TÃtulo : |
Adiós a la razón |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Feyerabend, Paul, Autor ; de Rivera, José R., Traductor |
Mención de edición: |
4 ed. |
Editorial: |
Madrid [España] : Editorial Tecnos |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
196 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-309-4697-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Abstracción (PsicologÃa) FilosofÃa de la ciencia Razón FilosofÃa moderna |
Clasificación: |
121 Filosofía y fenómenos paranormales (Significado, interpretación, hermenéutica) |
Resumen: |
Adiós a la razón' - ¿Ciencia-grupo de presión polÃtica o instrumento de investigación? - y - Ciencia como arte son los trabajos de Paul Feyerabend que integran el presente volumen, encabezado por un prólogo a la edición castellana titulado 'Conocimiento para la supervivencia', donde queda resumido el ideal final de la filosofÃa del autor con las siguientes palabras - '...desarrollemos una nueva clase de conocimiento que sea humano, no porque incorpore una idea abstracta de humanidad, sino porque todo el mundo pueda participar en su construcción y cambio, y empleemos este conocimiento para resolver los dos problemas pendientes en la actualidad, el problema de la supervivencia y el problema de la paz; por un lado, la paz entre los humanos y, por otro, la paz entre los humanos y todo el conjunto de la Naturaleza'. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Adiós a la razón [texto impreso] / Feyerabend, Paul, Autor ; de Rivera, José R., Traductor . - 4 ed. . - Madrid [España] : Editorial Tecnos, 2008 . - 196 páginas. ISBN : 978-84-309-4697-6 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Abstracción (PsicologÃa) FilosofÃa de la ciencia Razón FilosofÃa moderna |
Clasificación: |
121 Filosofía y fenómenos paranormales (Significado, interpretación, hermenéutica) |
Resumen: |
Adiós a la razón' - ¿Ciencia-grupo de presión polÃtica o instrumento de investigación? - y - Ciencia como arte son los trabajos de Paul Feyerabend que integran el presente volumen, encabezado por un prólogo a la edición castellana titulado 'Conocimiento para la supervivencia', donde queda resumido el ideal final de la filosofÃa del autor con las siguientes palabras - '...desarrollemos una nueva clase de conocimiento que sea humano, no porque incorpore una idea abstracta de humanidad, sino porque todo el mundo pueda participar en su construcción y cambio, y empleemos este conocimiento para resolver los dos problemas pendientes en la actualidad, el problema de la supervivencia y el problema de la paz; por un lado, la paz entre los humanos y, por otro, la paz entre los humanos y todo el conjunto de la Naturaleza'. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |