TÃtulo : |
Caminando la palabra: Los jóvenes Nasa entre la tradición y el cambio |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Giraldo Gómez, Lorena Isabel, Autor ; Erazo Idrobo, MarÃa Eugenia, Autor ; RamÃrez Aristizabal, Beatriz, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación desde la Diversidad |
Número de páginas: |
26 páginas |
Palabras clave: |
Identidad Jóvenes IndÃgenas Educación desde la diversidad Etnias |
Clasificación: |
370.7 Educación (investigación) |
Resumen: |
Este artÃculo, presenta los resultados de la investigación centrada en comprender las nuevas configuraciones otorgadas por los jóvenes Nasa, del grado noveno de la Institución Marden Arnulfo Betancur del resguardo indÃgena de Jambaló a sus identidades culturales en clave de época y cambio cultural. El enfoque metodológico de abordaje de la investigación, fue cualitativo, especÃficamente desde la etnográfica que permitió una lectura de las narrativas identitarias juveniles y la configuración de la red de significados atribuidos a la identidad. Resultado de esta apuesta investigativa se tiene que existen referentes configuradores en los procesos identitarios, entendidos como el conjunto de rasgos distintivos que hacen parte del ser, hacer y estar y que se relacionan con las dimensiones sociales, culturales, económicas y polÃticas propias de cada sociedad. De manera que la juventud Nasa configura su identidad a partir de los lazos y sentimientos de pertenencia étnica, tradiciones y costumbres, asà como desde la, música, el deporte, la moda, la relación con los pares, el uso de las tecnologÃas. AsÃ, ser joven Nasa, significa mantener tradiciones y arraigo por lo propio, pero de igual forma asumir retos y cambios emergentes del contexto, incorporando nuevos recursos de elección y decisión en sus vidas, entendiendo que las identidades en la juventud son de carácter dinámicas y discontinuas. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3546 |
Caminando la palabra: Los jóvenes Nasa entre la tradición y el cambio [documento electrónico] / Giraldo Gómez, Lorena Isabel, Autor ; Erazo Idrobo, MarÃa Eugenia, Autor ; RamÃrez Aristizabal, Beatriz, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.] . - 26 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación desde la Diversidad) .
Palabras clave: |
Identidad Jóvenes IndÃgenas Educación desde la diversidad Etnias |
Clasificación: |
370.7 Educación (investigación) |
Resumen: |
Este artÃculo, presenta los resultados de la investigación centrada en comprender las nuevas configuraciones otorgadas por los jóvenes Nasa, del grado noveno de la Institución Marden Arnulfo Betancur del resguardo indÃgena de Jambaló a sus identidades culturales en clave de época y cambio cultural. El enfoque metodológico de abordaje de la investigación, fue cualitativo, especÃficamente desde la etnográfica que permitió una lectura de las narrativas identitarias juveniles y la configuración de la red de significados atribuidos a la identidad. Resultado de esta apuesta investigativa se tiene que existen referentes configuradores en los procesos identitarios, entendidos como el conjunto de rasgos distintivos que hacen parte del ser, hacer y estar y que se relacionan con las dimensiones sociales, culturales, económicas y polÃticas propias de cada sociedad. De manera que la juventud Nasa configura su identidad a partir de los lazos y sentimientos de pertenencia étnica, tradiciones y costumbres, asà como desde la, música, el deporte, la moda, la relación con los pares, el uso de las tecnologÃas. AsÃ, ser joven Nasa, significa mantener tradiciones y arraigo por lo propio, pero de igual forma asumir retos y cambios emergentes del contexto, incorporando nuevos recursos de elección y decisión en sus vidas, entendiendo que las identidades en la juventud son de carácter dinámicas y discontinuas. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3546 |
|  |