TÃtulo : |
Encuentros y desencuentros de docentes y estudiantes en la escuela. Brecha generacional. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Reyes Portillo, Zoila Rosa, Autor ; Patiño Caicedo, Ginna Melitza, Autor ; AntolÃnez Becerra, Marly Ximena, Autor ; GuarÃn Jurado., Germán |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación desde la Diversidad |
Número de páginas: |
109 páginas |
Nota general: |
Tesis (Maestría en Educación desde la Diversidad). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Instituto Pedagógico, 2017, |
Palabras clave: |
Diferencia y Otredad Brecha generacional Alumnos Condiciones sociales y culturales Relaciones interpersonales Relación profesor-alumno Proceso de interacción educativa Relación estudiante-escuela Ambiente educacional Solidaridad Análisis del signifcado Interacción en la educación Relaciones Maestro-Alumno Interacción comunicativa Malestar de la juventud |
Clasificación: |
371 Educación (Administración escolar) |
Resumen: |
La presente investigación tuvo como objetivo central analizar crÃticamente las formas de relación de docentes y estudiantes en la escuela, mediante la descripción de los encuentros y desencuentros de docentes y estudiantes, la comprensión de las brechas generacionales existentes entre éstos y la interpretación de las formas de reconocimiento de la diversidad generacional. Para dar respuesta a la pregunta de investigación sobre ¿Cómo los estudiantes y docentes se encuentran y desencuentran en la escuela y cómo se configuran sus diversidades generacionales?, se trabajó desde la perspectiva de investigación histórico-crÃtica con un enfoque cualitativo. En el desarrollo del proceso metodológico se empleó el diseño narrativo, el cual permitió describir y analizar las experiencias de los participantes, mediante la utilización de la entrevista semiestructurada y las narrativas gráficas. Los hallazgos encontrados por medio del proceso investigativo, permitieron analizar y comprender las siguientes categorÃas centrales: brecha generacional, encuentros y desencuentros, formas de relación. En esta investigación se concluyó, que la construcción de formas de reconocimiento social de la diversidad y la comunicación intergeneracional, posibilitan la generación de encuentros entre docentes y estudiantes en la escuela, encaminados a propiciar movimientos colectivos emancipatorios. En las recomendaciones, se estableció la necesidad de reconocer a la escuela como un espacio de interacción social, donde se visibilice al Otro a través de la pedagogÃa crÃtica, las formas de relación horizontal, la solidaridad social y el reconocimiento de la pluralidad de cada sujeto., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3196 |
Encuentros y desencuentros de docentes y estudiantes en la escuela. Brecha generacional. [documento electrónico] / Reyes Portillo, Zoila Rosa, Autor ; Patiño Caicedo, Ginna Melitza, Autor ; AntolÃnez Becerra, Marly Ximena, Autor ; GuarÃn Jurado., Germán . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 109 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación desde la Diversidad) . Tesis (Maestría en Educación desde la Diversidad). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Instituto Pedagógico, 2017,
Palabras clave: |
Diferencia y Otredad Brecha generacional Alumnos Condiciones sociales y culturales Relaciones interpersonales Relación profesor-alumno Proceso de interacción educativa Relación estudiante-escuela Ambiente educacional Solidaridad Análisis del signifcado Interacción en la educación Relaciones Maestro-Alumno Interacción comunicativa Malestar de la juventud |
Clasificación: |
371 Educación (Administración escolar) |
Resumen: |
La presente investigación tuvo como objetivo central analizar crÃticamente las formas de relación de docentes y estudiantes en la escuela, mediante la descripción de los encuentros y desencuentros de docentes y estudiantes, la comprensión de las brechas generacionales existentes entre éstos y la interpretación de las formas de reconocimiento de la diversidad generacional. Para dar respuesta a la pregunta de investigación sobre ¿Cómo los estudiantes y docentes se encuentran y desencuentran en la escuela y cómo se configuran sus diversidades generacionales?, se trabajó desde la perspectiva de investigación histórico-crÃtica con un enfoque cualitativo. En el desarrollo del proceso metodológico se empleó el diseño narrativo, el cual permitió describir y analizar las experiencias de los participantes, mediante la utilización de la entrevista semiestructurada y las narrativas gráficas. Los hallazgos encontrados por medio del proceso investigativo, permitieron analizar y comprender las siguientes categorÃas centrales: brecha generacional, encuentros y desencuentros, formas de relación. En esta investigación se concluyó, que la construcción de formas de reconocimiento social de la diversidad y la comunicación intergeneracional, posibilitan la generación de encuentros entre docentes y estudiantes en la escuela, encaminados a propiciar movimientos colectivos emancipatorios. En las recomendaciones, se estableció la necesidad de reconocer a la escuela como un espacio de interacción social, donde se visibilice al Otro a través de la pedagogÃa crÃtica, las formas de relación horizontal, la solidaridad social y el reconocimiento de la pluralidad de cada sujeto., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3196 |
|  |