TÃtulo : |
MetodologÃa estadÃstica para la medición de indicadores de coherencia electoral y su aplicación en el marketing polÃtico. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Castaño Aristizabal, Yudy Constanza, Autor ; Cruz Castro, Daniel Leonardo, Autor ; Barahona, José Fernando, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2018 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Mercadeo |
Número de páginas: |
73 páginas |
Palabras clave: |
Marketing Mercadeo Campañas electorales |
Clasificación: |
658.5 Gerencia de la producción |
Resumen: |
La mayorÃa de mediciones utilizadas para la definición de la estrategia de Marketing en las campañas electorales están ligadas al número de personas que votarán por el candidato, esto separado en las distintas regiones, ciudades y municipios. Sin embargo, un dato relevante a tener en cuenta es si la población objetivo es coherente y en qué nivel de coherencia se encuentran, para poder enfocar y distribuir los recursos eficientemente en la comunicación, imagen y en general en todo el Branding. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3917 |
MetodologÃa estadÃstica para la medición de indicadores de coherencia electoral y su aplicación en el marketing polÃtico. [documento electrónico] / Castaño Aristizabal, Yudy Constanza, Autor ; Cruz Castro, Daniel Leonardo, Autor ; Barahona, José Fernando, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 73 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Mercadeo) .
Palabras clave: |
Marketing Mercadeo Campañas electorales |
Clasificación: |
658.5 Gerencia de la producción |
Resumen: |
La mayorÃa de mediciones utilizadas para la definición de la estrategia de Marketing en las campañas electorales están ligadas al número de personas que votarán por el candidato, esto separado en las distintas regiones, ciudades y municipios. Sin embargo, un dato relevante a tener en cuenta es si la población objetivo es coherente y en qué nivel de coherencia se encuentran, para poder enfocar y distribuir los recursos eficientemente en la comunicación, imagen y en general en todo el Branding. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3917 |
|  |