TÃtulo : |
La fuerza callada del afecto para la construcción de ambientes familiares en paz |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Buitrago Castillo, Natalia Fernanda, Autor ; Espinosa RodrÃguez, Luz Miriam, Autor ; Ospina Alvarado, MarÃa Camila |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Número de páginas: |
154 páginas |
Nota general: |
Tesis (Maestría en Educación y Desarrollo Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. CINDE, 2017, |
Palabras clave: |
Medio familiar Educación para la paz Papel de la familia Relación padres hijos Análisis del discurso Afectividad |
Clasificación: |
306 Cultura e instituciones |
Resumen: |
El artÃculo presenta los resultados obtenidos del proyecto de investigación desarrollado con un grupo de 15 estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa San Juan Bautista de la Salle de Manizales. El objetivo de la investigación fue comprender el aporte de las relaciones afectivas en la construcción de ambientes familiares en paz, potenciando las capacidades de los estudiantes, padres y madres de familia para expresarse afectivamente. Se utilizó metodologÃa de carácter mixto, como instrumentos para recolectar a información se utilizaron la encuesta, la entrevista semiestructurada, construcción de narrativas y el árbol del afecto. Posteriormente el análisis de la información se realizó mediante el análisis categorial de narrativas. Como conclusión, se plantea que si queremos construir paz en las familias, se hace necesario fortalecer los niveles de afectividad dentro de la misma y en la medida en que los niveles de afectividad crezcan, crecen las familias y por ende crecen los microsistemas que a ella se interrelacionan. Como escuela, la apuesta es a invitar a las familias a que crean en sus capacidades como generadoras potenciales de cambios a partir de pequeñas acciones transformadoras., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3184 |
La fuerza callada del afecto para la construcción de ambientes familiares en paz [documento electrónico] / Buitrago Castillo, Natalia Fernanda, Autor ; Espinosa RodrÃguez, Luz Miriam, Autor ; Ospina Alvarado, MarÃa Camila . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 154 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) . Tesis (Maestría en Educación y Desarrollo Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. CINDE, 2017,
Palabras clave: |
Medio familiar Educación para la paz Papel de la familia Relación padres hijos Análisis del discurso Afectividad |
Clasificación: |
306 Cultura e instituciones |
Resumen: |
El artÃculo presenta los resultados obtenidos del proyecto de investigación desarrollado con un grupo de 15 estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa San Juan Bautista de la Salle de Manizales. El objetivo de la investigación fue comprender el aporte de las relaciones afectivas en la construcción de ambientes familiares en paz, potenciando las capacidades de los estudiantes, padres y madres de familia para expresarse afectivamente. Se utilizó metodologÃa de carácter mixto, como instrumentos para recolectar a información se utilizaron la encuesta, la entrevista semiestructurada, construcción de narrativas y el árbol del afecto. Posteriormente el análisis de la información se realizó mediante el análisis categorial de narrativas. Como conclusión, se plantea que si queremos construir paz en las familias, se hace necesario fortalecer los niveles de afectividad dentro de la misma y en la medida en que los niveles de afectividad crezcan, crecen las familias y por ende crecen los microsistemas que a ella se interrelacionan. Como escuela, la apuesta es a invitar a las familias a que crean en sus capacidades como generadoras potenciales de cambios a partir de pequeñas acciones transformadoras., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3184 |
|  |