TÃtulo : |
Los estereotipos de género como fuente de imputación de responsabilidad patrimonial al estado colombiano : análisis de casos ante el Consejo de Estado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ferrer Araujo, Nina, Autor ; Acosta, Juan Gabriel, Autor |
Editorial: |
Cartagena de Indias [Colombia] : Universidad de San Buenaventura |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
100 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8590-71-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Estereotipos de género Mujeres en la polÃtica Colombia Participación de la mujer en la polÃtica Acceso a la justicia Derecho fundamental Justicia colombiana |
Clasificación: |
305.4 Mujeres |
Resumen: |
La relación entre el acceso a la justicia y el ejercicio de la ciudadanÃa de las mujeres es de instrumentalidad, en la medida que los Tribunales de Justicia son terreno de lucha para la reivindicación de derechos que les han sido tradicionalmente vedados. Consciente de tal situación, el movimiento feminista, a nivel global, se ha ocupado de influir en las diferentes instituciones sociales y polÃticas a fin de garantizar la perspectiva de género en los sistemas normativos, partiendo de su visibilización como esquemas sesgados, atravesados por los estereotipos que se han construido a partir del cuerpo de hombres y mujeres. En tal sentido, se entiende el Derecho como una construcción cultural que refleja los principios, valores, disposiciones, prescripciones, prohibiciones, permisiones, cargas y facultades que son legitimadas por la identidad colectiva. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Los estereotipos de género como fuente de imputación de responsabilidad patrimonial al estado colombiano : análisis de casos ante el Consejo de Estado [texto impreso] / Ferrer Araujo, Nina, Autor ; Acosta, Juan Gabriel, Autor . - Cartagena de Indias [Colombia] : Universidad de San Buenaventura, 2018 . - 100 páginas. ISBN : 978-958-8590-71-4 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Estereotipos de género Mujeres en la polÃtica Colombia Participación de la mujer en la polÃtica Acceso a la justicia Derecho fundamental Justicia colombiana |
Clasificación: |
305.4 Mujeres |
Resumen: |
La relación entre el acceso a la justicia y el ejercicio de la ciudadanÃa de las mujeres es de instrumentalidad, en la medida que los Tribunales de Justicia son terreno de lucha para la reivindicación de derechos que les han sido tradicionalmente vedados. Consciente de tal situación, el movimiento feminista, a nivel global, se ha ocupado de influir en las diferentes instituciones sociales y polÃticas a fin de garantizar la perspectiva de género en los sistemas normativos, partiendo de su visibilización como esquemas sesgados, atravesados por los estereotipos que se han construido a partir del cuerpo de hombres y mujeres. En tal sentido, se entiende el Derecho como una construcción cultural que refleja los principios, valores, disposiciones, prescripciones, prohibiciones, permisiones, cargas y facultades que son legitimadas por la identidad colectiva. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |