TÃtulo : |
La constitución de la subjetividad de las mujeres en contextos del conflicto armado colombiano |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Alvarez Yepes, MarÃa Janet, Autor ; Arroyo Ortega, Adriana, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Número de páginas: |
21 páginas |
Palabras clave: |
Contextos conflicto armado Colombia Subjetividad Mujeres Desarrollo humano Victimas de la violencia |
Clasificación: |
305.231 Desarrollo Infantil |
Resumen: |
Este artÃculo constituye una reflexión teórica, que se erige a partir de la participación en el proyecto de investigación “Procesos de construcción social de la niñez en contextos de conflicto armado en el eje cafetero, Antioquia y área metropolitana de Bogotá: la paz, la reconciliación y la democracia desde la perspectiva de narrativas generativas de niños y niñas†realizado por el consorcio conformado por la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano-CINDE, la Universidad de Manizales y la Universidad Pedagógica, financiado por COLCIENCIAS. Para dar inicio a la reflexión, fue importante ir de la mano de MarÃa Teresa Uribe de Hincapié, para hacer un acercamiento a la definición de lo que es un conflicto armado, a la vez que se profundiza en las caracterÃsticas del mismo en el contexto colombiano, para pasar a hablar de sus efectos en la población civil, caminando hacia su particularización en la vida de las mujeres. Posteriormente se centra en un análisis del arraigo de las violencias contra las mujeres en el conflicto armado, en donde se logra observar una mixtura entre un conflicto sociopolÃtico que pervive y un sistema patriarcal que legitima, para finalizar con una breve discusión al respecto. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4245 |
La constitución de la subjetividad de las mujeres en contextos del conflicto armado colombiano [documento electrónico] / Alvarez Yepes, MarÃa Janet, Autor ; Arroyo Ortega, Adriana, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 21 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: |
Contextos conflicto armado Colombia Subjetividad Mujeres Desarrollo humano Victimas de la violencia |
Clasificación: |
305.231 Desarrollo Infantil |
Resumen: |
Este artÃculo constituye una reflexión teórica, que se erige a partir de la participación en el proyecto de investigación “Procesos de construcción social de la niñez en contextos de conflicto armado en el eje cafetero, Antioquia y área metropolitana de Bogotá: la paz, la reconciliación y la democracia desde la perspectiva de narrativas generativas de niños y niñas†realizado por el consorcio conformado por la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano-CINDE, la Universidad de Manizales y la Universidad Pedagógica, financiado por COLCIENCIAS. Para dar inicio a la reflexión, fue importante ir de la mano de MarÃa Teresa Uribe de Hincapié, para hacer un acercamiento a la definición de lo que es un conflicto armado, a la vez que se profundiza en las caracterÃsticas del mismo en el contexto colombiano, para pasar a hablar de sus efectos en la población civil, caminando hacia su particularización en la vida de las mujeres. Posteriormente se centra en un análisis del arraigo de las violencias contra las mujeres en el conflicto armado, en donde se logra observar una mixtura entre un conflicto sociopolÃtico que pervive y un sistema patriarcal que legitima, para finalizar con una breve discusión al respecto. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4245 |
|  |