TÃtulo : |
Marcos de guerra: naufragando en la ciudad |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Silva Tascón, Gabriel, Autor ; Rovira Rubio, RayeÌn, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Número de páginas: |
73 páginas |
Palabras clave: |
Jóvenes Guerra Resistencia |
Clasificación: |
342 Derecho constitucional administrativo |
Resumen: |
Este trabajo es el resultado de una investigación donde se hace una aproximación a ¿cómo un joven puede sobrevivir a los marcos de guerra en la zona urbana en el municipio de Palmira (valle del cauca)? a través de un fragmento de la historia de vida de un joven de dicha ciudad, presentando al lector experiencias de su juventud, quien convive con amigos en un entorno en el cual existÃa y existe aún la precariedad y la violencia. A modo procedimental en la construcción biográfica, se fue tejiendo una narrativa desde la identificación de experiencias que sobresalieron y marcaron la trayectoria de vida, para ir relacionándolas con la posibilidad de reflexionarlas desde los marcos de resistencia de los jóvenes, hasta llegar al punto de encuentro con una nueva vida. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4287 |
Marcos de guerra: naufragando en la ciudad [documento electrónico] / Silva Tascón, Gabriel, Autor ; Rovira Rubio, RayeÌn, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 73 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: |
Jóvenes Guerra Resistencia |
Clasificación: |
342 Derecho constitucional administrativo |
Resumen: |
Este trabajo es el resultado de una investigación donde se hace una aproximación a ¿cómo un joven puede sobrevivir a los marcos de guerra en la zona urbana en el municipio de Palmira (valle del cauca)? a través de un fragmento de la historia de vida de un joven de dicha ciudad, presentando al lector experiencias de su juventud, quien convive con amigos en un entorno en el cual existÃa y existe aún la precariedad y la violencia. A modo procedimental en la construcción biográfica, se fue tejiendo una narrativa desde la identificación de experiencias que sobresalieron y marcaron la trayectoria de vida, para ir relacionándolas con la posibilidad de reflexionarlas desde los marcos de resistencia de los jóvenes, hasta llegar al punto de encuentro con una nueva vida. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4287 |
|  |