TÃtulo : |
Aporte del programa Ondas en la creación de imaginarios sociales de convivencia escolar pacÃfica en estudiantes que han participado del programa. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Buitrago RamÃrez, Norma Leonora, Autor ; Loaiza de la Pava, Julián Andrés |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Número de páginas: |
78 páginas |
Nota general: |
Trabajo de grado (Maestría en Educación y Desarrollo Humano) Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Manizales, 2018, |
Palabras clave: |
Educación para la paz Paz Construcción de subjetividades Programa Ondas Imaginarios sociales Convivencia escolar |
Clasificación: |
303 Procesos sociales |
Resumen: |
Este trabajo de investigación se realizó con el fin de conocer y comprender el aporte del programa ONDAS en la creación de imaginarios sociales de convivencia pacÃfica en estudiantes participantes del mismo en la Institución Educativa Luis Felipe Gutiérrez Loaiza. Para ello fue necesario describir los imaginarios sociales instituidos vinculados a la convivencia escolar pacifica de 8 estudiantes de grado sexto de bachillerato que participaron en el programa y 8 estudiantes del grado quinto de primaria que no participaron del programa, de esta manera dar paso a interpretar las diferencias y similitudes de los imaginarios sociales y encontrar asà el aporte o no del programa a la luz de las teorÃas. La investigación se desarrolló dentro de un enfoque cualitativo con método descriptivo-hermenéutico lo cual permitió hacer uso de dos instrumentos para recoger la información; un taller lúdico pedagógico y una entrevista semi-estructurada constituida por ocho preguntas las cuales estuvieron sujetas a cambios por su naturaleza, es decir, a través del dialogo establecido y una novena pregunta dirigida especialmente al grupo que participó del programa ONDAS sobre la convivencia en el tiempo de participación en el mismo. Los resultados fueron: a pesar de la diferencia de edad de los dos grupos la cual solo es un año, se notó que los imaginarios de los que participaron del programa ONDAS estaban más construidos y enfocados a trabajar por una mejor convivencia, además las respuestas a la pregunta nueve de la entrevista, sus acciones y expresiones durante la aplicación de las actividades del taller, mostraron el aporte del programa en la creación de sus imaginarios sociales., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3419 |
Aporte del programa Ondas en la creación de imaginarios sociales de convivencia escolar pacÃfica en estudiantes que han participado del programa. [documento electrónico] / Buitrago RamÃrez, Norma Leonora, Autor ; Loaiza de la Pava, Julián Andrés . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 78 páginas . - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) . Trabajo de grado (Maestría en Educación y Desarrollo Humano) Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Manizales, 2018,
Palabras clave: |
Educación para la paz Paz Construcción de subjetividades Programa Ondas Imaginarios sociales Convivencia escolar |
Clasificación: |
303 Procesos sociales |
Resumen: |
Este trabajo de investigación se realizó con el fin de conocer y comprender el aporte del programa ONDAS en la creación de imaginarios sociales de convivencia pacÃfica en estudiantes participantes del mismo en la Institución Educativa Luis Felipe Gutiérrez Loaiza. Para ello fue necesario describir los imaginarios sociales instituidos vinculados a la convivencia escolar pacifica de 8 estudiantes de grado sexto de bachillerato que participaron en el programa y 8 estudiantes del grado quinto de primaria que no participaron del programa, de esta manera dar paso a interpretar las diferencias y similitudes de los imaginarios sociales y encontrar asà el aporte o no del programa a la luz de las teorÃas. La investigación se desarrolló dentro de un enfoque cualitativo con método descriptivo-hermenéutico lo cual permitió hacer uso de dos instrumentos para recoger la información; un taller lúdico pedagógico y una entrevista semi-estructurada constituida por ocho preguntas las cuales estuvieron sujetas a cambios por su naturaleza, es decir, a través del dialogo establecido y una novena pregunta dirigida especialmente al grupo que participó del programa ONDAS sobre la convivencia en el tiempo de participación en el mismo. Los resultados fueron: a pesar de la diferencia de edad de los dos grupos la cual solo es un año, se notó que los imaginarios de los que participaron del programa ONDAS estaban más construidos y enfocados a trabajar por una mejor convivencia, además las respuestas a la pregunta nueve de la entrevista, sus acciones y expresiones durante la aplicación de las actividades del taller, mostraron el aporte del programa en la creación de sus imaginarios sociales., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3419 |
|  |