L valores estipulados en el Decreto 1076 del 2015. Finalmente, en los suelos se halló que no fueron estabilizados de una manera adecuada. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4857 |
Evaluación de los impactos ambientales en el agua y suelo generados por la industria petrolera en la subzona hidrográfica rÃo Tua, departamento del Casanare [documento electrónico] / Castaño Duque, Gustavo Adolfo, Autor ; Orjuela Franco, Oscar Eduardo, Autor ; Hernández, Diego, Director artÃstico . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2019 . - 81 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente) .
Palabras clave: |
Discapacidad cognitiva habilidades adaptativas Desarrollo infantil Violencia en la escuela Investigación en educación Resiliencia Escuela Victimas de guerra Resolución de conflictos Familia Hogares sustitutos Protección al menor Aguas residuales Agua normatividad Desarrollo sostenible y medio ambiente Ecosistemas Ordenamiento territorial Gestión ambiental Recursos naturales Chocó Colombia Actividad AurÃfera MinerÃa Cauca Residuos Sólidos Residuos electrónicos PolÃtica de gestión Residuos Sólidos Orgánicos Tolima Resoduos de construcción Simulación CAE Producción de panela Tratamiento del agua Desarrollo Sostenible Territorialidad Ecoturismo Turismo de aventura Desarrollo social Mujeres MinerÃa artesanal Responsabilidad social medio ambiente Medio Ambiente Recurso hÃdrico Cambios climáticos Demanda biológica de oxÃgeno Educación ambiental Producción de café Caldas Modelo TASQTM Nespresso Sostenibilidad económica swamp mining Odonata Plaza Seca Investigación en ciencias Agricultura sostenible Algas Ordenamiento jurÃdico Medio ambiente Estrategias ecopedagógicas Contaminación hÃdrica Suelos |
Resumen: |
La comunidad que habita la subzona hidrográfica del rÃo Tua, Casanare. Se resiste a nuevos proyectos minero-energéticos, generando un conflicto por el desconocimiento de los impactos ambientales en el recurso hÃdrico (agua subterránea y superficial) y suelo. Debido a que la información con que se busca alertar los impactos es desvirtuada por la acción deficiente de la autoridad ambiental, se revisaron los ICA presentados a la ANLA entre 2011- 2015. Se analizaron los datos de monitoreos de aguas superficial, subterránea y suelos; adicionalme19nte, en el año 2017 se tomaron muestras del rÃo Tua. En las aguas subterráneas se evidenció para cloruros concentraciones superiores a 250 mg/L, hierro con concentraciones mayores a 5 mg/L y turbiedad a 10 NTU, por tal motivo esta no puede ser utilizada en actividades domésticas de manera directa. En el agua superficial se encontraron concentraciones de coliformes superiores a 1000 NMP/100ml, aluminio a 5 mg/L, en bario mayores de 3 mg/L, hierro por encima de 5 mg/L y para selenio sobrepasaron 0,01 mg/L valores estipulados en el Decreto 1076 del 2015. Finalmente, en los suelos se halló que no fueron estabilizados de una manera adecuada. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4857 |
|  |