TÃtulo : |
Estrategia pedagógica basada en el teatro y el dibujo para promover la construcción de la escritura en los niños y niñas en educación inicial vinculados al programa Ondas de la Institución Educativa Técnico Alfonso López sede la Concordia |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Silva RamÃrez, Francy Y, Autor ; Urrea Castaño, Francy L, Autor ; Galindo Herrera, Floresmiro, Autor ; Grisales Grisales, MarÃa C, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación desde la Diversidad |
Número de páginas: |
100 páginas |
Palabras clave: |
Educación inicial Niveles de escritura Proyecto Ondas |
Clasificación: |
372.21 Educación preescolar |
Resumen: |
La producción escrita se considera una habilidad lingüÃstica compleja que contempla en la construcción de palabras los siguientes niveles del lenguaje: presilábico, silábico, silábico-alfabético y alfabético. En el ámbito educativo, esta destreza es esencial para el fortalecimiento de las competencias comunicativas. El presente trabajo investigativo de tipo cuantitativo, con diseño pre experimental, busca determinar la efectividad de una estrategia pedagógica basada en el teatro y el dibujo para promover la construcción de la escritura; la población objeto es de 20 estudiantes de educación inicial de la Institución Educativa Técnico Alfonso López (sede Concordia de La Dorada, Caldas), vinculados al programa Ondas de Colciencias.
Para conseguir el propósito, se aplicó un pre-test con la finalidad de conocer el nivel de escritura que poseÃan los estudiantes. Asà mismo, se estructuró y desarrolló una estrategia pedagógica basada en el teatro y el dibujo con el objetivo de acrecentar habilidades escriturales enfocadas en las cuatro actividades rectoras, destacando en ellas, habilidades para la literatura, el juego, el arte y la exploración del medio. Finalmente, se usó un pos-test para determinar el proceso evolutivo de construcción de la escritura. El tratamiento estadÃstico de resultados se analizó con la utilización del programa SPSS. La investigación comprobó que la estrategia propuesta impulsa el tránsito por los niveles de construcción de la escritura de los estudiantes, la cual incrementó de 0 % al 100 % en la escala de niveles de escritura clasificada asà por Emilia Ferreiro y Ana Teberosky. La adquisición de esas habilidades permitió a los niños avanzar en la apropiación de elementos básicos y herramientas necesarias para iniciar el proceso de la escritura. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3768 |
Estrategia pedagógica basada en el teatro y el dibujo para promover la construcción de la escritura en los niños y niñas en educación inicial vinculados al programa Ondas de la Institución Educativa Técnico Alfonso López sede la Concordia [documento electrónico] / Silva RamÃrez, Francy Y, Autor ; Urrea Castaño, Francy L, Autor ; Galindo Herrera, Floresmiro, Autor ; Grisales Grisales, MarÃa C, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 100 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación desde la Diversidad) .
Palabras clave: |
Educación inicial Niveles de escritura Proyecto Ondas |
Clasificación: |
372.21 Educación preescolar |
Resumen: |
La producción escrita se considera una habilidad lingüÃstica compleja que contempla en la construcción de palabras los siguientes niveles del lenguaje: presilábico, silábico, silábico-alfabético y alfabético. En el ámbito educativo, esta destreza es esencial para el fortalecimiento de las competencias comunicativas. El presente trabajo investigativo de tipo cuantitativo, con diseño pre experimental, busca determinar la efectividad de una estrategia pedagógica basada en el teatro y el dibujo para promover la construcción de la escritura; la población objeto es de 20 estudiantes de educación inicial de la Institución Educativa Técnico Alfonso López (sede Concordia de La Dorada, Caldas), vinculados al programa Ondas de Colciencias.
Para conseguir el propósito, se aplicó un pre-test con la finalidad de conocer el nivel de escritura que poseÃan los estudiantes. Asà mismo, se estructuró y desarrolló una estrategia pedagógica basada en el teatro y el dibujo con el objetivo de acrecentar habilidades escriturales enfocadas en las cuatro actividades rectoras, destacando en ellas, habilidades para la literatura, el juego, el arte y la exploración del medio. Finalmente, se usó un pos-test para determinar el proceso evolutivo de construcción de la escritura. El tratamiento estadÃstico de resultados se analizó con la utilización del programa SPSS. La investigación comprobó que la estrategia propuesta impulsa el tránsito por los niveles de construcción de la escritura de los estudiantes, la cual incrementó de 0 % al 100 % en la escala de niveles de escritura clasificada asà por Emilia Ferreiro y Ana Teberosky. La adquisición de esas habilidades permitió a los niños avanzar en la apropiación de elementos básicos y herramientas necesarias para iniciar el proceso de la escritura. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3768 |
|  |