TÃtulo : |
Mediaciones de la alteridad en las prácticas pedagógicas una apuesta para la construcción de paz imperfecta desde la primera infancia |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Arenas Correa, Clara Andrea, Autor ; Loaiza de la Pava, Julián Andrés |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2018 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Número de páginas: |
118 páginas |
Nota general: |
Trabajo de grado (Maestría en Educación y Desarrollo Humano) Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Manizales, 2017., |
Palabras clave: |
Primera Infancia Cultura de paz Educación para la paz Prácticas pedagógicas Alteridad |
Clasificación: |
370.11 Educación para objetivos específicos |
Resumen: |
La tesis Expuesta presenta los resultados finales de un proceso de investigación adelantado en el año 2016 en el marco de la MaestrÃa en Educación y Desarrollo Humano de la Alianza Cinde y Universidad de Manizales. Tuvo como finalidad comprender la relación entre alteridad y construcción de paz con el fin de fortalecer las prácticas pedagógicas en la primera infancia en el Municipio de Riosucio Caldas en el marco del programa Modalidad Familiar de la PolÃtica de gobierno de cero a siempre. Para lograr el propósito de la misma se parte de la revisión documental que permitió comprender el estado actual del problema de investigación planteado y los estudios realizados al respecto.
La investigación se situó en un enfoque hermenéutico crÃtico con un diseño cualitativo y comprensivo lo cual hace parte del llamado “giro hermenéutico†situándose en un paradigma interpretativo comprensivo.
Dado la naturaleza del objeto de estudio este diseño de investigación surgió de la necesidad de construir nuevas comprensiones frente a las mediaciones de alteridad que se visibilizan en las prácticas pedagógicas de los agentes educativos como estrategia para comprender la emergencia de paz imperfecta en los espacios formativos de la primera infancia, tratando de buscar diferentes relaciones entre estos postulados en las experiencias de los sujetos involucrados., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3466 |
Mediaciones de la alteridad en las prácticas pedagógicas una apuesta para la construcción de paz imperfecta desde la primera infancia [documento electrónico] / Arenas Correa, Clara Andrea, Autor ; Loaiza de la Pava, Julián Andrés . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 118 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) . Trabajo de grado (Maestría en Educación y Desarrollo Humano) Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Manizales, 2017.,
Palabras clave: |
Primera Infancia Cultura de paz Educación para la paz Prácticas pedagógicas Alteridad |
Clasificación: |
370.11 Educación para objetivos específicos |
Resumen: |
La tesis Expuesta presenta los resultados finales de un proceso de investigación adelantado en el año 2016 en el marco de la MaestrÃa en Educación y Desarrollo Humano de la Alianza Cinde y Universidad de Manizales. Tuvo como finalidad comprender la relación entre alteridad y construcción de paz con el fin de fortalecer las prácticas pedagógicas en la primera infancia en el Municipio de Riosucio Caldas en el marco del programa Modalidad Familiar de la PolÃtica de gobierno de cero a siempre. Para lograr el propósito de la misma se parte de la revisión documental que permitió comprender el estado actual del problema de investigación planteado y los estudios realizados al respecto.
La investigación se situó en un enfoque hermenéutico crÃtico con un diseño cualitativo y comprensivo lo cual hace parte del llamado “giro hermenéutico†situándose en un paradigma interpretativo comprensivo.
Dado la naturaleza del objeto de estudio este diseño de investigación surgió de la necesidad de construir nuevas comprensiones frente a las mediaciones de alteridad que se visibilizan en las prácticas pedagógicas de los agentes educativos como estrategia para comprender la emergencia de paz imperfecta en los espacios formativos de la primera infancia, tratando de buscar diferentes relaciones entre estos postulados en las experiencias de los sujetos involucrados., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3466 |
|  |