TÃtulo : |
Leer y escribir en la universidad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sörstad, Fredrik, Autor ; Rendón Ãngel, Juan Edilberto, Autor ; Castaño Zapata, Daniel, Autor ; Arcila Rojas, Claudia, Autor ; Castaño Rico, Sandra Milena, Autor |
Mención de edición: |
2 ed. |
Editorial: |
MedellÃn [Colombia] : Universidad de MedellÃn* |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
277 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8992-60-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Comprensión de lectura Libro de texto Producción Promoción de escritura Promoción de la lectura Redacción de escritos técnicos |
Clasificación: |
808 Retórica (generalidades) |
Resumen: |
El manual Leer y escribir en la universidad ha surgido como resultado de un trabajo en equipo, por lo que se puede percibir cierta variación de tono y estilo en el lenguaje empleado. Sin embargo, pronto el lector descubrirá que, en lugar de convertirse en un obstáculo para la comprensión, el despliegue de una polifonÃa de voces enriquece el contenido agregando pensamientos que provienen de la lingüÃstica, la literatura, la filosofÃa, la semiótica, la comunicación y la ciencia polÃtica, de acuerdo con la formación de los autores. Como indica el tÃtulo, el enfoque se sitúa en la lectura y la escritura en la universidad, pero además se han incluido dichos aspectos complementarios con el fin de ampliar el panorama. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Leer y escribir en la universidad [texto impreso] / Sörstad, Fredrik, Autor ; Rendón Ãngel, Juan Edilberto, Autor ; Castaño Zapata, Daniel, Autor ; Arcila Rojas, Claudia, Autor ; Castaño Rico, Sandra Milena, Autor . - 2 ed. . - MedellÃn [Colombia] : Universidad de MedellÃn*, 2018 . - 277 páginas. ISBN : 978-958-8992-60-0 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Comprensión de lectura Libro de texto Producción Promoción de escritura Promoción de la lectura Redacción de escritos técnicos |
Clasificación: |
808 Retórica (generalidades) |
Resumen: |
El manual Leer y escribir en la universidad ha surgido como resultado de un trabajo en equipo, por lo que se puede percibir cierta variación de tono y estilo en el lenguaje empleado. Sin embargo, pronto el lector descubrirá que, en lugar de convertirse en un obstáculo para la comprensión, el despliegue de una polifonÃa de voces enriquece el contenido agregando pensamientos que provienen de la lingüÃstica, la literatura, la filosofÃa, la semiótica, la comunicación y la ciencia polÃtica, de acuerdo con la formación de los autores. Como indica el tÃtulo, el enfoque se sitúa en la lectura y la escritura en la universidad, pero además se han incluido dichos aspectos complementarios con el fin de ampliar el panorama. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |