TÃtulo : |
Determinantes del desplazamiento forzado en el departamento del Meta |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Medina Garcia, Pawerd Mauricio, Autor ; Solano Gonzalez, Hector Alexander, Autor ; Serna Gómez, Héctor Mauricio, Director artÃstico |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2018 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en EconomÃa |
Número de páginas: |
58 páginas |
Palabras clave: |
Desplazamiento forzado secuestros |
Clasificación: |
330 Economía (sistemas, escuelas, teorías) |
Resumen: |
El presente documento estudia los determinantes del desplazamiento forzado y su relación con la tasa de informalidad de la tierra, los ataques terroristas, el número de homicidios y los cultivos de coca en el departamento del Meta durante la primera década del siglo XXI.
El estudio presenta los resultados obtenidos a partir de las estadÃsticas descriptivas, donde se utilizaron las cifras del panel municipal del CEDE de la Universidad de los Andes para determinar la estructura de la propiedad rural.
Se realizó una aproximación a partir de la estimación de un modelo de datos panel, para analizar los determinantes del desplazamiento forzado durante el periodo 2003 – 2011 como consecuencia de la intensificación del conflicto armado a nivel departamental. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4149 |
Determinantes del desplazamiento forzado en el departamento del Meta [documento electrónico] / Medina Garcia, Pawerd Mauricio, Autor ; Solano Gonzalez, Hector Alexander, Autor ; Serna Gómez, Héctor Mauricio, Director artÃstico . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 58 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en EconomÃa) .
Palabras clave: |
Desplazamiento forzado secuestros |
Clasificación: |
330 Economía (sistemas, escuelas, teorías) |
Resumen: |
El presente documento estudia los determinantes del desplazamiento forzado y su relación con la tasa de informalidad de la tierra, los ataques terroristas, el número de homicidios y los cultivos de coca en el departamento del Meta durante la primera década del siglo XXI.
El estudio presenta los resultados obtenidos a partir de las estadÃsticas descriptivas, donde se utilizaron las cifras del panel municipal del CEDE de la Universidad de los Andes para determinar la estructura de la propiedad rural.
Se realizó una aproximación a partir de la estimación de un modelo de datos panel, para analizar los determinantes del desplazamiento forzado durante el periodo 2003 – 2011 como consecuencia de la intensificación del conflicto armado a nivel departamental. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4149 |
|  |