Información del autor
Autor Obando Alzate, Laura V. |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Actualización de la política pública de juventud del departamento de Caldas 2018-2028 / Salazar Gil, Victoria
Título : Actualización de la política pública de juventud del departamento de Caldas 2018-2028 Tipo de documento: texto impreso Autores: Salazar Gil, Victoria, Autor ; González Pérez, Paula Tatiana, Autor ; Buitrago Ramírez, Luisa Fernanda, Autor ; Obando Alzate, Laura V., Editor comercial Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad Autonoma De Manizales Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 95 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-8730-90-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Política gubernamental Estado y educación Trabajo de jóvenes Participación juvenil Participación comunitaria Jóvenes condiciones sociales Caldas Clasificación: 320 Ciencia política Resumen: Esta cartilla presenta de manera práctica los resultados del proceso de “Actualización participativa de la política pública de juventud 2018-2028” para el departamento de Caldas. La actualización se llevó a cabo por la necesidad de adelantar procesos para los jóvenes, orientados a satisfacer los intereses generales y cumplir los fines del Estado, en especial aquellos tendientes a fomentar el desarrollo integral de este grupo poblacional. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Actualización de la política pública de juventud del departamento de Caldas 2018-2028 [texto impreso] / Salazar Gil, Victoria, Autor ; González Pérez, Paula Tatiana, Autor ; Buitrago Ramírez, Luisa Fernanda, Autor ; Obando Alzate, Laura V., Editor comercial . - Manizales [Colombia] : Universidad Autonoma De Manizales, 2018 . - 95 páginas.
ISBN : 978-958-8730-90-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Política gubernamental Estado y educación Trabajo de jóvenes Participación juvenil Participación comunitaria Jóvenes condiciones sociales Caldas Clasificación: 320 Ciencia política Resumen: Esta cartilla presenta de manera práctica los resultados del proceso de “Actualización participativa de la política pública de juventud 2018-2028” para el departamento de Caldas. La actualización se llevó a cabo por la necesidad de adelantar procesos para los jóvenes, orientados a satisfacer los intereses generales y cumplir los fines del Estado, en especial aquellos tendientes a fomentar el desarrollo integral de este grupo poblacional. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 75878 320.6 / A188 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E034B3 E034 Eco-región cafetera. Entre el anhelo de competitividad y la realidad de la violencia multidimensional / Delgado Enríquez, Lorena Patricia
Título : Eco-región cafetera. Entre el anhelo de competitividad y la realidad de la violencia multidimensional Tipo de documento: texto impreso Autores: Delgado Enríquez, Lorena Patricia, Coordinador ; Ciro Rios, Leon Sigifredo, Autor ; Naranjo Herrera, Cristhian Guillermo, Autor ; Hurtado Cano, Daniel, Autor ; Montens, Katharina María, Autor ; Obando Alzate, Laura V., Editor comercial Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad Autonoma De Manizales Fecha de publicación: 2016 Colección: Colección Desarrollo, Región y Paz num. 2 Número de páginas: 173 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-8730-69-1 Nota general: Incluye referencias y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: Políticas públicas Participación ciudadana Responsabilidad social Estrategia paz y competitividad Violencia Caldas Estadísticas Ventaja competitiva Competitividad Conflicto social Conflictos regionales Clasificación: 360 Problemas y servicios sociales Resumen: Este es un libro de investigación que presenta una panorámica de la paz y la competitividad de la Eco-región cafetera, con base en la investigación titulada hacia una visión renovada de la estrategia Paz y Competitividad de acuerdo con las exigencias regionales en materia de paz y competitividad y con las perspectivas de sus actores. En él se evidencia que tanto la competitividad como la paz son fenómenos multidimensionales que se ven afectados por elementos transversales como la infraestructura, la educación, el empleo, el sistema productivo, el financiero, la transparencia en la acción del Estado y, con ella, la adecuada utilización de los recursos públicos. Inversamente, la paz y la competitividad inciden sobre dichos elementos, en tanto que la ausencia de ellas, la existencia de limitaciones para que se produzcan y mantengan en el tiempo o su presencia en la cantidad y calidad ideal, explican, al menos en parte, el comportamiento positivo o negativo de los mismos. Nota de contenido: Panorama de la paz y la competitividad en la eco-región cafetera -- Exigencias en materia de paz y de competitividad en la eco-región cafetera -- Exigencia 1. Optimizar la acción estatal para la mejora, el mantenimiento y la protección de la infraestructura y del espacio público -- Exigencia 2. Generar fuentes de empleo con igualdad de acceso de los empresarios y productores al apoyo estatal -- Exigencia 3. Generar confianza, conocimiento y una actitud participativa como base de una cultura política y como soporte de competitividad -- Exigencia 4. Disminuir la violencia como paradigma de práctica social -- Exigencia 5. Enfocar la CTI al desarrollo de las apuestas productivas -- Exigencia 6. Diseñar y organizar sistemas de información, esquemas de monitoreo y evaluación para facilitar la toma de decisiones oportunas y pertinentes -- Exigencia 7. Fomentar la construcción de alianzas entre municipios, sus líderes políticos y los actores relevantes en la toma de decisiones que promuevan la integración local y regional y que logren consolidar proyectos sostenibles del territorio en la eco-región cafetera -- Exigencia 8. Asegurar el acceso a una educación de calidad, en los diferentes niveles, que responda a las demandas reales de la región -- Paz y competitividad: perspectiva teórica-- Perspectiva metodológica del estudio Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Eco-región cafetera. Entre el anhelo de competitividad y la realidad de la violencia multidimensional [texto impreso] / Delgado Enríquez, Lorena Patricia, Coordinador ; Ciro Rios, Leon Sigifredo, Autor ; Naranjo Herrera, Cristhian Guillermo, Autor ; Hurtado Cano, Daniel, Autor ; Montens, Katharina María, Autor ; Obando Alzate, Laura V., Editor comercial . - Manizales [Colombia] : Universidad Autonoma De Manizales, 2016 . - 173 páginas. - (Colección Desarrollo, Región y Paz; 2) .
ISBN : 978-958-8730-69-1
Incluye referencias y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Políticas públicas Participación ciudadana Responsabilidad social Estrategia paz y competitividad Violencia Caldas Estadísticas Ventaja competitiva Competitividad Conflicto social Conflictos regionales Clasificación: 360 Problemas y servicios sociales Resumen: Este es un libro de investigación que presenta una panorámica de la paz y la competitividad de la Eco-región cafetera, con base en la investigación titulada hacia una visión renovada de la estrategia Paz y Competitividad de acuerdo con las exigencias regionales en materia de paz y competitividad y con las perspectivas de sus actores. En él se evidencia que tanto la competitividad como la paz son fenómenos multidimensionales que se ven afectados por elementos transversales como la infraestructura, la educación, el empleo, el sistema productivo, el financiero, la transparencia en la acción del Estado y, con ella, la adecuada utilización de los recursos públicos. Inversamente, la paz y la competitividad inciden sobre dichos elementos, en tanto que la ausencia de ellas, la existencia de limitaciones para que se produzcan y mantengan en el tiempo o su presencia en la cantidad y calidad ideal, explican, al menos en parte, el comportamiento positivo o negativo de los mismos. Nota de contenido: Panorama de la paz y la competitividad en la eco-región cafetera -- Exigencias en materia de paz y de competitividad en la eco-región cafetera -- Exigencia 1. Optimizar la acción estatal para la mejora, el mantenimiento y la protección de la infraestructura y del espacio público -- Exigencia 2. Generar fuentes de empleo con igualdad de acceso de los empresarios y productores al apoyo estatal -- Exigencia 3. Generar confianza, conocimiento y una actitud participativa como base de una cultura política y como soporte de competitividad -- Exigencia 4. Disminuir la violencia como paradigma de práctica social -- Exigencia 5. Enfocar la CTI al desarrollo de las apuestas productivas -- Exigencia 6. Diseñar y organizar sistemas de información, esquemas de monitoreo y evaluación para facilitar la toma de decisiones oportunas y pertinentes -- Exigencia 7. Fomentar la construcción de alianzas entre municipios, sus líderes políticos y los actores relevantes en la toma de decisiones que promuevan la integración local y regional y que logren consolidar proyectos sostenibles del territorio en la eco-región cafetera -- Exigencia 8. Asegurar el acceso a una educación de calidad, en los diferentes niveles, que responda a las demandas reales de la región -- Paz y competitividad: perspectiva teórica-- Perspectiva metodológica del estudio Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 71503 361.25 / E19 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E087B3 E087 Política pública de salud mental del departamento de Caldas / Delgado Enríquez, Lorena Patricia
Título : Política pública de salud mental del departamento de Caldas : un aporte al bienestar y a la inclusión Tipo de documento: texto impreso Autores: Delgado Enríquez, Lorena Patricia, Autor ; Jaramillo Ortegón, Diana Patricia, Autor ; Obando Alzate, Laura V., Editor comercial Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad Autonoma De Manizales Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 86 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-8730-82-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sustancias psicoactivas Políticas públicas Salud mental Enfermedades mentales Patología Inclusión social Suicidio estadísticas Clasificación: 362.2 Enfermedades y trastornos mentales y emocionales Resumen: Esta cartilla es una presentación sencilla del informe de investigación titulado Lineamientos y elementos que debe considerar la Administración Departamental en la consolidación de una política pública en Salud Mental. El estudio del que forma parte es el resultado de la construcción colectiva de los lineamientos de la Política Pública departamental en Salud Mental, con énfasis en la disminución de la oferta y la demanda de sustancias psicoactivas. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Política pública de salud mental del departamento de Caldas : un aporte al bienestar y a la inclusión [texto impreso] / Delgado Enríquez, Lorena Patricia, Autor ; Jaramillo Ortegón, Diana Patricia, Autor ; Obando Alzate, Laura V., Editor comercial . - Manizales [Colombia] : Universidad Autonoma De Manizales, 2017 . - 86 páginas.
ISBN : 978-958-8730-82-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Sustancias psicoactivas Políticas públicas Salud mental Enfermedades mentales Patología Inclusión social Suicidio estadísticas Clasificación: 362.2 Enfermedades y trastornos mentales y emocionales Resumen: Esta cartilla es una presentación sencilla del informe de investigación titulado Lineamientos y elementos que debe considerar la Administración Departamental en la consolidación de una política pública en Salud Mental. El estudio del que forma parte es el resultado de la construcción colectiva de los lineamientos de la Política Pública departamental en Salud Mental, con énfasis en la disminución de la oferta y la demanda de sustancias psicoactivas. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 75882 362.2 / P769 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E087B4 E087 Política pública de salud mental del departamento de Caldas: un aporte al bienestar y a la inclusión / Delgado, Lorena Patricia
![]()
Título : Política pública de salud mental del departamento de Caldas: un aporte al bienestar y a la inclusión Tipo de documento: texto impreso Autores: Delgado, Lorena Patricia, Autor ; Jaramillo O., Diana Patricia, Autor ; Nieto Murillo, Eugenia, Autor ; Saldarriaga Toro, Gloria Inés, Autor ; Sánchez Henao, Claudia Liliana, Autor ; Sánchez López, Jessica Valeria, Autor ; Rovira Rubio, Rayén, Autor ; Orozco Duque, María Ibeth, Autor ; Obando Alzate, Laura V., Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Libros Palabras clave: Políticas públicas Sustancias psicoactivas Salud mental Enfermedades mentales - Patología Inclusión Suicidio - Estadísticas Resumen: Esta cartilla es una presentación sencilla del informe de investigación titulado Lineamientos y elementos que debe considerar la Administración Departamental en la consolidación de una política pública en Salud Mental. El estudio del que forma parte es el resultado de la construcción colectiva de los lineamientos de la Política Pública departamental en Salud Mental, con énfasis en la disminución de la oferta y la demanda de sustancias psicoactivas Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3907 Política pública de salud mental del departamento de Caldas: un aporte al bienestar y a la inclusión [texto impreso] / Delgado, Lorena Patricia, Autor ; Jaramillo O., Diana Patricia, Autor ; Nieto Murillo, Eugenia, Autor ; Saldarriaga Toro, Gloria Inés, Autor ; Sánchez Henao, Claudia Liliana, Autor ; Sánchez López, Jessica Valeria, Autor ; Rovira Rubio, Rayén, Autor ; Orozco Duque, María Ibeth, Autor ; Obando Alzate, Laura V., Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Producción Editorial. Libros) .
Palabras clave: Políticas públicas Sustancias psicoactivas Salud mental Enfermedades mentales - Patología Inclusión Suicidio - Estadísticas Resumen: Esta cartilla es una presentación sencilla del informe de investigación titulado Lineamientos y elementos que debe considerar la Administración Departamental en la consolidación de una política pública en Salud Mental. El estudio del que forma parte es el resultado de la construcción colectiva de los lineamientos de la Política Pública departamental en Salud Mental, con énfasis en la disminución de la oferta y la demanda de sustancias psicoactivas Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3907