TÃtulo : |
Identificación de las áreas con alto valor ecológico y paisajÃstico en la Microcuenca Ciénaga Colombia del municipio de Caucasia (Antioquia), para su inclusión en un programa de incentivos para la conservación |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Restrepo Yepes, Cesar Augusto, Autor ; Lopez Cardona, Jhon Fredy, Autor ; MejÃa Franco, Natalia |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente |
Número de páginas: |
70 páginas |
Nota general: |
Trabajo de grado (Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente). Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. Universidad de Manizales. CIMAD, 2017, |
Palabras clave: |
Protección del medio ambiente PolÃtica ambiental EcologÃa y economÃa Desarrollo Sostenible EconomÃa y medio ambiente |
Clasificación: |
333.7 Recursos naturales y energía |
Resumen: |
Este artÃculo presenta la identificación de las áreas con mayor potencial ecológico y paisajÃstico para acceder a un programa de incentivos económicos para la conservación. A través de la especialización de las variables fÃsicas y bióticas más representativas que conforman el suelo de protección en la microcuenca Ciénaga Colombia.
De cara a definir las zonas prioritarias para la conservación dentro del área de la Microcuenca, se revisó la normatividad vigente y se identificaron las variables más sensibles en términos espaciales. Una vez concluida la consulta normativa, se consolidó el conjunto de variables espaciales objeto de análisis, dando lugar a una metodologÃa de tipo descriptiva a través análisis de información espacial. El ejercicio de identificación de prioridades, basado en el concepto de álgebra de mapas, permitió discriminar las áreas en función de su grado de prioridad, |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3294 |
Identificación de las áreas con alto valor ecológico y paisajÃstico en la Microcuenca Ciénaga Colombia del municipio de Caucasia (Antioquia), para su inclusión en un programa de incentivos para la conservación [documento electrónico] / Restrepo Yepes, Cesar Augusto, Autor ; Lopez Cardona, Jhon Fredy, Autor ; MejÃa Franco, Natalia . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 70 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente) . Trabajo de grado (Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente). Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. Universidad de Manizales. CIMAD, 2017,
Palabras clave: |
Protección del medio ambiente PolÃtica ambiental EcologÃa y economÃa Desarrollo Sostenible EconomÃa y medio ambiente |
Clasificación: |
333.7 Recursos naturales y energía |
Resumen: |
Este artÃculo presenta la identificación de las áreas con mayor potencial ecológico y paisajÃstico para acceder a un programa de incentivos económicos para la conservación. A través de la especialización de las variables fÃsicas y bióticas más representativas que conforman el suelo de protección en la microcuenca Ciénaga Colombia.
De cara a definir las zonas prioritarias para la conservación dentro del área de la Microcuenca, se revisó la normatividad vigente y se identificaron las variables más sensibles en términos espaciales. Una vez concluida la consulta normativa, se consolidó el conjunto de variables espaciales objeto de análisis, dando lugar a una metodologÃa de tipo descriptiva a través análisis de información espacial. El ejercicio de identificación de prioridades, basado en el concepto de álgebra de mapas, permitió discriminar las áreas en función de su grado de prioridad, |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3294 |
|  |