TÃtulo : |
Análisis de la efectividad de la tasa retributiva para la disminución de la contaminación: estudio de caso Rio Combeima, Municipio de Ibagué, periodo 2005 - 2015. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Jiménez Espinosa, Yuli Patricia, Autor ; Hernández, Diego, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente |
Número de páginas: |
80 páginas |
Palabras clave: |
Tasas retributivas Desarrollo Sostenible Medio ambiente Responsabilidad social RÃo Combeima -Ibagué |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Las actividades productivas y cotidianas del hombre generan diversa cantidad de residuos, especialmente de aguas residuales las cuales son vertidas a los rÃos y quebradas más cercanas en donde se generan. El mercado no regula esta relación, por lo que el Estado es quien lo hace a través del cobro de la tasa retributiva. Puntualmente el rio combeima en la ciudad de Ibagué, recibe las aguas residuales que contienen las sustancias de DBO y SST de siete empresas de esta ciudad, para las que se corrió un modelo econométrico lineal en el que se buscó determinar la efectividad de la tasa retributiva, encontrándose que para éste rÃo no son efectivas. Dicha investigación fue un estudio de caso de carácter histórico, cuantitativo, descriptivo y analÃtico de corte no experimental. Finalmente se recomienda replantear la estructura y aplicación de la tasa retributiva o el cambio del modelo de desarrollo, ya que van en contravÃa |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3567 |
Análisis de la efectividad de la tasa retributiva para la disminución de la contaminación: estudio de caso Rio Combeima, Municipio de Ibagué, periodo 2005 - 2015. [documento electrónico] / Jiménez Espinosa, Yuli Patricia, Autor ; Hernández, Diego, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.] . - 80 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente) .
Palabras clave: |
Tasas retributivas Desarrollo Sostenible Medio ambiente Responsabilidad social RÃo Combeima -Ibagué |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Las actividades productivas y cotidianas del hombre generan diversa cantidad de residuos, especialmente de aguas residuales las cuales son vertidas a los rÃos y quebradas más cercanas en donde se generan. El mercado no regula esta relación, por lo que el Estado es quien lo hace a través del cobro de la tasa retributiva. Puntualmente el rio combeima en la ciudad de Ibagué, recibe las aguas residuales que contienen las sustancias de DBO y SST de siete empresas de esta ciudad, para las que se corrió un modelo econométrico lineal en el que se buscó determinar la efectividad de la tasa retributiva, encontrándose que para éste rÃo no son efectivas. Dicha investigación fue un estudio de caso de carácter histórico, cuantitativo, descriptivo y analÃtico de corte no experimental. Finalmente se recomienda replantear la estructura y aplicación de la tasa retributiva o el cambio del modelo de desarrollo, ya que van en contravÃa |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3567 |
|  |