Información del autor
Autor GarcÃa RodrÃguez, Fredy H. |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Análisis de los procedimientos para el manejo y aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos respecto al plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS del municipio de Guaduas Cundinamarca. / GarcÃa RodrÃguez, Fredy H.
![]()
TÃtulo : Análisis de los procedimientos para el manejo y aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos respecto al plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS del municipio de Guaduas Cundinamarca. Tipo de documento: documento electrónico Autores: GarcÃa RodrÃguez, Fredy H., Autor ; Hernández, Diego, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2020 Colección: Subcolección: Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Número de páginas: 103 páginas Palabras clave: Discapacidad cognitiva habilidades adaptativas Desarrollo infantil Violencia en la escuela Investigación en educación Resiliencia Escuela Victimas de guerra Resolución de conflictos Familia Hogares sustitutos Protección al menor Aguas residuales Agua normatividad Desarrollo sostenible y medio ambiente Ecosistemas Ordenamiento territorial Gestión ambiental Recursos naturales Chocó Colombia Actividad AurÃfera MinerÃa Cauca Residuos Sólidos Residuos electrónicos PolÃtica de gestión Residuos Sólidos Orgánicos Clasificación: 333.7 Recursos naturales y energía Resumen: Este trabajo parte del objetivo de analizar los procedimientos para el manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos respecto al plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) del municipio de Guaduas, Cundinamarca. De modo que se pueda dar solución al conjunto de problemas que se presentan por la deficiencia en la gestión de residuos sólidos orgánicos generados por la plaza de mercado y contribuir con el mejoramiento del medio ambiente y la disminución de riesgos sanitarios. Asà este estudio de tipo analÃtico y enfoque mixto, con una población de 4570 se fijó una muestra de 61 suscriptores, 16 establecimientos del sector comercial más representativo del Municipio y 2 en el sector institucional, además de la recopilación de datos mediante entrevista y para el análisis estadÃstica descriptiva. En conclusión, se encontró que existe una gran cantidad de materia prima de origen orgánico que en su mayorÃa puede ser utilizada en la implementación de un proyecto de aprovechamiento en procesos técnicos de compostaje, lombricultura o producción de Biogás. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4427 Análisis de los procedimientos para el manejo y aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos respecto al plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS del municipio de Guaduas Cundinamarca. [documento electrónico] / GarcÃa RodrÃguez, Fredy H., Autor ; Hernández, Diego, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2020 . - 103 páginas. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente) .
Palabras clave: Discapacidad cognitiva habilidades adaptativas Desarrollo infantil Violencia en la escuela Investigación en educación Resiliencia Escuela Victimas de guerra Resolución de conflictos Familia Hogares sustitutos Protección al menor Aguas residuales Agua normatividad Desarrollo sostenible y medio ambiente Ecosistemas Ordenamiento territorial Gestión ambiental Recursos naturales Chocó Colombia Actividad AurÃfera MinerÃa Cauca Residuos Sólidos Residuos electrónicos PolÃtica de gestión Residuos Sólidos Orgánicos Clasificación: 333.7 Recursos naturales y energía Resumen: Este trabajo parte del objetivo de analizar los procedimientos para el manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos respecto al plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) del municipio de Guaduas, Cundinamarca. De modo que se pueda dar solución al conjunto de problemas que se presentan por la deficiencia en la gestión de residuos sólidos orgánicos generados por la plaza de mercado y contribuir con el mejoramiento del medio ambiente y la disminución de riesgos sanitarios. Asà este estudio de tipo analÃtico y enfoque mixto, con una población de 4570 se fijó una muestra de 61 suscriptores, 16 establecimientos del sector comercial más representativo del Municipio y 2 en el sector institucional, además de la recopilación de datos mediante entrevista y para el análisis estadÃstica descriptiva. En conclusión, se encontró que existe una gran cantidad de materia prima de origen orgánico que en su mayorÃa puede ser utilizada en la implementación de un proyecto de aprovechamiento en procesos técnicos de compostaje, lombricultura o producción de Biogás. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4427