Información del autor
Autor Gómez Alzate, Claudia Bionet |
Documentos disponibles escritos por este autor (28)



Alteridad y práctica pedagógica en la educación contemporánea / Arredondo Cardona, Francia Elena
Título : Alteridad y práctica pedagógica en la educación contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Arredondo Cardona, Francia Elena, Autor ; Gómez Alzate, Claudia Bionet, Coordinador Editorial: Manizales [Colombia] : Gobernación de Caldas Fecha de publicación: 2018 Colección: La educación como condición de cambio social Número de páginas: 106 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-52-0131-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pedagogía de la alteridad Filosofía de la educación Perfil educador Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: Este libro es una invitación a caminar por los senderos de la alteridad y la práctica pedagógica como asuntos que deben ocupar y preocupar a los maestros contemporáneos en un mundo cada vez más convulsionado y atravesado por las autopistas de la información y la comunicación, que no dejan espacios posibles para el encuentro con el otro, para descubrirlo, para reconocerlo, para encontrarlo en la profundidad de su rostro, como expresión de su interioridad y exterioridad. el objetivo general es reconocer las expresiones de la alteridad que emergen en la práctica pedagógica del maestro en el escenario educativo contemporáneo. De igual manera se pretende identificar en el lenguaje verbal y corporal del maestro, las expresiones de alteridad, caracterizar las prácticas pedagógicas contemporáneas desde la experiencia y alteridad del maestro, así como develar el significado simbólico de la expresión de alteridad del maestro contemporáneo. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Alteridad y práctica pedagógica en la educación contemporánea [texto impreso] / Arredondo Cardona, Francia Elena, Autor ; Gómez Alzate, Claudia Bionet, Coordinador . - Manizales [Colombia] : Gobernación de Caldas, 2018 . - 106 páginas. - (La educación como condición de cambio social) .
ISBN : 978-958-52-0131-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Pedagogía de la alteridad Filosofía de la educación Perfil educador Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: Este libro es una invitación a caminar por los senderos de la alteridad y la práctica pedagógica como asuntos que deben ocupar y preocupar a los maestros contemporáneos en un mundo cada vez más convulsionado y atravesado por las autopistas de la información y la comunicación, que no dejan espacios posibles para el encuentro con el otro, para descubrirlo, para reconocerlo, para encontrarlo en la profundidad de su rostro, como expresión de su interioridad y exterioridad. el objetivo general es reconocer las expresiones de la alteridad que emergen en la práctica pedagógica del maestro en el escenario educativo contemporáneo. De igual manera se pretende identificar en el lenguaje verbal y corporal del maestro, las expresiones de alteridad, caracterizar las prácticas pedagógicas contemporáneas desde la experiencia y alteridad del maestro, así como develar el significado simbólico de la expresión de alteridad del maestro contemporáneo. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 76007 370.115 / A774 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E091B2 E091 "Aprendiendo matemáticas con dinosaurios" Una estrategia pedagógica para potencializar el pensamiento lógico matemático" / Velásquez Baquero, Pilar Yaneth
![]()
Título : "Aprendiendo matemáticas con dinosaurios" Una estrategia pedagógica para potencializar el pensamiento lógico matemático" Tipo de documento: documento electrónico Autores: Velásquez Baquero, Pilar Yaneth, Autor ; Morales Ospina, Ana María, Autor ; Gómez Alzate, Claudia Bionet, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2023 Palabras clave: Didáctica Matemáticas - estudio y enseñanza Pensamiento crítico Estrategias pedagógicas Resumen: Este trabajo de investigación denominado: Aprendiendo matemáticas con dinosaurios “una estrategia pedagógica para potencializar el pensamiento lógico matemático”; cuyo objetivo general es: Fortalecer el aprendizaje lógico matemático en los niños de preescolar de las Instituciones Educativas rurales: Apiay y Felicidad Barrios a través de una estrategia pedagógica “Aprendiendo matemáticas con los dinosaurios. La investigación es de corte cualitativa y la metodología utilizada es investigación; los participantes son estudiantes de grado transición de dos Instituciones Educativas rurales de la ciudad de Villavicencio. La técnica implementada fue la observación participante y como instrumento se usó un diario de campo, entre las categorías emergentes se encontraron la motivación, interdisciplinariedad, contextualización de saberes, pensamiento lógico matemático. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6920 "Aprendiendo matemáticas con dinosaurios" Una estrategia pedagógica para potencializar el pensamiento lógico matemático" [documento electrónico] / Velásquez Baquero, Pilar Yaneth, Autor ; Morales Ospina, Ana María, Autor ; Gómez Alzate, Claudia Bionet, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2023.
Palabras clave: Didáctica Matemáticas - estudio y enseñanza Pensamiento crítico Estrategias pedagógicas Resumen: Este trabajo de investigación denominado: Aprendiendo matemáticas con dinosaurios “una estrategia pedagógica para potencializar el pensamiento lógico matemático”; cuyo objetivo general es: Fortalecer el aprendizaje lógico matemático en los niños de preescolar de las Instituciones Educativas rurales: Apiay y Felicidad Barrios a través de una estrategia pedagógica “Aprendiendo matemáticas con los dinosaurios. La investigación es de corte cualitativa y la metodología utilizada es investigación; los participantes son estudiantes de grado transición de dos Instituciones Educativas rurales de la ciudad de Villavicencio. La técnica implementada fue la observación participante y como instrumento se usó un diario de campo, entre las categorías emergentes se encontraron la motivación, interdisciplinariedad, contextualización de saberes, pensamiento lógico matemático. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6920 La argumentación en el aprendizaje sobre equilibrio ecológico / Trujillo Galvis, Carlos Mario
Título : La argumentación en el aprendizaje sobre equilibrio ecológico Tipo de documento: texto impreso Autores: Trujillo Galvis, Carlos Mario, Autor ; Gómez Alzate, Claudia Bionet, Coordinador Editorial: Manizales [Colombia] : Gobernación de Caldas Fecha de publicación: 2018 Colección: La educación como condición de cambio social Número de páginas: 178 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-52-0132-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Innovaciones educativas estudios de caso Práctica pedagógica Argumentación Equilibrioecológico modelos estudiantes Clasificación: 371 Educación (Administración escolar) Resumen: Argumentar en el aula requiere de algunas condiciones especiales ausentes en los procesos educativos de las aulas de la Institución Educativa Luis Felipe Gutiérrez, que motiven la participación del estudiante en su proceso de aprendizaje, en el cual sea reconocido el dinamismo de las ciencias, se superen las concepciones ingenuas que suponen que el progreso científico no es mas que una acumulación de resultados exitosos e indiscutibles y se fomente la discusión racional (Tamayo,2011;Archila ,2014). Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto La argumentación en el aprendizaje sobre equilibrio ecológico [texto impreso] / Trujillo Galvis, Carlos Mario, Autor ; Gómez Alzate, Claudia Bionet, Coordinador . - Manizales [Colombia] : Gobernación de Caldas, 2018 . - 178 páginas. - (La educación como condición de cambio social) .
ISBN : 978-958-52-0132-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Innovaciones educativas estudios de caso Práctica pedagógica Argumentación Equilibrioecológico modelos estudiantes Clasificación: 371 Educación (Administración escolar) Resumen: Argumentar en el aula requiere de algunas condiciones especiales ausentes en los procesos educativos de las aulas de la Institución Educativa Luis Felipe Gutiérrez, que motiven la participación del estudiante en su proceso de aprendizaje, en el cual sea reconocido el dinamismo de las ciencias, se superen las concepciones ingenuas que suponen que el progreso científico no es mas que una acumulación de resultados exitosos e indiscutibles y se fomente la discusión racional (Tamayo,2011;Archila ,2014). Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 75221 371.152 3 / T866 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E093B4 E093 Comprensión lectora en escuela nueva / Moreno Aricapa, Fray Néstor
Título : Comprensión lectora en escuela nueva Tipo de documento: texto impreso Autores: Moreno Aricapa, Fray Néstor, Autor ; Gómez Alzate, Claudia Bionet, Coordinador Editorial: Manizales [Colombia] : Gobernación de Caldas Fecha de publicación: 2018 Colección: La educación como condición de cambio social Número de páginas: 94 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-52-0121-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Comprensión de lectura metodología Habilidades de estudio Facilidad de lectura Clasificación: 372.4 Educación primaria(Lectura) Resumen: La finalidad de esta obra es potenciar los procesos de aprendizaje en el aula a través de la implementación de estrategias de lectura por medo de guías de autoaprendizaje que a su vez afianzan la metodología de Escuela Nueva que se trabaja en las instituciones del sector rural, de la mano del modelo pedagógico de la institución cuyo propósito es fortalecer los procesos de comprensión lectora en estudiantes de grado quinto de básica primaria del sector rural. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Comprensión lectora en escuela nueva [texto impreso] / Moreno Aricapa, Fray Néstor, Autor ; Gómez Alzate, Claudia Bionet, Coordinador . - Manizales [Colombia] : Gobernación de Caldas, 2018 . - 94 páginas. - (La educación como condición de cambio social) .
ISBN : 978-958-52-0121-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Comprensión de lectura metodología Habilidades de estudio Facilidad de lectura Clasificación: 372.4 Educación primaria(Lectura) Resumen: La finalidad de esta obra es potenciar los procesos de aprendizaje en el aula a través de la implementación de estrategias de lectura por medo de guías de autoaprendizaje que a su vez afianzan la metodología de Escuela Nueva que se trabaja en las instituciones del sector rural, de la mano del modelo pedagógico de la institución cuyo propósito es fortalecer los procesos de comprensión lectora en estudiantes de grado quinto de básica primaria del sector rural. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 76004 372.41 / M843 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E097B2 E097 La comprensión lectora literal, inferencial y crítica mediada por unidades didácticas contextualizadas en los niños y niñas del grado cuarto de la Institución Educativa Jairo Morera Lizcano sede Panorama / Trujillo Losada, Néstor Iván
![]()
Título : La comprensión lectora literal, inferencial y crítica mediada por unidades didácticas contextualizadas en los niños y niñas del grado cuarto de la Institución Educativa Jairo Morera Lizcano sede Panorama Tipo de documento: documento electrónico Autores: Trujillo Losada, Néstor Iván, Autor ; Gómez Alzate, Claudia Bionet, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2024 Palabras clave: Tipología textual Lectura - enseñanza y aprendizaje Estrategias pedagógicas Didáctica Resumen: Esta investigación fundamentó su pregunta en identificar ¿Cuál es el impacto de la implementación de unidades didácticas contextualizadas en el desempeño de la comprensión lectora literal e inferencial de los niños y las niñas del grado cuarto? De allí su objetivo: identificar el impacto de la implementación de unidades didácticas contextualizadas en el desempeño de la comprensión lectora literal, inferencial y crítica de los niños y las niñas del grado cuarto de la Institución Educativa Jairo Morera sede Panorama de la ciudad de Neiva. Los participantes fueron 23 estudiantes de grado cuarto de básica primaria. La metodología fue de enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, diseño cuasi – experimental por la importancia de cuantificar las variables de las competencias literal e inferencial en la población de estudio. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7120 La comprensión lectora literal, inferencial y crítica mediada por unidades didácticas contextualizadas en los niños y niñas del grado cuarto de la Institución Educativa Jairo Morera Lizcano sede Panorama [documento electrónico] / Trujillo Losada, Néstor Iván, Autor ; Gómez Alzate, Claudia Bionet, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2024.
Palabras clave: Tipología textual Lectura - enseñanza y aprendizaje Estrategias pedagógicas Didáctica Resumen: Esta investigación fundamentó su pregunta en identificar ¿Cuál es el impacto de la implementación de unidades didácticas contextualizadas en el desempeño de la comprensión lectora literal e inferencial de los niños y las niñas del grado cuarto? De allí su objetivo: identificar el impacto de la implementación de unidades didácticas contextualizadas en el desempeño de la comprensión lectora literal, inferencial y crítica de los niños y las niñas del grado cuarto de la Institución Educativa Jairo Morera sede Panorama de la ciudad de Neiva. Los participantes fueron 23 estudiantes de grado cuarto de básica primaria. La metodología fue de enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, diseño cuasi – experimental por la importancia de cuantificar las variables de las competencias literal e inferencial en la población de estudio. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7120 Concepciones y determinaciones de los docentes de secundaria y media frente a los modelos evaluativos implementados en sus prácticas pedagógicas en una institución educativa rural del municipio de Samaná Caldas / García Alzate, Juan Diego
![]()
PermalinkConvivencia ciudadana orientada desde la familia y sus repercusiones en la escuela / Torres Calderón, Johanna Andrea
PermalinkDeserción escolar en relación y su incidencia en la construcción de la identidad personal / Arango Millán, Rodrigo Alfredo
PermalinkLa educación incluyente en la diversidad étnica / Gil Hoyos, Héctor Humberto
PermalinkEl consumo de sustancias psicoactivas. Un estudio desde la educación inclusiva / Murillo Medina, Carlos Alberto
PermalinkLa enseñanza de la filosofía para el desarrollo de competencias ciudadanas / Moreno Bernal, Marlyn
PermalinkEstrategias metodológicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático / Cardona Ospina, Marinella
PermalinkEvaluación por competencias en el escenario de la metodología de escuela nueva en la Institución Educativa La Mermita del Municipio de Aguadas Caldas / Alvarez Osorio, Julián Andrés
![]()
PermalinkPermalinkLa integración de la sensibilización ambiental en los procesos formativos de la Institución Educativa Renán Barco. / Ballesteros Patiño, Julieth Patricia
![]()
Permalink