TÃtulo : |
Impacto de la polÃtica de restitución de tierras en la dinámica socio territorial del municipio de Policarpa - departamento de Nariño en el marco de los indicadores del desarrollo sostenible durante el periodo 2014-2018 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Guerrero Zambrano, Andrés, Autor ; Dávila Cruz, Carlos Alberto, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2019 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente |
Número de páginas: |
128 páginas |
Palabras clave: |
Desarrollo sostenible y medio ambiente PolÃtica de restitución de tierras Territorialidad Desarrollo comunitario |
Clasificación: |
333 Economía de la tierra de la energía |
Resumen: |
La presente investigación se desarrolla identificando la intersección que existe entre la polÃtica de restitución de tierras, dinámica territorial y los indicadores de desarrollo sostenible. Para alcanzar dicho objetivo se adelanta un análisis de la tenencia de la tierra como factor que ha propiciado la guerra en Colombia desde sus orÃgenes hasta nuestros tiempos. De igual manera se propone un análisis de las dimensiones e indicadores asociados al desarrollo sostenible (social, económico, ambiental e institucional), que permitan identificar los impactos que genera la polÃtica de restitución de tierras en el marco de la justicia transicional como elemento transversal para una reparación integral. El trabajo se adelantó con grupos focales de la población del Municipio de Policarpa en el Departamento de Nariño, el cual es uno de los municipios con el mayor número de vÃctimas del conflicto armado y con el mayor número de personas desplazadas por la violencia. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4076 |
Impacto de la polÃtica de restitución de tierras en la dinámica socio territorial del municipio de Policarpa - departamento de Nariño en el marco de los indicadores del desarrollo sostenible durante el periodo 2014-2018 [documento electrónico] / Guerrero Zambrano, Andrés, Autor ; Dávila Cruz, Carlos Alberto, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2019 . - 128 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente) .
Palabras clave: |
Desarrollo sostenible y medio ambiente PolÃtica de restitución de tierras Territorialidad Desarrollo comunitario |
Clasificación: |
333 Economía de la tierra de la energía |
Resumen: |
La presente investigación se desarrolla identificando la intersección que existe entre la polÃtica de restitución de tierras, dinámica territorial y los indicadores de desarrollo sostenible. Para alcanzar dicho objetivo se adelanta un análisis de la tenencia de la tierra como factor que ha propiciado la guerra en Colombia desde sus orÃgenes hasta nuestros tiempos. De igual manera se propone un análisis de las dimensiones e indicadores asociados al desarrollo sostenible (social, económico, ambiental e institucional), que permitan identificar los impactos que genera la polÃtica de restitución de tierras en el marco de la justicia transicional como elemento transversal para una reparación integral. El trabajo se adelantó con grupos focales de la población del Municipio de Policarpa en el Departamento de Nariño, el cual es uno de los municipios con el mayor número de vÃctimas del conflicto armado y con el mayor número de personas desplazadas por la violencia. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4076 |
|  |