TÃtulo : |
Mujeres que corren con los lobos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Estés, Clarissa Pinkola (1945-), Autor ; Menini, MarÃa Antonia, Traductor |
Editorial: |
Barcelona [España] : Ediciones B.S.A |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
732 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9872-077-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PsicologÃa de la mujer Feminismo y literatura Terapia radical Literatura de mujeres Movimientos de mujeres AntropologÃa cultural Discriminación de género EtnopsicologÃa |
Clasificación: |
150 Psicología (Generalidades) |
Resumen: |
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, creatividad y sabidurÃa. Es la mujer salvaje, una especie en peligro de extinción debido a los constantes esfuerzos de la sociedad por "civilizar" a las mujeres y constreñirlas a rÃgidos papeles que anulan su esencia instintiva.
En este libro, Clarissa Pinkola Estés revela ricos mitos interculturales, cuentos de hadas e historias (muchas de ellas relativas a su propia familia) para contribuir a que las mujeres recuperen su fuerza y su salud, atributos visionarios de esta esencia instintiva. Mediante los relatos y los comentarios de la autora, examinamos el amor y comprendemos a la Mujer Salvaje. Estés ha creado una psicologÃa femenina en un sentido más verdadero, el que lleva al conocimiento del alma. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Mujeres que corren con los lobos [texto impreso] / Estés, Clarissa Pinkola (1945-), Autor ; Menini, MarÃa Antonia, Traductor . - Barcelona [España] : Ediciones B.S.A, 2016 . - 732 páginas. ISBN : 978-84-9872-077-8 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
PsicologÃa de la mujer Feminismo y literatura Terapia radical Literatura de mujeres Movimientos de mujeres AntropologÃa cultural Discriminación de género EtnopsicologÃa |
Clasificación: |
150 Psicología (Generalidades) |
Resumen: |
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, creatividad y sabidurÃa. Es la mujer salvaje, una especie en peligro de extinción debido a los constantes esfuerzos de la sociedad por "civilizar" a las mujeres y constreñirlas a rÃgidos papeles que anulan su esencia instintiva.
En este libro, Clarissa Pinkola Estés revela ricos mitos interculturales, cuentos de hadas e historias (muchas de ellas relativas a su propia familia) para contribuir a que las mujeres recuperen su fuerza y su salud, atributos visionarios de esta esencia instintiva. Mediante los relatos y los comentarios de la autora, examinamos el amor y comprendemos a la Mujer Salvaje. Estés ha creado una psicologÃa femenina en un sentido más verdadero, el que lleva al conocimiento del alma. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |