Información del autor
Autor MartÃnez Rivera, David |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Análisis del impacto económico, social y ambiental de la gestión de residuos sólidos urbanos en unidades cerradas de vivienda de la ciudad de Pereira / MartÃnez Rivera, David
![]()
TÃtulo : Análisis del impacto económico, social y ambiental de la gestión de residuos sólidos urbanos en unidades cerradas de vivienda de la ciudad de Pereira Tipo de documento: documento electrónico Autores: MartÃnez Rivera, David, Autor ; Hernandez GarcÃa, Diego Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2017 Colección: Subcolección: Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Número de páginas: 96 páginas Nota general: Tesis (Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. CIMAD, 2017, Palabras clave: Desarrollo comunitario Pereira Risaralda Colombia) Desarrollo participativo (Pereira-Risaralda Análisis socioeconómico Impacto ambiental Análisis Tratamiento de desechos Basura Tratamiento y Reciclaje Reciclado Desarrollo sostenible Tratamiento y Reciclaje (Pereira-Risaralda Sector informal (Recicladores) Clasificación: 360 Problemas y servicios sociales Resumen: Mediante la elaboracioÌn de este proyecto se pretendioÌ conocer la situacioÌn actual de la generacioÌn de residuos soÌlidos en cuatro (4) conjuntos residenciales de la ciudad de Pereira a traveÌs de un trabajo de separacioÌn en la fuente con los habitantes de cada uno de los conjuntos. Sumado a lo anterior, se hizo un anaÌlisis de la informacioÌn social, ambiental y econoÌmica obtenida por medio de encuestas y entrevistas que se desarrollaron en los diferentes conjuntos residenciales para obtener informacioÌn de una caracterizacioÌn de los residuos soÌlidos y poder determinar el valor econoÌmico de cada tipo de residuo. Entre los resultados se relacionoÌ el kilaje del material con el precio en el mercado actual para realizar comparaciones y poder explicar las dificultades de los proyectos de reciclaje en el paiÌs y poder fortalecer la cadena del reciclaje valorando los potenciales de la actividad, mediante procesos de aprovechamiento. Posteriormente al anaÌlisis de los resultados, se diseñoÌ un plan de reciclaje enfocado en la separacioÌn en la fuente, aprovechamiento y valorizacioÌn, con el fin de optimizar su manejo bajo la creacioÌn de una cultura de zero waste (basura cero) promoviendo praÌcticas de desarrollo sostenible de los residuos soÌlidos domeÌsticos., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3219 Análisis del impacto económico, social y ambiental de la gestión de residuos sólidos urbanos en unidades cerradas de vivienda de la ciudad de Pereira [documento electrónico] / MartÃnez Rivera, David, Autor ; Hernandez GarcÃa, Diego . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 96 páginas. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente) .
Tesis (Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. CIMAD, 2017,
Palabras clave: Desarrollo comunitario Pereira Risaralda Colombia) Desarrollo participativo (Pereira-Risaralda Análisis socioeconómico Impacto ambiental Análisis Tratamiento de desechos Basura Tratamiento y Reciclaje Reciclado Desarrollo sostenible Tratamiento y Reciclaje (Pereira-Risaralda Sector informal (Recicladores) Clasificación: 360 Problemas y servicios sociales Resumen: Mediante la elaboracioÌn de este proyecto se pretendioÌ conocer la situacioÌn actual de la generacioÌn de residuos soÌlidos en cuatro (4) conjuntos residenciales de la ciudad de Pereira a traveÌs de un trabajo de separacioÌn en la fuente con los habitantes de cada uno de los conjuntos. Sumado a lo anterior, se hizo un anaÌlisis de la informacioÌn social, ambiental y econoÌmica obtenida por medio de encuestas y entrevistas que se desarrollaron en los diferentes conjuntos residenciales para obtener informacioÌn de una caracterizacioÌn de los residuos soÌlidos y poder determinar el valor econoÌmico de cada tipo de residuo. Entre los resultados se relacionoÌ el kilaje del material con el precio en el mercado actual para realizar comparaciones y poder explicar las dificultades de los proyectos de reciclaje en el paiÌs y poder fortalecer la cadena del reciclaje valorando los potenciales de la actividad, mediante procesos de aprovechamiento. Posteriormente al anaÌlisis de los resultados, se diseñoÌ un plan de reciclaje enfocado en la separacioÌn en la fuente, aprovechamiento y valorizacioÌn, con el fin de optimizar su manejo bajo la creacioÌn de una cultura de zero waste (basura cero) promoviendo praÌcticas de desarrollo sostenible de los residuos soÌlidos domeÌsticos., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3219