Información del autor
Autor Londoño Osorio, Gloria Andrea |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Factores generadores de violencia ocupacional en contextos flexibles en el marco de instituciones con convenios de formación para el trabajo / Ospina Gómez, Olga LucÃa
![]()
TÃtulo : Factores generadores de violencia ocupacional en contextos flexibles en el marco de instituciones con convenios de formación para el trabajo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ospina Gómez, Olga LucÃa, Autor ; Londoño Osorio, Gloria Andrea, Autor ; Cardona Acevedo, Marleny, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2018 Colección: Subcolección: Maestria en Gerencia del Talento Humano Número de páginas: 193 páginas Palabras clave: Discriminación laboral Condiciones laborales Calidad de vidad Clasificación: 658.3 Gerencia de personal Resumen: La violencia ocupacional es el resultado de las condiciones internas y externas a los procesos laborales y sociales, que se han construido a través de la historia dentro de las organizaciones.
De la mano de este proceso histórico como resultado hoy se puede contar con lineamientos legales que permiten que los trabajadores obtengan con mÃnimos para incorporarse en el mundo laboral. No obstante, y de acuerdo con los estudios iniciados en la última década, por el Doctor J.M Blanch, queda mucho por reconocer y construir en materia de protección a los trabajadores.
Asà pues, con esta investigación se pretende, además, realizar aportes a la investigación del macroproyecto VOSAP (Violencia Ocupacional).Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3888 Factores generadores de violencia ocupacional en contextos flexibles en el marco de instituciones con convenios de formación para el trabajo [documento electrónico] / Ospina Gómez, Olga LucÃa, Autor ; Londoño Osorio, Gloria Andrea, Autor ; Cardona Acevedo, Marleny, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 193 páginas. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Gerencia del Talento Humano) .
Palabras clave: Discriminación laboral Condiciones laborales Calidad de vidad Clasificación: 658.3 Gerencia de personal Resumen: La violencia ocupacional es el resultado de las condiciones internas y externas a los procesos laborales y sociales, que se han construido a través de la historia dentro de las organizaciones.
De la mano de este proceso histórico como resultado hoy se puede contar con lineamientos legales que permiten que los trabajadores obtengan con mÃnimos para incorporarse en el mundo laboral. No obstante, y de acuerdo con los estudios iniciados en la última década, por el Doctor J.M Blanch, queda mucho por reconocer y construir en materia de protección a los trabajadores.
Asà pues, con esta investigación se pretende, además, realizar aportes a la investigación del macroproyecto VOSAP (Violencia Ocupacional).Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3888 Factores de violencia ocupacional en administrativos y docentes en la Institución de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano American Business School en el marco del convenio interinstitucional - Sena / Londoño Osorio, Gloria Andrea
![]()
TÃtulo : Factores de violencia ocupacional en administrativos y docentes en la Institución de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano American Business School en el marco del convenio interinstitucional - Sena Tipo de documento: documento electrónico Autores: Londoño Osorio, Gloria Andrea, Autor ; Marleny Cardona Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2017 Colección: Subcolección: Especialización en Gerencia del Talento Humano Número de páginas: 26 páginas Nota general: Tesis (Especialización en Gerencia del Talento Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2017, Palabras clave: AutobiografÃa Recursos humanos Relaciones laborales Ambiente de trabajo Acoso laboral Violencia en el trabajo Relaciones interpersonales Agresividad Clasificación: 658.3 Gerencia de personal Resumen: La orientación de la investigación que plantea la MaestrÃa la cual parte del reconocimiento de lo laboral por medio de la AutobiografÃa, la cual, seguramente incide de manera directa en el mundo del trabajo y de las organizaciones afectando las dinámicas productivas y de atención al desempeño laboral.
El abordaje de los aspectos relacionados con la convivencia, la agresión, la diversidad la inclusión como elementos claves en lo relacionado con la gestión y el desarrollo humano en las organizaciones, lo cual demanda la posibilidad de reflexiones al macro proyecto; “¿Cuáles son las prácticas individuales e intraindividuales, colectivas y empresariales en el mundo del trabajo que responden a VOSAP?,Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3121 Factores de violencia ocupacional en administrativos y docentes en la Institución de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano American Business School en el marco del convenio interinstitucional - Sena [documento electrónico] / Londoño Osorio, Gloria Andrea, Autor ; Marleny Cardona . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 26 páginas. - (RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Gerencia del Talento Humano) .
Tesis (Especialización en Gerencia del Talento Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2017,
Palabras clave: AutobiografÃa Recursos humanos Relaciones laborales Ambiente de trabajo Acoso laboral Violencia en el trabajo Relaciones interpersonales Agresividad Clasificación: 658.3 Gerencia de personal Resumen: La orientación de la investigación que plantea la MaestrÃa la cual parte del reconocimiento de lo laboral por medio de la AutobiografÃa, la cual, seguramente incide de manera directa en el mundo del trabajo y de las organizaciones afectando las dinámicas productivas y de atención al desempeño laboral.
El abordaje de los aspectos relacionados con la convivencia, la agresión, la diversidad la inclusión como elementos claves en lo relacionado con la gestión y el desarrollo humano en las organizaciones, lo cual demanda la posibilidad de reflexiones al macro proyecto; “¿Cuáles son las prácticas individuales e intraindividuales, colectivas y empresariales en el mundo del trabajo que responden a VOSAP?,Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3121