TÃtulo : |
La Zona Franca Internacional de Pereira como instrumento de polÃtica económica y sus efectos en el mercado laboral del municipio de la Virginia |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Foronda Blandón, Juan Manuel, Autor ; Soto Vallejo, Irma |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2018 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en EconomÃa |
Número de páginas: |
60 páginas |
Nota general: |
Tesis (Maestría en Economía) Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, Universidad de Manizales, 2017., |
Palabras clave: |
PolÃtica Pública Desempleo EconomÃa laboral Mercado Laboral |
Clasificación: |
331 Economía laboral |
Resumen: |
El propósito de esta de investigación es determinar los factores del mercado laboral del Municipio colombiano de la Virginia, departamento de Risaralda generados por la Zona Franca Internacional de Pereira, 2011- 2015.
Jurisdicción estratégica por cruce obligatorio para el flujo de mercancÃa proveniente del puerto de Buenaventura, hacia el centro y norte del paÃs. Para ello se utilizó información estadÃstica del DANE; Ministerio de Comercio Exterior; Planes de Desarrollo, OCDE, OIT.
Como fuente primaria de información se recurre a la consulta y definición de la polÃtica nacional, que regula las zonas económicas especiales de exportación, en función de su régimen de incentivos, como un beneficio y estÃmulo a la inversión extranjera.
Se revisa la información relacionada con otras experiencias resaltando los valores agregados desde la perspectiva laboral, en contraste con la situación ambiental, económica y social de la localidad, en donde opera la Zona franca. Se aplica un instrumento tipo encuesta buscando recoger las diferentes visiones del proyecto, desde la óptica de diversos actores.
Una de las conclusiones infiere que, a pesar de la oferta de ocupación, ésta beneficia a más personas de Pereira, que de La Virginia debido en parte, |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3353 |
La Zona Franca Internacional de Pereira como instrumento de polÃtica económica y sus efectos en el mercado laboral del municipio de la Virginia [documento electrónico] / Foronda Blandón, Juan Manuel, Autor ; Soto Vallejo, Irma . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 60 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en EconomÃa) . Tesis (Maestría en Economía) Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, Universidad de Manizales, 2017.,
Palabras clave: |
PolÃtica Pública Desempleo EconomÃa laboral Mercado Laboral |
Clasificación: |
331 Economía laboral |
Resumen: |
El propósito de esta de investigación es determinar los factores del mercado laboral del Municipio colombiano de la Virginia, departamento de Risaralda generados por la Zona Franca Internacional de Pereira, 2011- 2015.
Jurisdicción estratégica por cruce obligatorio para el flujo de mercancÃa proveniente del puerto de Buenaventura, hacia el centro y norte del paÃs. Para ello se utilizó información estadÃstica del DANE; Ministerio de Comercio Exterior; Planes de Desarrollo, OCDE, OIT.
Como fuente primaria de información se recurre a la consulta y definición de la polÃtica nacional, que regula las zonas económicas especiales de exportación, en función de su régimen de incentivos, como un beneficio y estÃmulo a la inversión extranjera.
Se revisa la información relacionada con otras experiencias resaltando los valores agregados desde la perspectiva laboral, en contraste con la situación ambiental, económica y social de la localidad, en donde opera la Zona franca. Se aplica un instrumento tipo encuesta buscando recoger las diferentes visiones del proyecto, desde la óptica de diversos actores.
Una de las conclusiones infiere que, a pesar de la oferta de ocupación, ésta beneficia a más personas de Pereira, que de La Virginia debido en parte, |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3353 |
|  |