TÃtulo : |
Relaciones entre cuerpo, erotismo y capitalismo en jóvenes : la experiencia erótica – extática en Leningrado |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Hurtado DÃaz, Carlos Andrés, Autor ; Noguera De Echeverri, Ana Patricia |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Número de páginas: |
220 páginas |
Nota general: |
Tesis (Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud). Universidad de Manizales. CINDE, 2017, |
Palabras clave: |
Pensamiento ambiental complejo (FilosofÃa) Simbólico (Psicoanálisis) Capitalismo Gore Historias de vida Jóvenes (Pereira-Risaralda-Colombia ) Pulsión sexual Cuerpo humano-Aspectos sociales y culturales Prácticas culturales Erotismo Diferencia y Otredad Relaciones interpersonales Geo-Poética ErografÃa Sujetos endriagos Sublimación Reconocimiento social |
Clasificación: |
304 Factores que afectan el comportamiento social |
Resumen: |
En las particularidades de los jóvenes que habitan el barrio Leningrado, en Pereira, se puede evidenciar una realidad social marcada por la delincuencia, la drogadicción, la prostitución, ideales de belleza y cuerpos perfectos. Por tanto, surgen, emergen sujetos endriagos; se altera el número de juvenicidios y se establece el fenómeno de la necropolÃtica. Las vÃas sublimatorias se han agotado para ellos. La investigación se desprende, en un primer momento, del sentir más profundo de quien la realiza; en tanto su vida de infancia y juventud fue marcada por la misma historia de los jóvenes de Leningrado. Asuntos en relación con la sexualidad, el erotismo, el cuerpo y la violencia resuenan, a manera de preguntas académicas, para desenmascarar la razón por la cual los jóvenes se insertan en mortÃferas lógicas de vida. Simultáneamente, el estudio permite develar que es justamente vÃa el cuerpo, la tierra, lo estético, lo sublime y la erografÃa que los jóvenes pueden resistir, escribir, danzar, encausar, mesurar, reencantarse con el mundo y con su vida. El apoyo epistémico se fundamentó en el Pensamiento Ambiental y en la apuesta PsicoanalÃtica social y polÃtica., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3193 |
Relaciones entre cuerpo, erotismo y capitalismo en jóvenes : la experiencia erótica – extática en Leningrado [documento electrónico] / Hurtado DÃaz, Carlos Andrés, Autor ; Noguera De Echeverri, Ana Patricia . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 220 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud) . Tesis (Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud). Universidad de Manizales. CINDE, 2017,
Palabras clave: |
Pensamiento ambiental complejo (FilosofÃa) Simbólico (Psicoanálisis) Capitalismo Gore Historias de vida Jóvenes (Pereira-Risaralda-Colombia ) Pulsión sexual Cuerpo humano-Aspectos sociales y culturales Prácticas culturales Erotismo Diferencia y Otredad Relaciones interpersonales Geo-Poética ErografÃa Sujetos endriagos Sublimación Reconocimiento social |
Clasificación: |
304 Factores que afectan el comportamiento social |
Resumen: |
En las particularidades de los jóvenes que habitan el barrio Leningrado, en Pereira, se puede evidenciar una realidad social marcada por la delincuencia, la drogadicción, la prostitución, ideales de belleza y cuerpos perfectos. Por tanto, surgen, emergen sujetos endriagos; se altera el número de juvenicidios y se establece el fenómeno de la necropolÃtica. Las vÃas sublimatorias se han agotado para ellos. La investigación se desprende, en un primer momento, del sentir más profundo de quien la realiza; en tanto su vida de infancia y juventud fue marcada por la misma historia de los jóvenes de Leningrado. Asuntos en relación con la sexualidad, el erotismo, el cuerpo y la violencia resuenan, a manera de preguntas académicas, para desenmascarar la razón por la cual los jóvenes se insertan en mortÃferas lógicas de vida. Simultáneamente, el estudio permite develar que es justamente vÃa el cuerpo, la tierra, lo estético, lo sublime y la erografÃa que los jóvenes pueden resistir, escribir, danzar, encausar, mesurar, reencantarse con el mundo y con su vida. El apoyo epistémico se fundamentó en el Pensamiento Ambiental y en la apuesta PsicoanalÃtica social y polÃtica., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3193 |
|  |