TÃtulo : |
Sentidos del conflicto y su incidencia en la convivencia escolar |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Villanueva Ceballos, Sonia Caterine, Autor ; Loaiza de la Pava, Julián Andrés, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2019 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Número de páginas: |
72 páginas |
Palabras clave: |
Violencia en la escuela Educación para Convivencia escolar Cultura de paz |
Clasificación: |
370.11 Educación para objetivos específicos |
Resumen: |
Este trabajo investigativo tiene como ubicación una institución educativa en el sector rural del departamento del Tolima, realizada por la docente orientadora de la institución iniciando en el año 2018 y culminándolo en el 2019, con la asesorÃa y acompañamiento del docente Julián Loaiza de la Pava. El propósito principal de la investigación fue la comprensión de los sentidos que un grupo de estudiantes de secundaria otorgan al concepto de conflicto en el contexto educativo en dos momentos: antes y después de la implementación de una propuesta educativa para el agenciamiento social y como ello incidÃa en la convivencia escolar. La metodologÃa que soportó la investigación fue de carácter cualitativo, con un diseño metodológico basado en la fenomenologÃa hermenéutica por su carácter comprensivo de la experiencia desde la perspectiva de 18 estudiantes de secundaria, complementario a ello la propuesta educativa implementada constituyó la estrategia metodológica en la cual a partir de la formación en potenciales relevantes para la construcción de paz desde la escuela y su multiplicación por parte de 18 estudiantes de secundaria, se pudo de forma paralela contar con los insumos en materia de información a partir de técnicas como la encuesta, carta asociativa y actividades desarrolladas en los talleres de formación.
Como un conjunto de acciones intencionadas desde una postura de construcción de paz se logró cambios en el sentido de los conflictos construido por el grupo de estudiantes y con ello se creó alternativas diversas y creativas para la transformación de los mismos como oportunidades de fomentar e incidir en una convivencia pacÃfica. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3866 |
Sentidos del conflicto y su incidencia en la convivencia escolar [documento electrónico] / Villanueva Ceballos, Sonia Caterine, Autor ; Loaiza de la Pava, Julián Andrés, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2019 . - 72 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: |
Violencia en la escuela Educación para Convivencia escolar Cultura de paz |
Clasificación: |
370.11 Educación para objetivos específicos |
Resumen: |
Este trabajo investigativo tiene como ubicación una institución educativa en el sector rural del departamento del Tolima, realizada por la docente orientadora de la institución iniciando en el año 2018 y culminándolo en el 2019, con la asesorÃa y acompañamiento del docente Julián Loaiza de la Pava. El propósito principal de la investigación fue la comprensión de los sentidos que un grupo de estudiantes de secundaria otorgan al concepto de conflicto en el contexto educativo en dos momentos: antes y después de la implementación de una propuesta educativa para el agenciamiento social y como ello incidÃa en la convivencia escolar. La metodologÃa que soportó la investigación fue de carácter cualitativo, con un diseño metodológico basado en la fenomenologÃa hermenéutica por su carácter comprensivo de la experiencia desde la perspectiva de 18 estudiantes de secundaria, complementario a ello la propuesta educativa implementada constituyó la estrategia metodológica en la cual a partir de la formación en potenciales relevantes para la construcción de paz desde la escuela y su multiplicación por parte de 18 estudiantes de secundaria, se pudo de forma paralela contar con los insumos en materia de información a partir de técnicas como la encuesta, carta asociativa y actividades desarrolladas en los talleres de formación.
Como un conjunto de acciones intencionadas desde una postura de construcción de paz se logró cambios en el sentido de los conflictos construido por el grupo de estudiantes y con ello se creó alternativas diversas y creativas para la transformación de los mismos como oportunidades de fomentar e incidir en una convivencia pacÃfica. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3866 |
|  |