Información del autor
Autor Ramírez, Fernando-Alonso |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Pistas para narrar emergencias / Ramírez, Fernando-Alonso
Título : Pistas para narrar emergencias : periodistas que informan en zonas de desastres Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramírez, Fernando-Alonso, Editor comercial ; Restrepo Ramírez, Javier Dario, Autor ; García Barrera, Germán Ricardo, Autor ; Torres López, Julia Fabiola, Autor ; Montero Carvajal, Dora Edelmira, Autor ; Cárdenas López, Hugo Mario, Autor ; Arenas Usme, Germán De Jesús, Autor ; Álvarez Caicedo, Carlos Hernando, Fotógrafo Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Fundación Konrad Adenauer Stiftung Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 204 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-59512-8-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Periodismo Colombia Desastres naturales Cubrimiento periodístico Colomnbia Comunicación en desastres naturales Aspectos sociales Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Resumen: Aunque Colombia es uno de los países que cuenta con abundantes reservas naturales, biodiversidad climática y selvas vírgenes, escenario en el que se podría pensar que todo va bien, también es uno de los territorios con alto riesgo de estar expuesto a desastres naturales. Las catástrofes alteran la vida de comunidades y territorios en muchos niveles, tanto económicos como sociales, por lo que se hace preciso que el país conciba estrategias para enfrentar y mitigar posibles amenazas. Son muchos los ejemplos de catástrofes que han golpeado las regiones colombianas y que evidencian la importancia de estar preparados, de reconocer la responsabilidad que como sociedad se tiene al respecto. Acontecimientos como la avalancha de Armero en 1985, el terremoto que sacudió el Eje Cafetero en 1999 o la avalancha que en 2017 borró del mapa una gran parte de Mocoa, le recuerdan al país la necesidad de tomar conciencia y desarrollar políticas de prevención. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Pistas para narrar emergencias : periodistas que informan en zonas de desastres [texto impreso] / Ramírez, Fernando-Alonso, Editor comercial ; Restrepo Ramírez, Javier Dario, Autor ; García Barrera, Germán Ricardo, Autor ; Torres López, Julia Fabiola, Autor ; Montero Carvajal, Dora Edelmira, Autor ; Cárdenas López, Hugo Mario, Autor ; Arenas Usme, Germán De Jesús, Autor ; Álvarez Caicedo, Carlos Hernando, Fotógrafo . - Bogotá D.C [Colombia] : Fundación Konrad Adenauer Stiftung, 2017 . - 204 páginas.
ISBN : 978-958-59512-8-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Periodismo Colombia Desastres naturales Cubrimiento periodístico Colomnbia Comunicación en desastres naturales Aspectos sociales Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Resumen: Aunque Colombia es uno de los países que cuenta con abundantes reservas naturales, biodiversidad climática y selvas vírgenes, escenario en el que se podría pensar que todo va bien, también es uno de los territorios con alto riesgo de estar expuesto a desastres naturales. Las catástrofes alteran la vida de comunidades y territorios en muchos niveles, tanto económicos como sociales, por lo que se hace preciso que el país conciba estrategias para enfrentar y mitigar posibles amenazas. Son muchos los ejemplos de catástrofes que han golpeado las regiones colombianas y que evidencian la importancia de estar preparados, de reconocer la responsabilidad que como sociedad se tiene al respecto. Acontecimientos como la avalancha de Armero en 1985, el terremoto que sacudió el Eje Cafetero en 1999 o la avalancha que en 2017 borró del mapa una gran parte de Mocoa, le recuerdan al país la necesidad de tomar conciencia y desarrollar políticas de prevención. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 76053 070.48 / R173 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E007B2 E007 76095 070.48 / R173 Ej.02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E007B2 E007 Pistas para narrar la memoria / Cardona Alzate, Jorge
Título : Pistas para narrar la memoria : periodismo que reconstruye las verdades Tipo de documento: texto impreso Autores: Cardona Alzate, Jorge, Autor ; Morelo Martínez, Ginna, Autor ; Castrillón Pulido, Gloria, Autor ; García, Kevin Alexis, Autor ; Behar Leiser, Olga, Autor ; Ramírez, Fernando-Alonso, Editor comercial Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Opciones Gráficas Editores Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Bogotá D.C [Colombia] : Fundacion Konrad Adenauer Número de páginas: 204 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-59512-2-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Memoria social Colombia Memoria histórica Testimonio histórico Periodismo Aspectos sociales Conflicto armado Proceso de paz Clasificación: 070.5 Periodismo (Publicación) Resumen: Este no es un manual de periodismo. Y menos un conjunto de recetas de cómo un periodista debe buscar en los testimonios y documentos del pasado para ilustrar el horror. Al sumergirse en éstas páginas, usted encontrará la información y el contexto necesarios para entender cómo la máquina de guerra se instaló en Colombia hasta invadir los intersticios de cada rincón del país y asfixiar la esperanza; cómo y quienes frustraron una y otra vez los intentos por terminar la guerra; y cómo siempre ha habido ciudadanos-y-periodistas-que, en medio de la oscuridad, bregan por rescatar la verdad para que algún día esa historia permita derrotar la cultura de la muerte. Nota de contenido: Contexto: el rastro de la guerra -- Por qué y para qué un periodismo que narra la memoria del conflicto armado. La responsabilidad de los medios y periodistas -- Recomendaciones para entrevistar a personas afectadas por el conflicto -- Periodismo de exhumación -- Cubrimientos periodísticos en reconstrucción de memoria -- Historia. Memorias de la cordillera Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Pistas para narrar la memoria : periodismo que reconstruye las verdades [texto impreso] / Cardona Alzate, Jorge, Autor ; Morelo Martínez, Ginna, Autor ; Castrillón Pulido, Gloria, Autor ; García, Kevin Alexis, Autor ; Behar Leiser, Olga, Autor ; Ramírez, Fernando-Alonso, Editor comercial . - Bogotá D.C [Colombia] : Opciones Gráficas Editores : Bogotá D.C [Colombia] : Fundacion Konrad Adenauer, 2016 . - 204 páginas.
ISBN : 978-958-59512-2-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Memoria social Colombia Memoria histórica Testimonio histórico Periodismo Aspectos sociales Conflicto armado Proceso de paz Clasificación: 070.5 Periodismo (Publicación) Resumen: Este no es un manual de periodismo. Y menos un conjunto de recetas de cómo un periodista debe buscar en los testimonios y documentos del pasado para ilustrar el horror. Al sumergirse en éstas páginas, usted encontrará la información y el contexto necesarios para entender cómo la máquina de guerra se instaló en Colombia hasta invadir los intersticios de cada rincón del país y asfixiar la esperanza; cómo y quienes frustraron una y otra vez los intentos por terminar la guerra; y cómo siempre ha habido ciudadanos-y-periodistas-que, en medio de la oscuridad, bregan por rescatar la verdad para que algún día esa historia permita derrotar la cultura de la muerte. Nota de contenido: Contexto: el rastro de la guerra -- Por qué y para qué un periodismo que narra la memoria del conflicto armado. La responsabilidad de los medios y periodistas -- Recomendaciones para entrevistar a personas afectadas por el conflicto -- Periodismo de exhumación -- Cubrimientos periodísticos en reconstrucción de memoria -- Historia. Memorias de la cordillera Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 71204 070.986 / P679 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E007B3 E007 76085 070.986 / P679 Ej.02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E007B3 E007