Información del autor
Autor Urrego, Carlos Andrés |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Acercamiento al currÃculo de formación y al mercado laboral de egresados del programa de Comunicación Social y Periodismo en el Eje Cafetero Colombiano / Urrego, Carlos Andrés en EscribanÃa, Vol. 20 Num. 1 Año. 25 ([01/01/2022])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Acercamiento al currÃculo de formación y al mercado laboral de egresados del programa de Comunicación Social y Periodismo en el Eje Cafetero Colombiano Tipo de documento: documento electrónico Autores: Urrego, Carlos Andrés, Autor ; MejiÌa Zuluaga, Luisa MariÌa, Autor ; Diaz Arenas, Pedro Felipe, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2022 Resumen:
Las condiciones laborales, afectadas no solo por la pandemia del SARS- CoV-2, sino tambieÌn por elementos estructurales, deben ser analizadas para comprender las falencias y fortalezas que tienen los programas de Comunica- cioÌn Social y Periodismo en Colombia. Coherencia de los curriÌculos formativos, salarios promedio, satisfaccioÌn con la formacioÌn recibida, entre otros, son cate- goriÌas importantes a la hora de comprender las vicisitudes que viven los recieÌn graduados para insertarse en el mundo laboral y, ademaÌs, conocer cuaÌles son las necesidades de dicho mercado para poder solventarlas con la formacioÌn universitaria. El efecto laboral de la pandemia y las propuestas para reactivar segmentos econoÌmicos como en los que trabajan este tipo de profesionales tambieÌn hacen parte de este artÃculo.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/4647
in EscribanÃa > Vol. 20 Num. 1 Año. 25 [01/01/2022][artÃculo] Acercamiento al currÃculo de formación y al mercado laboral de egresados del programa de Comunicación Social y Periodismo en el Eje Cafetero Colombiano [documento electrónico] / Urrego, Carlos Andrés, Autor ; MejiÌa Zuluaga, Luisa MariÌa, Autor ; Diaz Arenas, Pedro Felipe, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022.
in EscribanÃa > Vol. 20 Num. 1 Año. 25 [01/01/2022]
Resumen:
Las condiciones laborales, afectadas no solo por la pandemia del SARS- CoV-2, sino tambieÌn por elementos estructurales, deben ser analizadas para comprender las falencias y fortalezas que tienen los programas de Comunica- cioÌn Social y Periodismo en Colombia. Coherencia de los curriÌculos formativos, salarios promedio, satisfaccioÌn con la formacioÌn recibida, entre otros, son cate- goriÌas importantes a la hora de comprender las vicisitudes que viven los recieÌn graduados para insertarse en el mundo laboral y, ademaÌs, conocer cuaÌles son las necesidades de dicho mercado para poder solventarlas con la formacioÌn universitaria. El efecto laboral de la pandemia y las propuestas para reactivar segmentos econoÌmicos como en los que trabajan este tipo de profesionales tambieÌn hacen parte de este artÃculo.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/4647 La avifauna vista desde construcciones sonoras. Comunicación y comportamiento de tres especies de aves de Caldas. / Marulanda Castrillon, Natalia
![]()
TÃtulo : La avifauna vista desde construcciones sonoras. Comunicación y comportamiento de tres especies de aves de Caldas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marulanda Castrillon, Natalia, Autor ; Jaramillo Ospina, Juan Camilo, Autor ; Urrego, Carlos Andrés, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2021 Colección: Subcolección: Pregrado en Comunicación Social y Periodismo Palabras clave: Comunicación Social Periodismo y medio ambiente Resumen: Este trabajo de investigación-creación presenta detalles sobre el Gavilán Caminero (Rupornis magnirostris), El Comprapan (Grallaria ruficapilla) y el Barranquero (Momotus aequatorialis), aves comunes en Caldas y en Colombia, teniendo como elemento fundamental su comunicación por medio de los sonidos que emiten. Adicionalmente como el objetivo general de este proyecto es: “Transcodificar los conocimientos técnicos y cientÃficos sobre tres especies de aves de Caldas a partir de los sonidos y su comportamiento por medio de construcciones sonoras en un seriado de podcastâ€, se indagó con fuentes vivas y documentales sobre las aves y los diferentes temas que aquà se abordan: Periodismo ambiental, comunicación entre aves y el podcast como herramienta para transmitir el mensaje final. Como conclusión o reflexión final se encuentra que aunque las aves tienen un complejo sistema de comunicación y sus sonidos pueden tener múltiples interpretaciones, desde la ornitologÃa es un aspecto que no se ha estudiado en detalle, aunque se han dado algunos acercamientos. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6777 La avifauna vista desde construcciones sonoras. Comunicación y comportamiento de tres especies de aves de Caldas. [documento electrónico] / Marulanda Castrillon, Natalia, Autor ; Jaramillo Ospina, Juan Camilo, Autor ; Urrego, Carlos Andrés, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2021. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Comunicación Social y Periodismo) .
Palabras clave: Comunicación Social Periodismo y medio ambiente Resumen: Este trabajo de investigación-creación presenta detalles sobre el Gavilán Caminero (Rupornis magnirostris), El Comprapan (Grallaria ruficapilla) y el Barranquero (Momotus aequatorialis), aves comunes en Caldas y en Colombia, teniendo como elemento fundamental su comunicación por medio de los sonidos que emiten. Adicionalmente como el objetivo general de este proyecto es: “Transcodificar los conocimientos técnicos y cientÃficos sobre tres especies de aves de Caldas a partir de los sonidos y su comportamiento por medio de construcciones sonoras en un seriado de podcastâ€, se indagó con fuentes vivas y documentales sobre las aves y los diferentes temas que aquà se abordan: Periodismo ambiental, comunicación entre aves y el podcast como herramienta para transmitir el mensaje final. Como conclusión o reflexión final se encuentra que aunque las aves tienen un complejo sistema de comunicación y sus sonidos pueden tener múltiples interpretaciones, desde la ornitologÃa es un aspecto que no se ha estudiado en detalle, aunque se han dado algunos acercamientos. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6777 Perfiles cientÃficos e hipermedialidad. Acercamiento al perfil periodÃstico desde el periodismo cientÃfico / Urrego, Carlos Andrés en EscribanÃa, Vol. Num. Año. ([01/01/2021])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Perfiles cientÃficos e hipermedialidad. Acercamiento al perfil periodÃstico desde el periodismo cientÃfico Tipo de documento: documento electrónico Autores: Urrego, Carlos Andrés, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2021 Resumen: Este artÃculo es un producto derivado de la investigación Periodismo interactivo. Historias de investigadores del Eje Cafetero que busca visibilizar la producción intelectual de cientÃficos colombianos, para el caso, en Caldas. Muestra parte de los resultados de la primera fase de la propuesta de investigación-creación con la exploración de las historias de vida de dos personajes: Sara Victoria Alvarado Salgado y German Olarte Echeverri. En este artÃculo se aborda la importancia de este tipo de proyectos y los referentes teóricos utilizados. Además de la aplicación en algunos fragmentos del libro.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/4333
in EscribanÃa > Vol. Num. Año. [01/01/2021][artÃculo] Perfiles cientÃficos e hipermedialidad. Acercamiento al perfil periodÃstico desde el periodismo cientÃfico [documento electrónico] / Urrego, Carlos Andrés, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2021.
in EscribanÃa > Vol. Num. Año. [01/01/2021]
Resumen: Este artÃculo es un producto derivado de la investigación Periodismo interactivo. Historias de investigadores del Eje Cafetero que busca visibilizar la producción intelectual de cientÃficos colombianos, para el caso, en Caldas. Muestra parte de los resultados de la primera fase de la propuesta de investigación-creación con la exploración de las historias de vida de dos personajes: Sara Victoria Alvarado Salgado y German Olarte Echeverri. En este artÃculo se aborda la importancia de este tipo de proyectos y los referentes teóricos utilizados. Además de la aplicación en algunos fragmentos del libro.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/4333
TÃtulo : Unos objetos desplazados Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sanz Giraldo, Sara LucÃa, Autor ; Urrego, Carlos Andrés, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2017 Colección: Subcolección: Pregrado en Comunicación Social y Periodismo Número de páginas: 40 páginas Palabras clave: Desplazados Conflicto Armado Comunicación social Clasificación: 302.2 Comunicación Resumen: El presente trabajo consta de dos crónicas que narran las historias de cinco personas que fueron desplazadas por los grupos al margen de la ley. En los relatos se pretende contar las experiencias que les tocó vivir por medio de un objeto que ellos trajeron al momento de huir de sus tierras. En la primera crónica, se cuenta la historia de tres mujeres que pasaron por esta problemática vivenciada en Colombia, aquello que les tocó vivir con sus respectivas familias y sus hogares. Por su parte, en la segunda crónica se relata la vida de dos jóvenes que fueron niños en la época del desplazamiento.
Ambos, no recuerdan aquello por lo que les tocó pasar, sin embargo, los relatos se hacen a través de lo que cuentan sus madres. Es por esto que en el presente trabajo, se pretenden contar historias de personas que quedaron marcadas por el conflicto armado para que sus vivencias y sus voces nunca sean olvidadas.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3603 Unos objetos desplazados [documento electrónico] / Sanz Giraldo, Sara LucÃa, Autor ; Urrego, Carlos Andrés, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 40 páginas. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Comunicación Social y Periodismo) .
Palabras clave: Desplazados Conflicto Armado Comunicación social Clasificación: 302.2 Comunicación Resumen: El presente trabajo consta de dos crónicas que narran las historias de cinco personas que fueron desplazadas por los grupos al margen de la ley. En los relatos se pretende contar las experiencias que les tocó vivir por medio de un objeto que ellos trajeron al momento de huir de sus tierras. En la primera crónica, se cuenta la historia de tres mujeres que pasaron por esta problemática vivenciada en Colombia, aquello que les tocó vivir con sus respectivas familias y sus hogares. Por su parte, en la segunda crónica se relata la vida de dos jóvenes que fueron niños en la época del desplazamiento.
Ambos, no recuerdan aquello por lo que les tocó pasar, sin embargo, los relatos se hacen a través de lo que cuentan sus madres. Es por esto que en el presente trabajo, se pretenden contar historias de personas que quedaron marcadas por el conflicto armado para que sus vivencias y sus voces nunca sean olvidadas.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3603