Título : |
Flora arbórea de la ciudad de Ibagué |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Esquivel, Héctor Eduardo, Autor |
Editorial: |
Ibagué [Colombia] : Universidad del Tolima |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
643 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-9243-57-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Flora arbórea Flora Flores Arboles |
Clasificación: |
635.9 Flores y plantas ornamentales |
Resumen: |
El libro “Flora Arbórea de la Ciudad de Ibagué” es una obra que exhibe 280 especies entre árboles y arbustos presentes en la zona urbana de la ciudad de Ibagué, capital del departamento del Tolima. Para cada especie se presenta la foto a color de la especie y en recuadros se destacan las flores y frutos, la información se muestra a manera de memoficha, donde para cada árbol están los nombres comunes, el nombre científico, la familia, el origen, una breve descripción de la especie, el clima y distribución, presencia y ubicación en la ciudad, utilidad, la fenología para precisar en qué época del año florece y fructifica, como es la propagación y las recomendaciones para su siembra en la ciudad. Al final del texto se presenta la clave que el autor construyó para las 280 especies, lo cual permite al lector al tener dificultad para reconocer uno de estos árboles, hacerle seguimiento con la clave. La parte inicial del texto permite al lector conocer los aspectos que deben tenerse en cuenta para la planificación de la arborización urbana también conocida como silvicultura urbana, como seleccionar las especies, pautas para el diseño y arborización urbana, recomendaciones para el manejo de árboles y arbustos ornamentales; que son los árboles heráldicos o simbólicos y algunas consideraciones sobre el calentamiento global. La ciudad de Ibagué está ubicada entre 1000 y 1300 metros de altitud, lo cual hace que esté en una zona de transición entre la formación vegetal tropical y subtropical, esto favorece la presencia de árboles de por lo menos dos climas (de 0 a 2000 msnm)a tal punto que el texto es aplicable para la flora urbana de todos aquellos pueblos y ciudades que estén ubicados en este rango altitudinal de la zona Andina. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Flora arbórea de la ciudad de Ibagué [texto impreso] / Esquivel, Héctor Eduardo, Autor . - Ibagué [Colombia] : Universidad del Tolima, 2009 . - 643 páginas. ISBN : 978-958-9243-57-2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Flora arbórea Flora Flores Arboles |
Clasificación: |
635.9 Flores y plantas ornamentales |
Resumen: |
El libro “Flora Arbórea de la Ciudad de Ibagué” es una obra que exhibe 280 especies entre árboles y arbustos presentes en la zona urbana de la ciudad de Ibagué, capital del departamento del Tolima. Para cada especie se presenta la foto a color de la especie y en recuadros se destacan las flores y frutos, la información se muestra a manera de memoficha, donde para cada árbol están los nombres comunes, el nombre científico, la familia, el origen, una breve descripción de la especie, el clima y distribución, presencia y ubicación en la ciudad, utilidad, la fenología para precisar en qué época del año florece y fructifica, como es la propagación y las recomendaciones para su siembra en la ciudad. Al final del texto se presenta la clave que el autor construyó para las 280 especies, lo cual permite al lector al tener dificultad para reconocer uno de estos árboles, hacerle seguimiento con la clave. La parte inicial del texto permite al lector conocer los aspectos que deben tenerse en cuenta para la planificación de la arborización urbana también conocida como silvicultura urbana, como seleccionar las especies, pautas para el diseño y arborización urbana, recomendaciones para el manejo de árboles y arbustos ornamentales; que son los árboles heráldicos o simbólicos y algunas consideraciones sobre el calentamiento global. La ciudad de Ibagué está ubicada entre 1000 y 1300 metros de altitud, lo cual hace que esté en una zona de transición entre la formación vegetal tropical y subtropical, esto favorece la presencia de árboles de por lo menos dos climas (de 0 a 2000 msnm)a tal punto que el texto es aplicable para la flora urbana de todos aquellos pueblos y ciudades que estén ubicados en este rango altitudinal de la zona Andina. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |