Información del autor
Autor Ocampo Loaiza, Diego |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Título : Aprendimos haciendo, haremos aprendiendo : Comunicación Social y Periodismo 25 años Tipo de documento: texto impreso Autores: Escobar Ramírez, Wilson, Autor ; Escobar Ramírez, Wilson, Autor ; Ángel Botero, Adriana, Autor ; Villegas Botero, Adriana, Autor ; Pineda Henao, Alejandra, Autor ; Higuita Rivera, Alejandro, Autor ; Alvarado Duque , Carlos Fernando, Autor ; Urrego Zuluaga, Carlos Andrés, Autor ; Montes Loaiza, César Augusto, Autor ; Ocampo Loaiza, Diego, Autor ; Arango Arango, Mónica, Autor ; Arango Arango, Mónica Andrea, Autor ; Jiménez Galvis, Paula, Autor ; Millán Torres, Richard, Autor ; Millán, Richard, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Fondo Editorial Universidad de Manizales Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 236 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-54-6816-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Periodismo Universidad de Manizales Comunicación social y periodismo 25 Años programas narrativas Clasificación: 302.2 Comunicación Resumen: Escuela de comunicación social y periodismo. 25 años. El libro que el lector tiene en sus manos registra el tiempo y el espacio de creación que, durante 25 años, ha facilitado un sinfín de posibilidades de formación de hombres y mujeres quienes, desde la comunicación social y el periodismo, han permeado los retos de las nuevas ciudadanías que requieren nuestro país y nuestra América Latina. Guillermo Orlando Sierra Sierra. Tipo de medio : Computadora/Sin mediación Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7255 Aprendimos haciendo, haremos aprendiendo : Comunicación Social y Periodismo 25 años [texto impreso] / Escobar Ramírez, Wilson, Autor ; Escobar Ramírez, Wilson, Autor ; Ángel Botero, Adriana, Autor ; Villegas Botero, Adriana, Autor ; Pineda Henao, Alejandra, Autor ; Higuita Rivera, Alejandro, Autor ; Alvarado Duque , Carlos Fernando, Autor ; Urrego Zuluaga, Carlos Andrés, Autor ; Montes Loaiza, César Augusto, Autor ; Ocampo Loaiza, Diego, Autor ; Arango Arango, Mónica, Autor ; Arango Arango, Mónica Andrea, Autor ; Jiménez Galvis, Paula, Autor ; Millán Torres, Richard, Autor ; Millán, Richard, Autor . - Manizales [Colombia] : Fondo Editorial Universidad de Manizales, 2020 . - 236 páginas.
ISBN : 978-958-54-6816-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Periodismo Universidad de Manizales Comunicación social y periodismo 25 Años programas narrativas Clasificación: 302.2 Comunicación Resumen: Escuela de comunicación social y periodismo. 25 años. El libro que el lector tiene en sus manos registra el tiempo y el espacio de creación que, durante 25 años, ha facilitado un sinfín de posibilidades de formación de hombres y mujeres quienes, desde la comunicación social y el periodismo, han permeado los retos de las nuevas ciudadanías que requieren nuestro país y nuestra América Latina. Guillermo Orlando Sierra Sierra. Tipo de medio : Computadora/Sin mediación Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7255 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 75884 302.2 /A654 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E027B1 E027 75888 302.2 /A654 Ej.02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E027B1 E027
Título : Campañas de prevención de violencia de género en Colombia y España : un análisis desde la psicología social y la publicidad social Tipo de documento: texto impreso Autores: Moreno Martín, Florentino., Autor ; Carmona Parra , Jaime Alberto, Autor ; Ocampo Loaiza, Diego, Autor ; Vargas León, Áncizar, Autor ; Alvarado Salgado, Sara Victoria, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 220 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-54-6808-5 Nota general: Libro (Producción editorial) Universidad de Manizales, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2019., Palabras clave: Violencia de género Colombia España Sociología del género Relaciones de género Equidad de género – Políticas Clasificación: 305.4 Mujeres Resumen: La violencia ejercida contra la mujer es un problema social grave que afecta de distintos modos a una proporción importante de personas en distintos lugares del mundo. Sin embargo, este fenómeno no se ha entendido siempre así. Los golpes, el abuso sexual, las humillaciones y los distintos modos de maltrato constituyen un modo de proceder que durante décadas se consideró un asunto privado y un problema doméstico que cada quien
debía afrontar dentro de los muros del hogar si la desgracia se cernía sobre su familia. Un ejemplo de esta visión fatalista se encuentra en el presidente de Perú que describió recientemente el asesinato de una mujer que fue quemada viva por su expareja del siguiente modo: “A veces estos son los designios de la vida” (El Diario, 2018).
En América Latina y Europa, una parte importante de la población sigue considerando que las bofetadas, los insultos, el control de las relaciones y otras formas de agresión hacia la mujer son situaciones que forman parte consustancial de la vida de pareja y que nada puede hacerse para evitarlas desde fuera. En ocasiones se va mucho más allá y se llega a justificar la violencia de género como un proceder normal del hombre cuando la mujer no se somete a sus dictados.Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3506 Campañas de prevención de violencia de género en Colombia y España : un análisis desde la psicología social y la publicidad social [texto impreso] / Moreno Martín, Florentino., Autor ; Carmona Parra , Jaime Alberto, Autor ; Ocampo Loaiza, Diego, Autor ; Vargas León, Áncizar, Autor ; Alvarado Salgado, Sara Victoria, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2019 . - 220 páginas.
ISBN : 978-958-54-6808-5
Libro (Producción editorial) Universidad de Manizales, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2019.,
Palabras clave: Violencia de género Colombia España Sociología del género Relaciones de género Equidad de género – Políticas Clasificación: 305.4 Mujeres Resumen: La violencia ejercida contra la mujer es un problema social grave que afecta de distintos modos a una proporción importante de personas en distintos lugares del mundo. Sin embargo, este fenómeno no se ha entendido siempre así. Los golpes, el abuso sexual, las humillaciones y los distintos modos de maltrato constituyen un modo de proceder que durante décadas se consideró un asunto privado y un problema doméstico que cada quien
debía afrontar dentro de los muros del hogar si la desgracia se cernía sobre su familia. Un ejemplo de esta visión fatalista se encuentra en el presidente de Perú que describió recientemente el asesinato de una mujer que fue quemada viva por su expareja del siguiente modo: “A veces estos son los designios de la vida” (El Diario, 2018).
En América Latina y Europa, una parte importante de la población sigue considerando que las bofetadas, los insultos, el control de las relaciones y otras formas de agresión hacia la mujer son situaciones que forman parte consustancial de la vida de pareja y que nada puede hacerse para evitarlas desde fuera. En ocasiones se va mucho más allá y se llega a justificar la violencia de género como un proceder normal del hombre cuando la mujer no se somete a sus dictados.Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3506 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 74292 305.4 / C186 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E030B5 E030 74291 305.4 / C186 Ej.02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E030B5 E030