TÃtulo : |
El lugar del cuerpo del niño en la educación inical. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Maya Muñoz, Juan Esteban, Autor ; Tobón Vásquez, Gloria del Carmen, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2018 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Desarrollo Infantil |
Número de páginas: |
279 páginas |
Palabras clave: |
Cuerpo Educación inicial Afecto Representaciones sociales Imaginarios sociales |
Clasificación: |
152 Psicología (Percepción sensorial, procesos mentales conscientes e inteligentes) |
Resumen: |
El cuerpo en la infancia excede por completo las funciones asistencialistas, biológicas, funcionales y de cuidado fundamental que la polÃtica e incluso la pedagogÃa ha instaurado históricamente en la educación ubicándolo en la praxis cotidiana como objeto e instrumento, provocando controversias dado el reconocimiento actual del niño como sujeto protagonista de su educación y desarrollo.
Este escrito sintetiza los resultados obtenidos de la investigación orientada en un enfoque cualitativo de corte interpretativo desde el cual se busca, identificar, analizar e interpretar los imaginarios de las docentes en torno al cuerpo de la infancia en la educación inicial, con el fin de comprenderlos, para asÃ, establecer el lugar del cuerpo en la educación inicial a partir de tres elementos que consolidan la significación imaginaria como lo son: la imagen-representación, los afectos y los deseos.
Los resultados nos develo una diversidad de discursos ubicando el cuerpo del niño en la educación inicial en una tensión desde una posición biográfica adulta y una escuela que cumple funciones instauradas por la modernidad y la polÃtica, consolidando una nueva forma de ver el cuerpo en la escuela, enmarcada por una emocionalidad y sensibilidad cultural. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3968 |
El lugar del cuerpo del niño en la educación inical. [documento electrónico] / Maya Muñoz, Juan Esteban, Autor ; Tobón Vásquez, Gloria del Carmen, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 279 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Desarrollo Infantil) .
Palabras clave: |
Cuerpo Educación inicial Afecto Representaciones sociales Imaginarios sociales |
Clasificación: |
152 Psicología (Percepción sensorial, procesos mentales conscientes e inteligentes) |
Resumen: |
El cuerpo en la infancia excede por completo las funciones asistencialistas, biológicas, funcionales y de cuidado fundamental que la polÃtica e incluso la pedagogÃa ha instaurado históricamente en la educación ubicándolo en la praxis cotidiana como objeto e instrumento, provocando controversias dado el reconocimiento actual del niño como sujeto protagonista de su educación y desarrollo.
Este escrito sintetiza los resultados obtenidos de la investigación orientada en un enfoque cualitativo de corte interpretativo desde el cual se busca, identificar, analizar e interpretar los imaginarios de las docentes en torno al cuerpo de la infancia en la educación inicial, con el fin de comprenderlos, para asÃ, establecer el lugar del cuerpo en la educación inicial a partir de tres elementos que consolidan la significación imaginaria como lo son: la imagen-representación, los afectos y los deseos.
Los resultados nos develo una diversidad de discursos ubicando el cuerpo del niño en la educación inicial en una tensión desde una posición biográfica adulta y una escuela que cumple funciones instauradas por la modernidad y la polÃtica, consolidando una nueva forma de ver el cuerpo en la escuela, enmarcada por una emocionalidad y sensibilidad cultural. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3968 |
|  |