Información de una colección
Subcolección Pregrado en Derecho
Editorial:
Colección:
ISSN:
sin ISSN
|
Documentos disponibles dentro de la subcolección (302)


La acción constitucional de tutela como mecanismo efectivo para la materialización del derecho a la salud - Manizales 2010 / Giraldo Aristizábal, Carlos Andrés
![]()
Administración de justicia, una mirada desde la vulneración del principio de celeridad y seguridad jurÃdica derivada de la inexistencia de una jurisdicción constitucional y la mora judicial / Giraldo Giraldo, Alexander
![]()
TÃtulo : Administración de justicia, una mirada desde la vulneración del principio de celeridad y seguridad jurÃdica derivada de la inexistencia de una jurisdicción constitucional y la mora judicial Tipo de documento: documento electrónico Autores: Giraldo Giraldo, Alexander, Autor ; Delgado Flórez, Jhosenpt Alejandro, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2023 Colección: Subcolección: Pregrado en Derecho Palabras clave: Constitución PolÃtica 1991 Jurisdicción Ley 1437 de 2011 Resumen: El presente ensayo investigativo tiene por objetivo analizar cuál es el impacto judicial en Colombia a causa de la inexistencia de una jurisdicción constitucional que retrasa la celeridad. Desde lo metodológico, se enmarca en una investigación cualitativa, con un método inductivo y enfoque descriptivo interpretativo, la técnica de recolección de información la revisión documental. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7075 Administración de justicia, una mirada desde la vulneración del principio de celeridad y seguridad jurÃdica derivada de la inexistencia de una jurisdicción constitucional y la mora judicial [documento electrónico] / Giraldo Giraldo, Alexander, Autor ; Delgado Flórez, Jhosenpt Alejandro, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2023. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Palabras clave: Constitución PolÃtica 1991 Jurisdicción Ley 1437 de 2011 Resumen: El presente ensayo investigativo tiene por objetivo analizar cuál es el impacto judicial en Colombia a causa de la inexistencia de una jurisdicción constitucional que retrasa la celeridad. Desde lo metodológico, se enmarca en una investigación cualitativa, con un método inductivo y enfoque descriptivo interpretativo, la técnica de recolección de información la revisión documental. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7075 Afectación al mÃnimo vital de los pensionados en el Sistema General de Pensiones Colombiano como consecuencia de la estabilidad finaciera / Quiceno Salazar, Mauro Alexander
![]()
TÃtulo : Afectación al mÃnimo vital de los pensionados en el Sistema General de Pensiones Colombiano como consecuencia de la estabilidad finaciera Tipo de documento: documento electrónico Autores: Quiceno Salazar, Mauro Alexander, Autor ; Ruiz Giraldo, Martha Inés, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Pregrado en Derecho Palabras clave: Sistema General de Pensiones-Legislaciòn-Colombia (SGP) Sistema General de Seguridad Social-Colombia Dignidad humana Igualdad ante la ley Garantias Constitucionales-Jurisprudencia-Colombia Pensiones-Jurisprudencia constitucional-Colombia Resumen: Este trabajo de investigación nace del análisis de las distintas problemáticas que aquejan a los cotizantes del Sistema General de Pensiones, donde se tienen dos modelos en diferentes entidades responsables de la administración de manera integral de estos recursos protocolizados en derechos fundamentales y consolidados bajo el Estado Social de Derecho; allÃ, se enmarcan distintas garantÃas reconocidas constitucionalmente en la Carta Magna de Colombia, razón por la cual son principios rectores para resolver los conflictos derivados de controversias jurÃdicas Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2991 Afectación al mÃnimo vital de los pensionados en el Sistema General de Pensiones Colombiano como consecuencia de la estabilidad finaciera [documento electrónico] / Quiceno Salazar, Mauro Alexander, Autor ; Ruiz Giraldo, Martha Inés, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Palabras clave: Sistema General de Pensiones-Legislaciòn-Colombia (SGP) Sistema General de Seguridad Social-Colombia Dignidad humana Igualdad ante la ley Garantias Constitucionales-Jurisprudencia-Colombia Pensiones-Jurisprudencia constitucional-Colombia Resumen: Este trabajo de investigación nace del análisis de las distintas problemáticas que aquejan a los cotizantes del Sistema General de Pensiones, donde se tienen dos modelos en diferentes entidades responsables de la administración de manera integral de estos recursos protocolizados en derechos fundamentales y consolidados bajo el Estado Social de Derecho; allÃ, se enmarcan distintas garantÃas reconocidas constitucionalmente en la Carta Magna de Colombia, razón por la cual son principios rectores para resolver los conflictos derivados de controversias jurÃdicas Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2991 Afectación al principio de igualdad, respecto a la estabilidad laboral reforzada en personas con limitación en el cumplimiento de sus actividades / Gómez Valencia, Ãngela Marcela
![]()
TÃtulo : Afectación al principio de igualdad, respecto a la estabilidad laboral reforzada en personas con limitación en el cumplimiento de sus actividades Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gómez Valencia, Ãngela Marcela, Autor ; Gutiérrez Restrepo, Carlos Humberto, Autor ; Nieto Rios, Wilson Alberto, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2015 Colección: Subcolección: Pregrado en Derecho Palabras clave: Discapacitados Estabilidad laboral reforzada-Jurisprudencia-Colombia Discapacidad profesional Principio de igualdad (Derecho) Corte Constitucional-Jurisprudencia laboral-Colombia Corte Suprema de Justicia-Jurisprudencia laboral-Colombia Resumen: El presente trabajo titulado “Afectación al principio de igualdad, respecto a la estabilidad laboral reforzada en personas con limitación en el cumplimiento de sus actividadesâ€, aborda una temática que en materia jurisprudencial ha generado controversia entre la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia; razón por la cual se hace oportuno conocer de primarÃa mano cuáles son los puntos álgidos de discusión.
La investigación es de tipo cualitativo, con un método inductivo. El enfoque eminentemente teórico, con énfasis en lo socio jurÃdico, por ser un tema propio del campo del Derecho Laboral. La técnica de recolección de información, la revisión documental.
Como reflexiones finales se tiene:
Si bien la estabilidad laboral tuvo origen al interior de la Constitución PolÃtica de Colombia, la figura de estabilidad laboral reforzada, ha sido forjada netamente por jurisprudencia, que en su mayorÃa ha sido emitida por la Corte Constitucional.
Las controversias suscitadas entre ambas Cortes a causa de la estabilidad laboral reforzada para personas con limitación para el desempeño de sus actividades, permite señalar que aun no están claramente determinadas las reglas que protejan al trabajador en la situación de debilidad manifiestaEnlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2680 Afectación al principio de igualdad, respecto a la estabilidad laboral reforzada en personas con limitación en el cumplimiento de sus actividades [documento electrónico] / Gómez Valencia, Ãngela Marcela, Autor ; Gutiérrez Restrepo, Carlos Humberto, Autor ; Nieto Rios, Wilson Alberto, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2015. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Palabras clave: Discapacitados Estabilidad laboral reforzada-Jurisprudencia-Colombia Discapacidad profesional Principio de igualdad (Derecho) Corte Constitucional-Jurisprudencia laboral-Colombia Corte Suprema de Justicia-Jurisprudencia laboral-Colombia Resumen: El presente trabajo titulado “Afectación al principio de igualdad, respecto a la estabilidad laboral reforzada en personas con limitación en el cumplimiento de sus actividadesâ€, aborda una temática que en materia jurisprudencial ha generado controversia entre la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia; razón por la cual se hace oportuno conocer de primarÃa mano cuáles son los puntos álgidos de discusión.
La investigación es de tipo cualitativo, con un método inductivo. El enfoque eminentemente teórico, con énfasis en lo socio jurÃdico, por ser un tema propio del campo del Derecho Laboral. La técnica de recolección de información, la revisión documental.
Como reflexiones finales se tiene:
Si bien la estabilidad laboral tuvo origen al interior de la Constitución PolÃtica de Colombia, la figura de estabilidad laboral reforzada, ha sido forjada netamente por jurisprudencia, que en su mayorÃa ha sido emitida por la Corte Constitucional.
Las controversias suscitadas entre ambas Cortes a causa de la estabilidad laboral reforzada para personas con limitación para el desempeño de sus actividades, permite señalar que aun no están claramente determinadas las reglas que protejan al trabajador en la situación de debilidad manifiestaEnlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2680 Afectación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes en los procesos y lineamientos especiales cuando son vÃctimas de abuso sexual / Palacio Arango, Juliana Marcela
![]()
TÃtulo : Afectación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes en los procesos y lineamientos especiales cuando son vÃctimas de abuso sexual Tipo de documento: documento electrónico Autores: Palacio Arango, Juliana Marcela, Autor ; GarcÃa Cifuentes, Adriana MarÃa, Autor ; MejÃa Serna, Beatriz, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2022 Colección: Subcolección: Pregrado en Derecho Palabras clave: Abuso de menores Niñez - PolÃtica pública Niñez - Revictimización Resumen: En el presente documento se hace un análisis sobre si las medidas contenidas en los procedimientos y lineamientos especiales que se aplican en de los niños, niñas y adolescentes cuando son vÃctimas de abuso sexual evitan la vulneración de los derechos en su ejecución. Durante los últimos 15 años, desde la entrada en vigencia de la ley 1098 (Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, 8 de noviembre), Se han presentado las directrices en materia jurÃdica ante esta necesidad, por ello evaluaremos cómo funciona la aplicación de la ley ante los casos que se
presentan con estas caracterÃsticas, la problemática derivada en el grado de conocimiento, la ejecución de los diferentes procesos y lineamientos en la administración de justicia para considerar si en las diferentes etapas puede surgir una ventana que produzca la vulneración de los derechos en los niños, niñas y adolescentes vÃctimas y si las medidas que se adoptan durante el proceso o incluso en las sentencias eviten la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6836 Afectación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes en los procesos y lineamientos especiales cuando son vÃctimas de abuso sexual [documento electrónico] / Palacio Arango, Juliana Marcela, Autor ; GarcÃa Cifuentes, Adriana MarÃa, Autor ; MejÃa Serna, Beatriz, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Palabras clave: Abuso de menores Niñez - PolÃtica pública Niñez - Revictimización Resumen: En el presente documento se hace un análisis sobre si las medidas contenidas en los procedimientos y lineamientos especiales que se aplican en de los niños, niñas y adolescentes cuando son vÃctimas de abuso sexual evitan la vulneración de los derechos en su ejecución. Durante los últimos 15 años, desde la entrada en vigencia de la ley 1098 (Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, 8 de noviembre), Se han presentado las directrices en materia jurÃdica ante esta necesidad, por ello evaluaremos cómo funciona la aplicación de la ley ante los casos que se
presentan con estas caracterÃsticas, la problemática derivada en el grado de conocimiento, la ejecución de los diferentes procesos y lineamientos en la administración de justicia para considerar si en las diferentes etapas puede surgir una ventana que produzca la vulneración de los derechos en los niños, niñas y adolescentes vÃctimas y si las medidas que se adoptan durante el proceso o incluso en las sentencias eviten la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6836 La afectación social en los menores de edad por la deserción escolar a causa del trabajo infantil en el Municipio de Marmato - Caldas, en el año 2018. / Castañeda Hernández, Diana Constanza
![]()
PermalinkAfectaciones socioeconómicas que se han generado a partir de la Ley 685 de 2001, para la exploración y explotación minera en QuinchÃa, Risaralda / Gutiérrez Navarrete, Milton
![]()
PermalinkAlcances y limitaciones en la aplicación del tratamiento postpenitenciario en el establecimiento penitenciario y carcelario de mediana seguridad de Manizales para varones. / Ãlvarez Gallego, Claudia Milena
![]()
PermalinkAnaÌlisis de la eficacia del funcionamiento y evolucioÌn normativa del Plan BaÌsico de Ordenamiento Territorial (PBOT) del Municipio de VillamariÌa, Caldas, entre el año 2013 al 2023 / Maldonado, Bernardo
![]()
PermalinkAnalisis de la aplicación de la normatividad ambiental vigente sobre los residuos hospitalarios, en los municipios categorizados entre el grado IV y V del departamento de Caldas / Henao Sepúlveda, Elsa Victoria.
![]()
PermalinkAnálisis de la congestión judicial por tutelas. Manizales 2014 – 2015. / Delgadillo Osorio, Anny Katherine
![]()
PermalinkAnálisis del alcance de los fines de la pena, en la ejecución de la pena privativa de la libertad. / López MartÃnez, Juan David
![]()
PermalinkAnálisis del principio de estabilidad reforzada, en las mujeres embarazadas y lactantes, con respecto a su vÃnculo laboral, en Colombia / Pérez Ortiz, Juliana MarÃa
![]()
PermalinkAnálisis de la eficacia de las polÃticas públicas de discriminación positiva / Quiroz GuarÃn, Carlos A.
![]()
PermalinkAnálisis de la eficacia de la normatividad ambiental en la operación de los proyectos de generación de energÃa de la Central Hidroeléctrica de Caldas / Buitrago Rivera, Luz Gladis
![]()
Permalink