Información del autor
Autor Lozano Ospitia, Germán Andrés |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Análisis de prospectiva económica y social sobre la explotación minera aurÃfera: estudio de caso municipio de Cajamarca, Tolima. / Lozano Ospitia, Germán Andrés
![]()
TÃtulo : Análisis de prospectiva económica y social sobre la explotación minera aurÃfera: estudio de caso municipio de Cajamarca, Tolima. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lozano Ospitia, Germán Andrés, Autor ; Hernández, Diego, Director artÃstico Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2020 Colección: Subcolección: Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Número de páginas: 58 páginas Palabras clave: Discapacidad cognitiva habilidades adaptativas Desarrollo infantil Violencia en la escuela Investigación en educación Resiliencia Escuela Victimas de guerra Resolución de conflictos Familia Hogares sustitutos Protección al menor Aguas residuales Agua normatividad Desarrollo sostenible y medio ambiente Ecosistemas Ordenamiento territorial Gestión ambiental Recursos naturales Chocó Colombia Actividad AurÃfera MinerÃa Cauca Residuos Sólidos Residuos electrónicos PolÃtica de gestión Residuos Sólidos Orgánicos Tolima Clasificación: 333.7 Recursos naturales y energía Resumen: El análisis de prospectiva económica y social sobre la explotación minera aurÃfera en la mina “La Colosa†ubicada en el municipio de Cajamarca – Tolima, con base en la metodologÃa mixta; análisis situacional cualitativo, y de parámetros cuantitativos busca llegar al diagnóstico del desarrollo económico y sostenible que puede generar la explotación a cielo abierto de esta mina, proyectando las afectaciones económicas y sociales que esta puede generar en el municipio donde se ubica la mina, estableciendo las polÃticas públicas y ambientales que rigen estos procesos en el marco legal colombiano.
En cuanto a los resultados encontrados los más importantes son: contaminación de aguas subterráneas e indirectamente a nivel freático, afectación permanente al tejido social e histórico de la región y la imposición de conflictos y fenómenos exógenos de violencia.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4428 Análisis de prospectiva económica y social sobre la explotación minera aurÃfera: estudio de caso municipio de Cajamarca, Tolima. [documento electrónico] / Lozano Ospitia, Germán Andrés, Autor ; Hernández, Diego, Director artÃstico . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2020 . - 58 páginas. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente) .
Palabras clave: Discapacidad cognitiva habilidades adaptativas Desarrollo infantil Violencia en la escuela Investigación en educación Resiliencia Escuela Victimas de guerra Resolución de conflictos Familia Hogares sustitutos Protección al menor Aguas residuales Agua normatividad Desarrollo sostenible y medio ambiente Ecosistemas Ordenamiento territorial Gestión ambiental Recursos naturales Chocó Colombia Actividad AurÃfera MinerÃa Cauca Residuos Sólidos Residuos electrónicos PolÃtica de gestión Residuos Sólidos Orgánicos Tolima Clasificación: 333.7 Recursos naturales y energía Resumen: El análisis de prospectiva económica y social sobre la explotación minera aurÃfera en la mina “La Colosa†ubicada en el municipio de Cajamarca – Tolima, con base en la metodologÃa mixta; análisis situacional cualitativo, y de parámetros cuantitativos busca llegar al diagnóstico del desarrollo económico y sostenible que puede generar la explotación a cielo abierto de esta mina, proyectando las afectaciones económicas y sociales que esta puede generar en el municipio donde se ubica la mina, estableciendo las polÃticas públicas y ambientales que rigen estos procesos en el marco legal colombiano.
En cuanto a los resultados encontrados los más importantes son: contaminación de aguas subterráneas e indirectamente a nivel freático, afectación permanente al tejido social e histórico de la región y la imposición de conflictos y fenómenos exógenos de violencia.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4428