TÃtulo : |
Afectaciones económicas y ecológicas generadas por el vertimiento de aguas residuales en la perforación exploratoria de hidrocarburos en campos de Casanare durante el periodo 2010-2015 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Murillo Aguirre, Ana MarÃa, Autor ; Hernandez GarcÃa, Diego, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente |
Número de páginas: |
102 páginas |
Palabras clave: |
Vertimiento Afectaciones ecológicas Elementos ambientales Calidad de agua Aguas residuales |
Clasificación: |
333 Economía de la tierra de la energía |
Resumen: |
El objeto de la presente investigación es la identificación de las afectaciones económicas y ecológicas generadas por el vertimiento de aguas residuales en el proceso de perforación exploratoria de hidrocarburos en campos del departamento del Casanare. Este estudio se efectuó a partir del enfoque mixto de tipo descriptivo a través del análisis de los elementos ecológicos y socioeconómicos, y su interacción con las actividades de exploración de hidrocarburos con la finalidad de identificar y describir los efectos generados por el vertimiento de aguas residuales en la perforación exploratoria, lo cual se complementó con el análisis de información secundaria.
La evaluación ambiental realizada en la investigación permitió establecer que el desarrollo de las actividades del proyecto modifican la calidad de los recursos naturales en áreas con caracterÃsticas bióticas, abióticas y socioeconómicas comunes existentes en los Llanos Orientales, siendo el vertimiento de residuos lÃquidos, caracterizado por los criterios de calidad definidos en la normatividad ambiental, una de las actividades que mayor genera impactos sobre el medio respecto a las alteraciones en la disponibilidad del recurso hÃdrico superficial, la calidad del agua de corrientes superficiales, las dinámicas poblacionales de fauna acuática, las actividades productivas tradicionales y el cambio en la sensibilidad ambiental. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3513 |
Afectaciones económicas y ecológicas generadas por el vertimiento de aguas residuales en la perforación exploratoria de hidrocarburos en campos de Casanare durante el periodo 2010-2015 [documento electrónico] / Murillo Aguirre, Ana MarÃa, Autor ; Hernandez GarcÃa, Diego, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 102 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente) .
Palabras clave: |
Vertimiento Afectaciones ecológicas Elementos ambientales Calidad de agua Aguas residuales |
Clasificación: |
333 Economía de la tierra de la energía |
Resumen: |
El objeto de la presente investigación es la identificación de las afectaciones económicas y ecológicas generadas por el vertimiento de aguas residuales en el proceso de perforación exploratoria de hidrocarburos en campos del departamento del Casanare. Este estudio se efectuó a partir del enfoque mixto de tipo descriptivo a través del análisis de los elementos ecológicos y socioeconómicos, y su interacción con las actividades de exploración de hidrocarburos con la finalidad de identificar y describir los efectos generados por el vertimiento de aguas residuales en la perforación exploratoria, lo cual se complementó con el análisis de información secundaria.
La evaluación ambiental realizada en la investigación permitió establecer que el desarrollo de las actividades del proyecto modifican la calidad de los recursos naturales en áreas con caracterÃsticas bióticas, abióticas y socioeconómicas comunes existentes en los Llanos Orientales, siendo el vertimiento de residuos lÃquidos, caracterizado por los criterios de calidad definidos en la normatividad ambiental, una de las actividades que mayor genera impactos sobre el medio respecto a las alteraciones en la disponibilidad del recurso hÃdrico superficial, la calidad del agua de corrientes superficiales, las dinámicas poblacionales de fauna acuática, las actividades productivas tradicionales y el cambio en la sensibilidad ambiental. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3513 |
|  |