TÃtulo : |
Potenciación del sentido de vida en adolescentes en situación de adoptabilidad |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Gómez MarÃn, Angela MarÃa, Autor ; Castellanos Obregón, Juan Manuel, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2018 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Número de páginas: |
75 páginas |
Palabras clave: |
Adolescencia Identidad Narrativas de vida Subjetividades |
Clasificación: |
379 Educación (Asuntos de política pública) |
Resumen: |
Este trabajo surge a partir de un proceso investigativo que se realizó con jóvenes en condición de adoptabilidad y que estuvieron bajo protección en programas del ICBF desde muy temprana edad, con el propósito de indagar por las particularidades y los modos de integrar las experiencias generadas por la situación de orfandad o abandono en la vida de estos jóvenes que no fueron adoptados. Se encuentra basado en la experiencia de tres adolescentes, con edades entre 18 y 25 años, que pertenecieron al programa de protección “Hogares sustitutos†del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
El problema de esta tesis radica, en como la experiencia de los acontecimientos significativos como NNAJ en condición de adoptabilidad ha configurado sus criterios de elección y decisión. Se indaga entonces acerca del sentido de responsabilidad a su propia existencia y de la actitud personal con la que han enfrentado las experiencias difÃciles con la intención de identificar los significados construidos en torno a sus experiencias, también los modos en que se dan los vÃnculos filiales, los sentidos de vida y las experiencias subjetivas de estos jóvenes indagándolo desde sus interacciones cotidianas con las personas que han sido más significativas y que tipo de significado pudieron dar a esas experiencias y vivencias |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4296 |
Potenciación del sentido de vida en adolescentes en situación de adoptabilidad [documento electrónico] / Gómez MarÃn, Angela MarÃa, Autor ; Castellanos Obregón, Juan Manuel, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 75 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: |
Adolescencia Identidad Narrativas de vida Subjetividades |
Clasificación: |
379 Educación (Asuntos de política pública) |
Resumen: |
Este trabajo surge a partir de un proceso investigativo que se realizó con jóvenes en condición de adoptabilidad y que estuvieron bajo protección en programas del ICBF desde muy temprana edad, con el propósito de indagar por las particularidades y los modos de integrar las experiencias generadas por la situación de orfandad o abandono en la vida de estos jóvenes que no fueron adoptados. Se encuentra basado en la experiencia de tres adolescentes, con edades entre 18 y 25 años, que pertenecieron al programa de protección “Hogares sustitutos†del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
El problema de esta tesis radica, en como la experiencia de los acontecimientos significativos como NNAJ en condición de adoptabilidad ha configurado sus criterios de elección y decisión. Se indaga entonces acerca del sentido de responsabilidad a su propia existencia y de la actitud personal con la que han enfrentado las experiencias difÃciles con la intención de identificar los significados construidos en torno a sus experiencias, también los modos en que se dan los vÃnculos filiales, los sentidos de vida y las experiencias subjetivas de estos jóvenes indagándolo desde sus interacciones cotidianas con las personas que han sido más significativas y que tipo de significado pudieron dar a esas experiencias y vivencias |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4296 |
|  |