TÃtulo : |
SemiologÃa médica : historia clÃnica con anamnésis extensa, historia clÃnica con anamnésis abreviada, examen fÃsico del paciente. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cediel Angel, Ricardo, Autor ; Casasbuenas Ayala, Jaime, Autor ; Cifuentes Aya, Claudia, Autor ; Cediel Garavito, Juanita, Autor ; Del Portillo, MarÃa Paula, Autor |
Mención de edición: |
7 ed. |
Editorial: |
Bogotá D.C [Colombia] : Editorial Médica Celsus |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
991 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-9327-46-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Historia clÃnica Diagnóstico médico Pronóstico médico |
Clasificación: |
616.075 Medicina (Diagnóstico y pronóstico) |
Resumen: |
Los médicos, en el dÃa de hoy, cuando se enfrentan a la elaboración de una historia clÃnica se ven en la disyuntiva de seguir uno de dos métodos: el de anamnesis extensa y el de anamnesis abreviada. Dado que actualmente los médicos, en su gran mayorÃa, no disponen de 1 – 20 minutos para elaborar la historÃa clÃnica es comprensible que prefieran el método abreviado. Para la enseñanza de la SemiologÃa en la Escuela Colombiana de Medicina se venÃa disponiendo de dos textos: el que contenÃa la anamnesis extensa junto con un derrotero abreviado del examen fÃsico, y el que estaba destinado con gran detalle a la anamnesis abreviada.
Con el fin de que los estudiantes pudieran tener en una sola unidad todo ese material mejor organizado decidimos recogerlo en un sólo libro distribuido en tres partes: la primera parte está dedicada a la anamnesis extensa y a un completo listado del examen fÃsico; la segunda parte está dedicada al estudio y la práctica de la anamnesis de la anamnesis abreviada, esta segunda parte está compuesta por 48 temas que tienen como base cualquiera de los 48 motivos de consulta que fueron seleccionados.En la introducción de esta segunda parte se detalla la manera como están estructurados los distintos segmentos que integran cada tema. En la tercera parte del libro se describe la manera como se lleva a cabo el examen fÃsico de los pacientes y se hacen discusiones detalladas del diagnóstico semiológico. En las distintas partes del llibro se imponÃa hablar de otras enfermedades tratadas en otros capÃtulos pero discutidas desde otros puntos de vista; imposible, por esa causa evitar repeticiones; un buen número de las repeticiones fueron sin embargo evitadas usando un sistema ordenado de referencias cruzadas. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
SemiologÃa médica : historia clÃnica con anamnésis extensa, historia clÃnica con anamnésis abreviada, examen fÃsico del paciente. [texto impreso] / Cediel Angel, Ricardo, Autor ; Casasbuenas Ayala, Jaime, Autor ; Cifuentes Aya, Claudia, Autor ; Cediel Garavito, Juanita, Autor ; Del Portillo, MarÃa Paula, Autor . - 7 ed. . - Bogotá D.C [Colombia] : Editorial Médica Celsus, 2017 . - 991 páginas. ISBN : 978-958-9327-46-3 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Historia clÃnica Diagnóstico médico Pronóstico médico |
Clasificación: |
616.075 Medicina (Diagnóstico y pronóstico) |
Resumen: |
Los médicos, en el dÃa de hoy, cuando se enfrentan a la elaboración de una historia clÃnica se ven en la disyuntiva de seguir uno de dos métodos: el de anamnesis extensa y el de anamnesis abreviada. Dado que actualmente los médicos, en su gran mayorÃa, no disponen de 1 – 20 minutos para elaborar la historÃa clÃnica es comprensible que prefieran el método abreviado. Para la enseñanza de la SemiologÃa en la Escuela Colombiana de Medicina se venÃa disponiendo de dos textos: el que contenÃa la anamnesis extensa junto con un derrotero abreviado del examen fÃsico, y el que estaba destinado con gran detalle a la anamnesis abreviada.
Con el fin de que los estudiantes pudieran tener en una sola unidad todo ese material mejor organizado decidimos recogerlo en un sólo libro distribuido en tres partes: la primera parte está dedicada a la anamnesis extensa y a un completo listado del examen fÃsico; la segunda parte está dedicada al estudio y la práctica de la anamnesis de la anamnesis abreviada, esta segunda parte está compuesta por 48 temas que tienen como base cualquiera de los 48 motivos de consulta que fueron seleccionados.En la introducción de esta segunda parte se detalla la manera como están estructurados los distintos segmentos que integran cada tema. En la tercera parte del libro se describe la manera como se lleva a cabo el examen fÃsico de los pacientes y se hacen discusiones detalladas del diagnóstico semiológico. En las distintas partes del llibro se imponÃa hablar de otras enfermedades tratadas en otros capÃtulos pero discutidas desde otros puntos de vista; imposible, por esa causa evitar repeticiones; un buen número de las repeticiones fueron sin embargo evitadas usando un sistema ordenado de referencias cruzadas. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |