TÃtulo : |
Educación y conocimiento: ¿Amarrados al pupitre? |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Chamorro RodrÃguez, Erika Patricia, Autor ; GuarÃn, Germán, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación desde la Diversidad |
Número de páginas: |
61 páginas |
Palabras clave: |
Prácticas pedagógicas Escuela nueva Educación en casa Escuela tradicional |
Clasificación: |
370.11 Educación para objetivos específicos |
Resumen: |
La comunidad educativa en Colombia se integra por las instituciones escolares formales, ya sean de tipo público o privado y desde luego el núcleo familiar y que se ha entendido como la primera y fundamental escuela; por tanto la educación que trasciende el espacio fÃsico del aula de clases se ha ido desarrollando en algunos hogares con cierta acogida. Además dicha práctica se ha tornado como una alternativa y en la actualidad aún minoritaria en el paÃs colombiano, razón por la cual crea desconfianza y por qué no mencionarlo, en algunos casos aversión en la sociedad, quizá ello se deba a la desinformación y a los conceptos errados. Por lo tanto, se pretende contribuir mediante la investigación referida a la educación en casa, para que sea conocida y re-conocida como una práctica real, legÃtima y efectiva. De ahà que la alternativa - educación en casa – y la educación estatal se armonicen para una mejor formación ya sea desde un espacio u otro.
En este sentido, el objeto de este trabajo investigativo es presentar una mirada más amplia sobre la educación en casa, como la alternativa educativa a la ofrecida por las instituciones escolares tradicionales y sistematizadas, para tal efecto se describe cómo se presenta la dinámica de este tipo de educación al interior de los hogares. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3759 |
Educación y conocimiento: ¿Amarrados al pupitre? [documento electrónico] / Chamorro RodrÃguez, Erika Patricia, Autor ; GuarÃn, Germán, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 61 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación desde la Diversidad) .
Palabras clave: |
Prácticas pedagógicas Escuela nueva Educación en casa Escuela tradicional |
Clasificación: |
370.11 Educación para objetivos específicos |
Resumen: |
La comunidad educativa en Colombia se integra por las instituciones escolares formales, ya sean de tipo público o privado y desde luego el núcleo familiar y que se ha entendido como la primera y fundamental escuela; por tanto la educación que trasciende el espacio fÃsico del aula de clases se ha ido desarrollando en algunos hogares con cierta acogida. Además dicha práctica se ha tornado como una alternativa y en la actualidad aún minoritaria en el paÃs colombiano, razón por la cual crea desconfianza y por qué no mencionarlo, en algunos casos aversión en la sociedad, quizá ello se deba a la desinformación y a los conceptos errados. Por lo tanto, se pretende contribuir mediante la investigación referida a la educación en casa, para que sea conocida y re-conocida como una práctica real, legÃtima y efectiva. De ahà que la alternativa - educación en casa – y la educación estatal se armonicen para una mejor formación ya sea desde un espacio u otro.
En este sentido, el objeto de este trabajo investigativo es presentar una mirada más amplia sobre la educación en casa, como la alternativa educativa a la ofrecida por las instituciones escolares tradicionales y sistematizadas, para tal efecto se describe cómo se presenta la dinámica de este tipo de educación al interior de los hogares. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3759 |
|  |