TÃtulo : |
Evaluación del uso del sistema de producción ganadero intensivo limpio con pastoreo racional voisin (PRV) en zona de ladera, sobre las caracterÃsticas quÃmicas y biológicas del suelo. Estudio de caso: finca Bendavales – Municipio de Versalles- Valle del Cauca |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Chaverra Lasso, Alexandra, Autor ; Vargas MarÃn, Luis Alberto |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente |
Número de páginas: |
74 páginas |
Nota general: |
Tesis (Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente). Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. Universidad de Manizales. CIMAD, 2017, |
Palabras clave: |
Patoreo Racional Voisin PRV Sistema Extensivo de ganaderÃa Sistema intensivo de ganaderÃa |
Clasificación: |
333.7 Recursos naturales y energía |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo evaluar el impacto en el suelo que se genera con la implementación de un sistema de producción ganadero intensivo limpio (SPGIL) con pastoreo racional Voisin (PRV) en zona de ladera en la finca Bendavales del municipio de Versalles-Valle del Cauca-, para ello se realizó en primer lugar una caracterización, aplicando una entrevista que permitió obtener información sobre el manejo del suelo, pasto y ganado. En segundo lugar se realizaron muestreos de análisis de suelos dentro de la finca y otro fuera de ella con uso de sistema extensivo de ganaderÃa con el fin de comparar las caracterÃsticas quÃmicas y biológicas para evaluar el impacto del manejo agroecológico del PRV en el suelo. Los datos de laboratorio se procesaron estadÃsticamente, las variables quÃmicas del suelo se analizaron a través de prueba de hipótesis con t-student con una prueba previa de homogeneidad de varianzas a través de F-fisher y los datos biológicos con la prueba de Kruskal-Wallis. Los resultados permitieron identificar la existencia de diferencias significativas entre el sistema extensivo y el PRV en algunos factores edáficos como materia orgánica, porcentaje de carbono orgánico, el nitrógeno (N) y azufre (S) y una diferencia muy significativa en el calcio (Ca), producto de la fertilización orgánica natural producida por las excreciones de los animales sin necesidad de fertilización quÃmica. Debido a la mayor cantidad de materia orgánica encontrada en el suelo con PRV se presentó mayor diversidad solo en nematodos y diferencia significativa en la especie Rhabdhitids sp entre los dos tratamientos. Además se calculó el indicador acumulativo del suelo (IACS), comprobando una mejora de la calidad del suelo con el manejo del sistema PRV., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3284 |
Evaluación del uso del sistema de producción ganadero intensivo limpio con pastoreo racional voisin (PRV) en zona de ladera, sobre las caracterÃsticas quÃmicas y biológicas del suelo. Estudio de caso: finca Bendavales – Municipio de Versalles- Valle del Cauca [documento electrónico] / Chaverra Lasso, Alexandra, Autor ; Vargas MarÃn, Luis Alberto . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 74 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente) . Tesis (Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente). Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. Universidad de Manizales. CIMAD, 2017,
Palabras clave: |
Patoreo Racional Voisin PRV Sistema Extensivo de ganaderÃa Sistema intensivo de ganaderÃa |
Clasificación: |
333.7 Recursos naturales y energía |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo evaluar el impacto en el suelo que se genera con la implementación de un sistema de producción ganadero intensivo limpio (SPGIL) con pastoreo racional Voisin (PRV) en zona de ladera en la finca Bendavales del municipio de Versalles-Valle del Cauca-, para ello se realizó en primer lugar una caracterización, aplicando una entrevista que permitió obtener información sobre el manejo del suelo, pasto y ganado. En segundo lugar se realizaron muestreos de análisis de suelos dentro de la finca y otro fuera de ella con uso de sistema extensivo de ganaderÃa con el fin de comparar las caracterÃsticas quÃmicas y biológicas para evaluar el impacto del manejo agroecológico del PRV en el suelo. Los datos de laboratorio se procesaron estadÃsticamente, las variables quÃmicas del suelo se analizaron a través de prueba de hipótesis con t-student con una prueba previa de homogeneidad de varianzas a través de F-fisher y los datos biológicos con la prueba de Kruskal-Wallis. Los resultados permitieron identificar la existencia de diferencias significativas entre el sistema extensivo y el PRV en algunos factores edáficos como materia orgánica, porcentaje de carbono orgánico, el nitrógeno (N) y azufre (S) y una diferencia muy significativa en el calcio (Ca), producto de la fertilización orgánica natural producida por las excreciones de los animales sin necesidad de fertilización quÃmica. Debido a la mayor cantidad de materia orgánica encontrada en el suelo con PRV se presentó mayor diversidad solo en nematodos y diferencia significativa en la especie Rhabdhitids sp entre los dos tratamientos. Además se calculó el indicador acumulativo del suelo (IACS), comprobando una mejora de la calidad del suelo con el manejo del sistema PRV., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3284 |
|  |