Información del autor
Autor Palacio Rios, MarÃa Camila |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Habilidades adaptativas en niños y niñas con discapacidad cognitiva / Menjura, Maria Inés en Tempus Psicológico, Vol. 3 Num. 1 Año. 2020 ([22/11/2019])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Habilidades adaptativas en niños y niñas con discapacidad cognitiva Tipo de documento: documento electrónico Autores: Menjura, Maria Inés, Autor ; Palacio Rios, MarÃa Camila, Autor Fecha de publicación: 2019 ArtÃculo en la página: páginas:157-181 Idioma : Español (spa) Resumen: El artÃculo presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo fue establecer la relación entre las habilidades adaptativas y los tipos de discapacidad cognitiva de niños y niñas que acuden a los servicios de una institución educativa en Manizales. Es un estudio descriptivo correlacional. La muestra fue de 45 niños y niñas con edades entre 6 y 12 años. Para la recolección de la información se utilizó el Modelo de Valoración de Habilidades Adaptativas, que permitió el registro de las habilidades en tres niveles de desarrollo: independiente,
en desarrollo y dependiente, en la realización de determinadas tareas, relacionadas con la comunicación, el autocuidado, las habilidades sociales de la vida diaria en el hogar, la relación con la comunidad, la autodirección, la salud, la seguridad, el ocio y el tiempo libre, el trabajo
y las académicas funcionales. Los resultados indican que la discapacidad leve se asocia con la prevalencia de independencia/logro. La población en situación de discapacidad moderada, severa y profunda se encuentra en proceso de adquisición de dichas habilidades, lo que
permitió elaborar la hipótesis del estudio.Tipo de medio : Computadora Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/tempuspsi/article/view/3621
in Tempus Psicológico > Vol. 3 Num. 1 Año. 2020 [22/11/2019] . - páginas:157-181[artÃculo] Habilidades adaptativas en niños y niñas con discapacidad cognitiva [documento electrónico] / Menjura, Maria Inés, Autor ; Palacio Rios, MarÃa Camila, Autor . - 2019 . - páginas:157-181.
Idioma : Español (spa)
in Tempus Psicológico > Vol. 3 Num. 1 Año. 2020 [22/11/2019] . - páginas:157-181
Resumen: El artÃculo presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo fue establecer la relación entre las habilidades adaptativas y los tipos de discapacidad cognitiva de niños y niñas que acuden a los servicios de una institución educativa en Manizales. Es un estudio descriptivo correlacional. La muestra fue de 45 niños y niñas con edades entre 6 y 12 años. Para la recolección de la información se utilizó el Modelo de Valoración de Habilidades Adaptativas, que permitió el registro de las habilidades en tres niveles de desarrollo: independiente,
en desarrollo y dependiente, en la realización de determinadas tareas, relacionadas con la comunicación, el autocuidado, las habilidades sociales de la vida diaria en el hogar, la relación con la comunidad, la autodirección, la salud, la seguridad, el ocio y el tiempo libre, el trabajo
y las académicas funcionales. Los resultados indican que la discapacidad leve se asocia con la prevalencia de independencia/logro. La población en situación de discapacidad moderada, severa y profunda se encuentra en proceso de adquisición de dichas habilidades, lo que
permitió elaborar la hipótesis del estudio.Tipo de medio : Computadora Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/tempuspsi/article/view/3621 Habilidades adaptativas en niños y niñas con discapacidad cognitiva de una institución educativa de la ciudad de Manizales / Palacio Rios, MarÃa Camila
![]()
TÃtulo : Habilidades adaptativas en niños y niñas con discapacidad cognitiva de una institución educativa de la ciudad de Manizales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Palacio Rios, MarÃa Camila, Autor ; Menjura Escobar, MarÃa Inés, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2018 Colección: Subcolección: Maestria en Desarrollo Infantil Número de páginas: 88 páginas Palabras clave: Discapacidad cognitiva habilidades adaptativas Desarrollo infantil Clasificación: 371.9 Educación especial Resumen: El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de establecer una relación entre las
habilidades adaptativas y los tipos de discapacidad cognitiva en los niños y las niñas que
acuden a los servicios de la Corporación Alberto Arango Restrepo – CEDER, perteneciente a
la modalidad Hogares Sustitutos con Discapacidad y Enfermedad de Cuidado Especial. La
muestra seleccionada estuvo compuesta por 45 niños y niñas entre 6 y 12 años.
Para la recolección de los datos se utilizó el Modelo de Valoración de Habilidades
Adaptativas de la asociación de Pro Personas con Parálisis Cerebral (IAP). Una vez
registrados los datos se sistematizaron en una matriz general y posteriormente, en una
matriz de doble entrada para la organización de los mismos. El tratamiento de los
resultados se realiza con el Software XLSTAT.
Los resultados muestran una dependencia entre el nivel de discapacidad y el grado de
independencia o dependencia de la habilidad adaptativa en cuestión. En conclusión 50
habilidades evaluadas presentan dependencia positiva.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4407 Habilidades adaptativas en niños y niñas con discapacidad cognitiva de una institución educativa de la ciudad de Manizales [documento electrónico] / Palacio Rios, MarÃa Camila, Autor ; Menjura Escobar, MarÃa Inés, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 88 páginas. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Desarrollo Infantil) .
Palabras clave: Discapacidad cognitiva habilidades adaptativas Desarrollo infantil Clasificación: 371.9 Educación especial Resumen: El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de establecer una relación entre las
habilidades adaptativas y los tipos de discapacidad cognitiva en los niños y las niñas que
acuden a los servicios de la Corporación Alberto Arango Restrepo – CEDER, perteneciente a
la modalidad Hogares Sustitutos con Discapacidad y Enfermedad de Cuidado Especial. La
muestra seleccionada estuvo compuesta por 45 niños y niñas entre 6 y 12 años.
Para la recolección de los datos se utilizó el Modelo de Valoración de Habilidades
Adaptativas de la asociación de Pro Personas con Parálisis Cerebral (IAP). Una vez
registrados los datos se sistematizaron en una matriz general y posteriormente, en una
matriz de doble entrada para la organización de los mismos. El tratamiento de los
resultados se realiza con el Software XLSTAT.
Los resultados muestran una dependencia entre el nivel de discapacidad y el grado de
independencia o dependencia de la habilidad adaptativa en cuestión. En conclusión 50
habilidades evaluadas presentan dependencia positiva.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4407