Información del autor
Autor Montoya, Martha Doris |
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



Título : Actitudes de los estudiantes frente a los procesos de educación inclusiva Tipo de documento: documento electrónico Autores: Castro Henao, Valentina, Autor ; Castrillón González, Liceth, Autor ; Montoya, Martha Doris, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Maestria en Educación desde la Diversidad Palabras clave: Educación Inclusiva Educación desde la diversidad Inclusión Resumen: La presente investigación aborda las actitudes en el marco de la Educación inclusiva, llevada a cabo en la institución educativa Miguel Antonio Caro, ubicada en la ciudad de Manizales zona rural, del sector público. Dicho proceso se desarrolló mediante una metodología cualitativa de corte etnográfico, de esta manera se buscó dar respuesta al interrogante planteado: ¿Cuáles son las actitudes de los estudiantes frente a los procesos de educación inclusiva?, siendo necesario identificar las actitudes en los estudiantes de grado noveno de básica secundaria, describir y analizar las actitudes encontradas con relación al reconocimiento. Se identifican categorías de análisis, las cuales emergieron de la recolección de datos en el proceso de investigación. Se logra concluir que las actitudes en su gran mayoría abarcaron aspectos positivos que se dan en torno a los valores como uno de los primeros factores que potencian la relación con el otro, dicho resultado es relevante ya que al hablar de actitudes se establece no solo la disposición sino también la postura frente al otro, evidenciándose que la relación entre pares es fundamental para lograr un buen proceso de aceptación lo que moviliza de manera efectiva procesos de convivencia en el contexto del aula cuyo invitado de honor es el trabajo colaborativo, igualmente se logra identificar en los procesos de formación el reconocimiento como aspecto fundamental para que esa ausencia del otro deje de existir en los escenarios educativos que velan por la educación inclusiva Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5561 Actitudes de los estudiantes frente a los procesos de educación inclusiva [documento electrónico] / Castro Henao, Valentina, Autor ; Castrillón González, Liceth, Autor ; Montoya, Martha Doris, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación desde la Diversidad) .
Palabras clave: Educación Inclusiva Educación desde la diversidad Inclusión Resumen: La presente investigación aborda las actitudes en el marco de la Educación inclusiva, llevada a cabo en la institución educativa Miguel Antonio Caro, ubicada en la ciudad de Manizales zona rural, del sector público. Dicho proceso se desarrolló mediante una metodología cualitativa de corte etnográfico, de esta manera se buscó dar respuesta al interrogante planteado: ¿Cuáles son las actitudes de los estudiantes frente a los procesos de educación inclusiva?, siendo necesario identificar las actitudes en los estudiantes de grado noveno de básica secundaria, describir y analizar las actitudes encontradas con relación al reconocimiento. Se identifican categorías de análisis, las cuales emergieron de la recolección de datos en el proceso de investigación. Se logra concluir que las actitudes en su gran mayoría abarcaron aspectos positivos que se dan en torno a los valores como uno de los primeros factores que potencian la relación con el otro, dicho resultado es relevante ya que al hablar de actitudes se establece no solo la disposición sino también la postura frente al otro, evidenciándose que la relación entre pares es fundamental para lograr un buen proceso de aceptación lo que moviliza de manera efectiva procesos de convivencia en el contexto del aula cuyo invitado de honor es el trabajo colaborativo, igualmente se logra identificar en los procesos de formación el reconocimiento como aspecto fundamental para que esa ausencia del otro deje de existir en los escenarios educativos que velan por la educación inclusiva Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5561 Cómo incide la política de inclusión educativa en las familias de los jóvenes que participan de este proceso / Arias Cardona, Martha Milley
![]()
Título : Cómo incide la política de inclusión educativa en las familias de los jóvenes que participan de este proceso Tipo de documento: documento electrónico Autores: Arias Cardona, Martha Milley, Autor ; Montoya, Martha Doris Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2018 Colección: Subcolección: Maestria en Educación desde la Diversidad Número de páginas: 70 páginas Nota general: Tesis (Maestría en Educación desde la Diversidad). Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Instituto Pedagógico, 2018, Palabras clave: Familia y escuela Escuela Desarrollo humano Política de inclusión educativa Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: La investigación “Incidencia de la política de inclusión educativa en las familias de los jóvenes que participan de este proceso” centró su interés en cómo la institución ha permitido que las familias sean permeadas por la política de inclusión educativa, este aspecto, ha hecho que asuman un rol formador mas asertivo en el proceso que llevan sus hijos al interior de la institución educativa, realizando un acercamiento a familias y directivos que permitió identificar aspectos importantes en este proceso de transformación, así como la identificación de falencias falencias que aún existen., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3472 Cómo incide la política de inclusión educativa en las familias de los jóvenes que participan de este proceso [documento electrónico] / Arias Cardona, Martha Milley, Autor ; Montoya, Martha Doris . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 70 páginas. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación desde la Diversidad) .
Tesis (Maestría en Educación desde la Diversidad). Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Instituto Pedagógico, 2018,
Palabras clave: Familia y escuela Escuela Desarrollo humano Política de inclusión educativa Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: La investigación “Incidencia de la política de inclusión educativa en las familias de los jóvenes que participan de este proceso” centró su interés en cómo la institución ha permitido que las familias sean permeadas por la política de inclusión educativa, este aspecto, ha hecho que asuman un rol formador mas asertivo en el proceso que llevan sus hijos al interior de la institución educativa, realizando un acercamiento a familias y directivos que permitió identificar aspectos importantes en este proceso de transformación, así como la identificación de falencias falencias que aún existen., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3472 La convivencia escolar como potenciadora de la formación en un enfoque inclusivo / Arango Isaza, María Camila
![]()
Título : La convivencia escolar como potenciadora de la formación en un enfoque inclusivo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Arango Isaza, María Camila, Autor ; López Hincapié, Sonia Rocio, Autor ; Montoya, Martha Doris, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2018 Colección: Subcolección: Maestria en Educación Docencia Número de páginas: 116 páginas Palabras clave: Escuela Educación inclusiva Experiencia significativa Resolución de conflictos Manual de convivencia Modelos institucionales Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: Dos elementos se tienen en cuenta en la elaboración del presente trabajo; el primero analiza de manera pormenorizada la implicación es en la elaboración y ejecución de manual de convivencia, que, creado por docentes directivos y padres de familia, es exclusivo, en tanto que margina los estudiantes, por tal motivo la investigación se enfoca en explorar lo referente a los contenidos bibliográficos que dan cuenta de la pertinencia de tal perspectiva.
El segundo por su parte en consonancia con el trabajo de campo, determina la viabilidad y pertinencia de propiciar espacios de convivencia en los escenarios escolares, teniendo en cuenta los diferentes grupos propios de tal comunidad, ese decir el análisis recae sobre un modelo de convivencia gestionado desde las expectativas de sus propios protagonistas; entre los que irrestrictamente se deben incluir la participación de los estudiantes, en ese orden de ideas explora dicha tendencia.
De otro lado como complemento el trabajo describe y expone los resultados arrojados por la recolección de información, así como los instrumentos utilizados, así mismo los análisis y las respectivas conclusiones, como resultado del análisis mencionado, desde dos perspectivas. La primera con base en la bibliografía consultada como fuentes secundarias y la segunda como consecuencia del trabajo de campo.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4237 La convivencia escolar como potenciadora de la formación en un enfoque inclusivo [documento electrónico] / Arango Isaza, María Camila, Autor ; López Hincapié, Sonia Rocio, Autor ; Montoya, Martha Doris, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 116 páginas. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación Docencia) .
Palabras clave: Escuela Educación inclusiva Experiencia significativa Resolución de conflictos Manual de convivencia Modelos institucionales Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: Dos elementos se tienen en cuenta en la elaboración del presente trabajo; el primero analiza de manera pormenorizada la implicación es en la elaboración y ejecución de manual de convivencia, que, creado por docentes directivos y padres de familia, es exclusivo, en tanto que margina los estudiantes, por tal motivo la investigación se enfoca en explorar lo referente a los contenidos bibliográficos que dan cuenta de la pertinencia de tal perspectiva.
El segundo por su parte en consonancia con el trabajo de campo, determina la viabilidad y pertinencia de propiciar espacios de convivencia en los escenarios escolares, teniendo en cuenta los diferentes grupos propios de tal comunidad, ese decir el análisis recae sobre un modelo de convivencia gestionado desde las expectativas de sus propios protagonistas; entre los que irrestrictamente se deben incluir la participación de los estudiantes, en ese orden de ideas explora dicha tendencia.
De otro lado como complemento el trabajo describe y expone los resultados arrojados por la recolección de información, así como los instrumentos utilizados, así mismo los análisis y las respectivas conclusiones, como resultado del análisis mencionado, desde dos perspectivas. La primera con base en la bibliografía consultada como fuentes secundarias y la segunda como consecuencia del trabajo de campo.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4237 Factores potenciadores y/o obstaculizadores para atender la diversidad en el aula de clase / Peláez Londoño, Biviana Angélica
![]()
Título : Factores potenciadores y/o obstaculizadores para atender la diversidad en el aula de clase Tipo de documento: documento electrónico Autores: Peláez Londoño, Biviana Angélica, Autor ; Montoya, Martha Doris, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2022 Colección: Subcolección: Maestria en Educación desde la Diversidad Palabras clave: Educación desde la diversidad Educación inclusiva Ambientes educativos Resumen: El presente trabajo se propone determinar los factores potenciadores y/o obstaculizadores para atender a la diversidad en el aula de clase. Se desarrolló en el nivel de básica secundaria en la Institución Educativa PIO XI, en la zona urbana del municipio de Aranzazu, Caldas. Para llevar a cabo este estudio de carácter cualitativo con enfoque hermenéutico se utilizaron las siguientes técnicas: Grupo focal, entrevista semiestructurada y observación no participante. Para ello, se contó con la participación de 10 docentes que permitieron dar una mirada al aula de clase para identificar y analizar los factores de los que trata este trabajo. Se evidenció que uno de los factores obstaculizadores es que algunos docentes aún perciben la educación inclusiva y diversa como una atención a estudiantes con discapacidades físicas, mentales o psicosociales. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6107 Factores potenciadores y/o obstaculizadores para atender la diversidad en el aula de clase [documento electrónico] / Peláez Londoño, Biviana Angélica, Autor ; Montoya, Martha Doris, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación desde la Diversidad) .
Palabras clave: Educación desde la diversidad Educación inclusiva Ambientes educativos Resumen: El presente trabajo se propone determinar los factores potenciadores y/o obstaculizadores para atender a la diversidad en el aula de clase. Se desarrolló en el nivel de básica secundaria en la Institución Educativa PIO XI, en la zona urbana del municipio de Aranzazu, Caldas. Para llevar a cabo este estudio de carácter cualitativo con enfoque hermenéutico se utilizaron las siguientes técnicas: Grupo focal, entrevista semiestructurada y observación no participante. Para ello, se contó con la participación de 10 docentes que permitieron dar una mirada al aula de clase para identificar y analizar los factores de los que trata este trabajo. Se evidenció que uno de los factores obstaculizadores es que algunos docentes aún perciben la educación inclusiva y diversa como una atención a estudiantes con discapacidades físicas, mentales o psicosociales. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6107 Implementación de la política pública de inclusión educativa desde su comprensión / Castro Jimenez, Leidy Andrea
![]()
Título : Implementación de la política pública de inclusión educativa desde su comprensión Tipo de documento: documento electrónico Autores: Castro Jimenez, Leidy Andrea, Autor ; Bermeo Vargas, Jose Alirio, Autor ; Ospina Perdomo, Shirley, Autor ; Montoya, Martha Doris Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2018 Colección: Subcolección: Maestria en Educación desde la Diversidad Número de páginas: 78 páginas Nota general: Tesis (Maestría en Educación desde la Diversidad). Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Instituto Pedagógico, 2017., Palabras clave: Política Pública Prácticas pedagógicas Inclusión Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: Permite conocer cuáles son las comprensiones que se tienen de la política pública en materia de inclusión educativa y la forma como se están asumiendo las prácticas pedagógicas y las estrategias didácticas y metodológicas utilizadas., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3459 Implementación de la política pública de inclusión educativa desde su comprensión [documento electrónico] / Castro Jimenez, Leidy Andrea, Autor ; Bermeo Vargas, Jose Alirio, Autor ; Ospina Perdomo, Shirley, Autor ; Montoya, Martha Doris . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 78 páginas. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación desde la Diversidad) .
Tesis (Maestría en Educación desde la Diversidad). Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Instituto Pedagógico, 2017.,
Palabras clave: Política Pública Prácticas pedagógicas Inclusión Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: Permite conocer cuáles son las comprensiones que se tienen de la política pública en materia de inclusión educativa y la forma como se están asumiendo las prácticas pedagógicas y las estrategias didácticas y metodológicas utilizadas., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3459 PermalinkRepresentaciones sociales en educación inclusiva una mirada desde el programa de atención integral de la primera infancia / Arguello Muñoz, Ferdy Carina
![]()
Permalink