TÃtulo : |
CirugÃa general: ciencia y arte |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Caycedo B., Rubén E., Autor |
Mención de edición: |
4 ed |
Editorial: |
Bogotá D.C [Colombia] : Editorial Médica Celsus |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
xlx; 721 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-9327-66-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Técnicas de diagnóstico quirúrgico PatologÃa quirúrgica CirugÃa Operaciones quirúrgicas Cuidados preoperatorios |
Clasificación: |
617 Medicina (Cirugía) |
Resumen: |
La cirugÃa sigue siendo una forma de tratamiento, totalmente vigente y posiblemente lo seguirá siendo en un futuro , aunque se vislumbran nuevos horizontes de manejo con nuevas tendencias como la biologÃa molecular, biologÃa atómica y la implementación de la NanotecnologÃa y Robótica que son una realidad; se realzia la cirugÃa minimamente invasiva en un alto porcentaje de los casos, cirugÃa endoluminal,cirugÃa estereotáxica,manejo con anticuerpos monoclonales de varias patologÃas oncológicas, es decir se está realizando y se implementará una "cirugÃa personalizada" basada en el genoma humano y las caracterÃsticas individuales de cada paciente,el desarrollo en los trasplantes y nuevas leyes que permiten su aplicación para los donantes de los órganos, asà mismo la organo-génesis a partir de celulas madre y ala gene-terapia que traerá muchas ventajas para mejorar la calidad de vida de los enfermos. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
CirugÃa general: ciencia y arte [texto impreso] / Caycedo B., Rubén E., Autor . - 4 ed . - Bogotá D.C [Colombia] : Editorial Médica Celsus, 2019 . - xlx; 721 páginas. ISBN : 978-958-9327-66-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Técnicas de diagnóstico quirúrgico PatologÃa quirúrgica CirugÃa Operaciones quirúrgicas Cuidados preoperatorios |
Clasificación: |
617 Medicina (Cirugía) |
Resumen: |
La cirugÃa sigue siendo una forma de tratamiento, totalmente vigente y posiblemente lo seguirá siendo en un futuro , aunque se vislumbran nuevos horizontes de manejo con nuevas tendencias como la biologÃa molecular, biologÃa atómica y la implementación de la NanotecnologÃa y Robótica que son una realidad; se realzia la cirugÃa minimamente invasiva en un alto porcentaje de los casos, cirugÃa endoluminal,cirugÃa estereotáxica,manejo con anticuerpos monoclonales de varias patologÃas oncológicas, es decir se está realizando y se implementará una "cirugÃa personalizada" basada en el genoma humano y las caracterÃsticas individuales de cada paciente,el desarrollo en los trasplantes y nuevas leyes que permiten su aplicación para los donantes de los órganos, asà mismo la organo-génesis a partir de celulas madre y ala gene-terapia que traerá muchas ventajas para mejorar la calidad de vida de los enfermos. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |