Accompagne
TÃtulo : |
El continuum en las narrativas de niños y niñas sobre la homosexualidad : entre la performatividad heteronormativa, la tolerancia social y la emergencia del sujeto ético. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Camacho Ordóñez, Leidy Bibiana, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Fondo Editorial Universidad de Manizales |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
146 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-54-6826-9 |
Nota general: |
El continuum en las narrativas de niños y niñas sobre la homosexualidadIntroducciónEste documento da cuenta del proceso investigativo y los resultados derivados de la tesis de doctorado titulada “El continuum en las narrativas de niños y niñas de la ciudad de Ibagué sobre la homosexualidad”, a la cual le fue otorgada la distinción Summa Cum Laude. Se articula al amplio campo de indagación científica de la Línea Infancias y Familias en la Cultura, del Grupo de Investigación Educación y Pedagogía: Saberes, Imágenes e Intersubjetividades, del Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Fundación Cinde y la Universidad de Manizales. Asimismo, emerge desde la trayectoria investigativa de la autora en el ámbito de la sexualidad humana desde la perspectiva de niños, niñas y adolescentes. Esta tesis doctoral fue dirigida por el PhD. Carlos Iván García Suárez y el tribunal de jurados estuvo constituido por los Doctores Horacio Esteban Belgich, Gabriel Gallego Montés y Juan Carlos Amador Baquiro. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Niñez Contexto y Cultura Subjetividades Homosexualidad Narrativas de vida |
Clasificación: |
305 Grupos sociales |
Resumen: |
Esta investigación focaliza como objetivo comprender las narrativas sobre el tema de la homosexualidad en un grupo de 23 niños y niñas escolarizados de la ciudad de Ibagué, en relación con su contexto familiar, escolar, social y cultural. Se asumen perspectivas teóricas culturales no esencialistas de la sexualidad y, adopta el método cualitativo, desde el paradigma comprensivo-interpretativo, la EpistemologÃa del sujeto conocido (Vasilachis, 2006) en su coherencia con la Narrativa y su dimensión ontológica, epistemológica y metodológica. Particularmente, acude al uso de la narrativa de enfoque temático y de distintas técnicas cualitativas que, recreadas a través del juego lúdico, posibilitan la emergencia dialógica de las narrativas y la construcción colectiva del conocimiento. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4329 |
Accompagne
El continuum en las narrativas de niños y niñas sobre la homosexualidad : entre la performatividad heteronormativa, la tolerancia social y la emergencia del sujeto ético. [texto impreso] / Camacho Ordóñez, Leidy Bibiana, Autor . - Manizales [Colombia] : Fondo Editorial Universidad de Manizales, 2020 . - 146 páginas. ISBN : 978-958-54-6826-9 El continuum en las narrativas de niños y niñas sobre la homosexualidadIntroducciónEste documento da cuenta del proceso investigativo y los resultados derivados de la tesis de doctorado titulada “El continuum en las narrativas de niños y niñas de la ciudad de Ibagué sobre la homosexualidad”, a la cual le fue otorgada la distinción Summa Cum Laude. Se articula al amplio campo de indagación científica de la Línea Infancias y Familias en la Cultura, del Grupo de Investigación Educación y Pedagogía: Saberes, Imágenes e Intersubjetividades, del Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Fundación Cinde y la Universidad de Manizales. Asimismo, emerge desde la trayectoria investigativa de la autora en el ámbito de la sexualidad humana desde la perspectiva de niños, niñas y adolescentes. Esta tesis doctoral fue dirigida por el PhD. Carlos Iván García Suárez y el tribunal de jurados estuvo constituido por los Doctores Horacio Esteban Belgich, Gabriel Gallego Montés y Juan Carlos Amador Baquiro. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Niñez Contexto y Cultura Subjetividades Homosexualidad Narrativas de vida |
Clasificación: |
305 Grupos sociales |
Resumen: |
Esta investigación focaliza como objetivo comprender las narrativas sobre el tema de la homosexualidad en un grupo de 23 niños y niñas escolarizados de la ciudad de Ibagué, en relación con su contexto familiar, escolar, social y cultural. Se asumen perspectivas teóricas culturales no esencialistas de la sexualidad y, adopta el método cualitativo, desde el paradigma comprensivo-interpretativo, la EpistemologÃa del sujeto conocido (Vasilachis, 2006) en su coherencia con la Narrativa y su dimensión ontológica, epistemológica y metodológica. Particularmente, acude al uso de la narrativa de enfoque temático y de distintas técnicas cualitativas que, recreadas a través del juego lúdico, posibilitan la emergencia dialógica de las narrativas y la construcción colectiva del conocimiento. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4329 |
|  |