TÃtulo : |
El derecho a la libertad de los adolescentes bajo medida de restablecimiento de derechos en los internados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Céspedes de los RÃos, Luis Eduardo, Autor ; MejÃa Serna, Beatriz |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Pregrado en Derecho |
Número de páginas: |
103 páginas |
Nota general: |
Trabajo de grado (Derecho). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2017, |
Palabras clave: |
Derechos civiles GarantÃas constitucionales Adolescentes Joven desfavorecido Programas gubernamentales institucionalizados Colombia Tratamiento en libertad Suspensión de derechos Restablecimiento de derechos |
Clasificación: |
344.03 Derecho (servicio social) |
Resumen: |
La presente tesis monográfica es, sin duda alguna, una discusión sobre el derecho a la libertad que pone a dialogar la filosofÃa polÃtica del siglo XVII, las discusiones jurÃdicas del siglo XX, y la concepción de libertad como constructo social al amparo del ejercicio institucional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y los Defensores y Comisarios de Familia, los cuales regidos sobre el principio del derecho superior del niño, niña y adolescente en gozar plena y satisfactoriamente de cada una de sus realizaciones y ciclos vitales, respetando los acuerdos de nuestra Carta Magna y siguiendo la Ruta Integral de Atención, los Lineamientos Técnicos de las Modalidades de Atención y los Lineamientos Técnicos de los Modelos de Atención (ICBF, 2016), deciden por sobre la libre movilidad de estos en el territorio nacional.
Para ello, esta tesis de metodologÃa mixta (cualitativa con enfoque cuantitativo) se realizó bajo el análisis de rastreo documental diversos textos jurÃdicos, sociológicos y filosóficos, y se diseñó un formato de encuesta aplicado a 20 niños, niñas y adolescentes de dos instituciones bajo medida de restablecimiento de derechos, la cual fue analizada estadÃsticamente en Atlas Ti para confrontar la literatura, las reflexiones y la información de la fuente. En conclusión, el internamiento como medida de restablecimiento de derechos no vulnera el derecho a la libertad de los niños, niñas y adolescentes, sino que les procura restablecer todas las condiciones en un determinado plazo de tiempo para asà permitirles el goce efectivo de todos los derechos, incluyendo la libertad., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3221 |
El derecho a la libertad de los adolescentes bajo medida de restablecimiento de derechos en los internados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [documento electrónico] / Céspedes de los RÃos, Luis Eduardo, Autor ; MejÃa Serna, Beatriz . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 103 páginas. - ( RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) . Trabajo de grado (Derecho). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2017,
Palabras clave: |
Derechos civiles GarantÃas constitucionales Adolescentes Joven desfavorecido Programas gubernamentales institucionalizados Colombia Tratamiento en libertad Suspensión de derechos Restablecimiento de derechos |
Clasificación: |
344.03 Derecho (servicio social) |
Resumen: |
La presente tesis monográfica es, sin duda alguna, una discusión sobre el derecho a la libertad que pone a dialogar la filosofÃa polÃtica del siglo XVII, las discusiones jurÃdicas del siglo XX, y la concepción de libertad como constructo social al amparo del ejercicio institucional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y los Defensores y Comisarios de Familia, los cuales regidos sobre el principio del derecho superior del niño, niña y adolescente en gozar plena y satisfactoriamente de cada una de sus realizaciones y ciclos vitales, respetando los acuerdos de nuestra Carta Magna y siguiendo la Ruta Integral de Atención, los Lineamientos Técnicos de las Modalidades de Atención y los Lineamientos Técnicos de los Modelos de Atención (ICBF, 2016), deciden por sobre la libre movilidad de estos en el territorio nacional.
Para ello, esta tesis de metodologÃa mixta (cualitativa con enfoque cuantitativo) se realizó bajo el análisis de rastreo documental diversos textos jurÃdicos, sociológicos y filosóficos, y se diseñó un formato de encuesta aplicado a 20 niños, niñas y adolescentes de dos instituciones bajo medida de restablecimiento de derechos, la cual fue analizada estadÃsticamente en Atlas Ti para confrontar la literatura, las reflexiones y la información de la fuente. En conclusión, el internamiento como medida de restablecimiento de derechos no vulnera el derecho a la libertad de los niños, niñas y adolescentes, sino que les procura restablecer todas las condiciones en un determinado plazo de tiempo para asà permitirles el goce efectivo de todos los derechos, incluyendo la libertad., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3221 |
|  |